VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

DIGNIFICAR LAS CALLE MAXIMILIANO THOUS

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Esta calle del centro del barrio de Zaidía conecta Avda. Constitución y Sagunto con calle Bilbao, Ministro Luis Mayans y Almazora. Sin ambargo nos encontramos con una calle con aceras estrechas para el flujo de gente que hay constante por la conexión entre las mencionadas vías y los numerosos comercios que hay a ambos lados. Esta calle dispone en un tramo de hasta dos carriles por sentido, sin embargo, dos de ellos están completamente intulizados por todos los coches que hay aparcados en doble fila. Por ello propongo, ampliar ambas aceras y dejando un carril por sentido en esta vía que es tal y como se utiliza. Esta ampliación de aceras deberá de conllevar una reurbanización de la zona, colocando más zonas verdes según que tramos y ampliando el número de bancos para que la gente se pueda sentar y descansar. Mejorando la movilidad de la gente y el acceso a los comercios.

30 apoyos
imagen.jpg

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES: HACIA UNA SAÏDIA MÁS VERDE, HABITABLE Y SALUDABLE

05/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propuesta de intervención urbanística: renaturalización mediante arbolado en el distrito de La Saïdia

La propuesta consiste en la plantación sistemática de arbolado en todas las calles del distrito de La Saïdia donde sea viable, ya sea en las aceras o en la calzada, ubicándolos entre las plazas de aparcamiento mediante la apertura de nuevos alcorques y la recuperación de los existentes actualmente vacíos.

Incorporar árboles de sombra en el tejido urbano es una medida sencilla, sostenible y relativamente económica, con múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la calidad ambiental de la ciudad. Su implantación contribuiría a mejorar nuestras calles de forma integral, entre otros, en los siguientes aspectos:

  • Reducción de las temperaturas: la sombra de los árboles y el proceso de evapotranspiración ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo significativamente las temperaturas en superficie. Durante el verano, esto permitirá mantener las calles utilizables, fomentando actividades como pasear, acudir al colegio o realizar compras en condiciones más seguras y confortables.

  • Mejora de la calidad del aire: los árboles actúan como filtros naturales, captando partículas contaminantes y absorbiendo dióxido de carbono, al tiempo que liberan oxígeno.

  • Fomento de la biodiversidad urbana: el arbolado proporciona hábitat y alimento para aves, insectos y otros pequeños animales, enriqueciendo la vida ecológica del barrio.

  • Mejora de la gestión del agua: la presencia de árboles y su sistema radicular favorecen la infiltración del agua de lluvia al subsuelo, reduciendo la escorrentía y contribuyendo a una mejor gestión de las aguas pluviales.

  • Reducción de la contaminación acústica: el arbolado actúa como barrera frente al ruido del tráfico, ayudando a crear entornos más tranquilos y habitables.

  • Promoción de la salud física y mental: numerosos estudios demuestran que el contacto diario con espacios verdes mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la actividad física, aspectos especialmente relevantes en áreas urbanas densamente edificadas.

Se propone realizar un estudio pormenorizado, calle por calle, para identificar todos aquellos puntos susceptibles de albergar arbolado, ya sea mediante plantaciones puntuales o en hilera, en uno o en ambos laterales de la calle. Este análisis deberá priorizar especialmente las zonas de mayor tránsito peatonal, las cercanas a centros educativos, sanitarios y áreas de recreo, así como aquellas más expuestas al sol durante los largos meses de verano.

Apostar por una red de calles arboladas es apostar por una ciudad más habitable, saludable y resiliente frente al cambio climático. La renaturalización de La Saïdia no solo transformará el paisaje urbano, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes lo habitan, haciendo del barrio un lugar más humano, sostenible y preparado para los retos ambientales del presente y el futuro.

 

 

Proposta d’intervenció urbanística: renaturalització mitjançant arbrat al districte de La Saïdia

La proposta consisteix en la plantació sistemàtica d’arbrat a tots els carrers del districte de La Saïdia on siga viable, ja siga a les voreres o a la calçada, situant-los entre les places d’estacionament mitjançant l’obertura de nous escocells i la recuperació dels que actualment es troben buits.

La incorporació d’arbres d’ombra al teixit urbà és una mesura senzilla, sostenible i relativament econòmica, amb múltiples beneficis per a la salut, el benestar i la qualitat ambiental de la ciutat. La seua implantació contribuiria a millorar els nostres carrers de manera integral, entre altres, en els següents aspectes:

  • Reducció de les temperatures: l’ombra dels arbres i el procés d’evapotranspiració ajuden a mitigar l’efecte illa de calor urbana, reduint de manera significativa les temperatures en superfície. Durant l’estiu, això permetrà mantindre els carrers utilitzables, afavorint activitats com passejar, anar a l’escola o fer les compres en condicions més segures i confortables.

  • Millora de la qualitat de l’aire: els arbres actuen com a filtres naturals, captant partícules contaminants i absorbint diòxid de carboni, alhora que alliberen oxigen.

  • Foment de la biodiversitat urbana: l’arbrat proporciona hàbitat i aliment per a ocells, insectes i altres petits animals, enriquint la vida ecològica del barri.

  • Millora de la gestió de l’aigua: la presència d’arbres i el seu sistema radicular afavoreixen la infiltració de l’aigua de pluja al subsòl, reduint l’escolament i contribuint a una millor gestió de les aigües pluvials.

  • Reducció de la contaminació acústica: l’arbrat actua com a barrera davant del soroll del trànsit, ajudant a crear entorns més tranquils i habitables.

  • Promoció de la salut física i mental: nombrosos estudis demostren que el contacte diari amb espais verds millora la salut mental, redueix l’estrés i fomenta l’activitat física, aspectes especialment rellevants en àrees urbanes densament edificades.

Apostar per una xarxa de carrers arbrats és apostar per una ciutat més habitable, saludable i resilient davant el canvi climàtic. La renaturalització de La Saïdia no sols transformarà el paisatge urbà, sinó que també millorarà la qualitat de vida de les persones que hi viuen, fent del barri un lloc més humà, sostenible i preparat per als reptes ambientals del present i del futur.

30 apoyos
imágenes

ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS

29/05/2025  •  La Saïdia  •  GRUPO DE TRABAJO

 

 

1.- ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS CRUCE CON CALLE SAGUNTO

 

2.- Una de las calles con más tráfico del barrio de Sant Antoni es la calle Sagunto, en el tramo que cruza la calle Maximiliano Thous, existe una rotonda con un olivo centenario monumental que debería estar mejor iluminada,en su parte interior,ya que por las noches la calzada esté muy oscura por lo que proponemos la colocación de focos de luz de forma indirecta y se conseguiría la puesta en valor del olivo centenario y se reforzaria la luz de las farolas  existentes en la rotonda en su parte exterior.

Así mismo se podían mejorar en la zona aledaña un pi-pi can y poner señalización con carteles unos sobre la persona de Maximiliano Thous -autor de la letra del Himno Regional- y otro que recordará que en la zona cercana a la calle Pobla del Duc, está la copia de la "Creu de Montcada" restaurada hace unos años por la falla de la demarcación y una mejora en la jardinería del entorno.

3.- Valorado en 4.500 euros

4.- Barrio de Sant Antoni

30 apoyos

BANCOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo que se pongan bancos para sentarse en la calle Modesto González Latorre (Artista Fallero)

1 apoyo
Terreno-Vicente_Peris_Luis_Crumier.jpg

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO VICENTE PERIS Y LUIS CRUMIERE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se propone el acondicionamiento del terrero, o descampado que hay entre las calles Vicente Peris, y Luis Crumiere.

El acondicioamiento puede ser o bien para un parque, o habilitarlo para plazas de aparcamiento.

Cuando llueve se vuelve un barrizal, y frecuentemente se utiliza como vertedero.

Alrededor se encuentras varios colegios (CP Luis Braile, y Juan Comenius), con lo que se vuelve insalubre y peligroso.

Saludos.

30 apoyos

PARQUE GUARDERÍA SAINT THOMAS

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Parque ubicado a la salida de una guardería, se encuentra en un estado insalubre para los niños que lo frecuentan al salir de la guardería, niños de entre 1 y 4 años. En verano se infesta de mosquitos por la falta de cuidado y la escasa fumigación, por lo que se hace imposible el permanecer jugando a la salida de la misma. Generalmente hay excrementos de perros y no es un lugar higiénico para los niños. Tras estas cosas primordiales, además se debería dotar con más columpios, tobogán etc... y vallar la parte central para la seguridad de los niños.

30 apoyos

BARRIO DE TORMOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejor transporte público. No puede ser que Google maps me diga que llego antes a los sitios andando que en transporte público. Mejorar la recogida de basuras, arreglar papeleras, eliminar los naranjos de las aceras que lo único que hacen es tirar al suelo naranjas de 5kg y sitios te cae una en la cabeza te mata. Mayor vigilancia policía especialmente de noche, todas las noches se escuchan gritos en mi barrio de gente de la calle que está peligro por alguna razón 

5 apoyos
Vista completa del solar

SOLAR CON MUCHO POTENCIAL EN DESUSO Y ABANDONADO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Esta propiedad del Colegio San Juan Bosco tiene un enorme potencial para regenerar esta zona del barrio, sobre todo porque actualmente funciona como un tapón entre las zonas residenciales de baja altura que hay a ambos lados, dejando que su comunicación sea a través de dos pequeños pasos peatonales. El colegio puede alegar que se le otorga un uso de huerto urbano pero nada más lejos de la realidad por que lo observo desde mi ventana a diario y nadie accede a este espacio ni para su disfrute ni para su cuidado y mantenimiento. En las imágenes puede observarse su abandono pudiendo contar con un espacio verde y sombreado, con juegos infantiles e incluso la posibiliad de un proyecto de mayor envergadura como un pequeño mercado de producto local y fresco puesto que el barrio dispone de muy poca actividad comercial.

12 apoyos

LIMPIA DE CUCARACHAS

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Encontrar los tratamientos ópimos  (controlando vegetación, utilizando especies depredadoras, sin generar otra plaga, y fumigando alcantarillado y promoviendo educación ciudadana) para disminuir la plaga de cucarachas que actualmente presenta el barrio durante los últimos años que parece va aumentando.

30 apoyos
IMG20250423145309.jpg

AJARDINAMIENTO ARCO-LLANO DE ZAIDIA, GUADALAVIAR

10/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la calle Visitación con Llano de Zaidia existe un arco historico que lo fue del Molino de la Torreta de Tendetes. Hace años estaba rodeado de un pequeño jardín que fue sustituido por grava, retirando la valla que lo protegia. El lugar es aprovechado para llevar a los perros a hacer sus necesidades, cuando no es algún humano que también aprovecha para hacerlas.

Se propone volver a ajardinar ese espacio, ampliandolo hasta el carril bici por su izquierda (mirando el arco). Retirar el doble bordillo y lo que queda de piedras de rodeno. Estudiar si el cipres debe ser podado o incluso retirado ya que ha empezado a inclinarse y podria caer y que arrastarse al arco en su caida. Esto ya pasó hace un par de decadas, pero estaba plantado a distancia y no ocasionó daños cuando cayó. Reponer la vallita que protegia el jardín de ser pisado y vandalizado.

Así mismo reponer los numerosos huecos que existen en el seto vegetal de las calles Llano Zaidia y Guadalaviar y reajardinar el trozo mas cercano al Puente San José donde se eliminó el seto sin que ese espacio fuese adoquinado. Solo crecen malas hierbas.

Habilitar papeleras en la zona de Guadalaviar donde paran los turistas de crucero, pues en su espera más de una lata acaba en el rio o entre los setos . En ese mismo lugar  cortar y pavimentar los restos de un arbol que fue cortado hace meses..

 

17 apoyos
Estado actual Calle Luz Casanova

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ZONA PEATONAL ARBOLADA EN CALLE LUZ CASANOVA

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar algunas plazas de aparcamiento en superficie en zonas peatonales arboladas, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.

La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.

10 apoyos
Plantación de árboles

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES E INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA CALLE SAN PANCRACIO

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

A la atención del Excmo. Ayuntamiento de València València, 22 de mayo de 2025

Las familias del alumnado del Colegio Comenius Centre Educatiu (código de centro 46017304), nos dirigimos a ustedes para trasladar una solicitud relacionada con las condiciones del entorno del centro escolar, concretamente en la zona de acceso a Educación Infantil, ubicada en la calle San Pancracio, frente a una de las entradas del Parque de Marxalenes.

Dicho acceso carece actualmente de elementos que ofrezcan protección frente a las condiciones meteorológicas adversas. Cada jornada, tanto el alumnado como sus familias se ven expuestos al sol intenso, la lluvia o incluso el ocasional pedrisco, sin posibilidad de cobijarse ni resguardarse mínimamente. Esta situación se repite día tras día, especialmente en horas de entrada y salida del centro, afectando al bienestar de los más pequeños y de quienes los acompañan.

Consideramos que la plantación de árboles a la izquierda de esta puerta supondría una mejora sustancial, aportando sombra y un espacio más protegido para la espera. Sería una medida sencilla, sostenible y de gran impacto positivo para todas las personas que acceden por esta entrada.

Por otro lado, a lo largo de la calle San Pancracio, en el lateral del colegio, no existe ningún banco que permita sentarse. Esto afecta principalmente a las personas mayores —frecuentemente abuelos y abuelas que acuden a recoger a sus nietos/as—, quienes no disponen de ningún lugar donde descansar mientras esperan. En este sentido, solicitamos también la instalación de varios bancos tanto en la acera del centro como en la acera opuesta, con el fin de hacer esta vía más accesible y acogedora para todos.

Por todo ello, solicitamos respetuosamente al Ayuntamiento de València:

  1. La plantación de árboles en el lateral izquierdo de la puerta de acceso de Educación Infantil del Colegio Comenius Centre Educatiu (calle San Pancracio).

  2. La colocación de bancos a lo largo de la calle San Pancracio, tanto en el lado del centro escolar como en el lado opuesto.

Estamos convencidas/os de que estas mejoras no solo beneficiarán a las familias del centro educativo, sino también al conjunto de vecinas y vecinos que transitan o hacen uso habitual de esta calle.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.

Reciban un cordial saludo.  

16 apoyos
Ejemplo paso de peatones peligroso

RESALTOS O BADENES EN PASOS DE PEATONES PELIGROSOS

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En algunas zonas cercanas a colegios y parques, los vecinos de la zona hemos observado que hay calles con pasos de peatones sin semáforo, en recta y con baja visibilidad, en los cuales a menudo se producen situaciones de peligro dado que los coches van rápido saltándose a menudo el paso de peatones con gente cruzando, muchas veces con niños. Los vecinos hemos sufrido y presenciado numerosos sustos e incluso algún accidente aquí.

Estas zonas que comentamos serían la calle pintor genero la huerta (pegada al CEIP vivers y al parque de viveros) y calle pintor vilar (tramo comprendido entre calles almazora y alboraya, a la altura del portal número 1 y la cafetería "mayan coffees"). Paso de peatones este último cruzado a diario por niños que van a la escuela Pio XII.

Sugerimos, por esto, la instalación de resaltos o badenes que obliguen a los coches a aminorar la velocidad en los pasos de peatones mencionados con el fin de reducir la peligrosidad y accidentes. En el documento adjunto se incluyen mapa y fotos de estos pasos de peatones.

--------------------------------------------------

En algunes zones pròximes a col·legis i parcs, els veïns de la zona hem observat que hi ha carrers amb passos de vianants sense semàfor, en recta i amb baixa visibilitat, en els quals sovint es produïxen situacions de perill atés que els cotxes van ràpid saltant-se sovint el pas de vianants amb gent creuant, moltes vegades amb xiquets. Els veïns hem patit i presenciat nombrosos esglais i fins i tot algun accident ací.

Estes zones que comentem serien el carrer pintor Genaro Lahuerta (pegada al CEIP vivers i al parc de vivers) i carrer pintor vilar (tram comprés entre carrers almazora i alboraya, a l'altura del portal número 1 i la cafeteria "mayan coffees"). Pas de vianants este últim creuat diàriament per xiquets que van a l'escola Pio XII.

Suggerim, per tant, la instal·lació de regruixos o guals que obliguen els cotxes a minorar la velocitat en els passos de vianants esmentats amb la finalitat de reduir la perillositat i els accidents. En el document adjunt s'inclouen mapa i fotos d'estos passos de vianants.

30 apoyos

AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA ZONA DE JUEGOS DEL PARQUE INFANTIL JARDÍN DE MORVEDRE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque jardin de morvedre, que goza de una amplia extensión y una ubicación privilegiada, se ha convertido en un punto de encuentro diario para numerosas familias del barrio. Su popularidad y afluencia constante, especialmente en horas punta, hace que los actuales elementos de juego resulten claramente insuficientes. Frecuentemente, los columpios están ocupados y muchos niños deben esperar largos periodos para poder jugar, lo que genera frustración y dificulta el disfrute pleno del parque.

Propuesta de actuación:

  1. Ampliación de la zona de juegos Dado que el parque dispone de zonas de tierra aún sin uso específico, proponemos aprovechar dichos espacios para instalar nuevos elementos de juego. Esta medida permitiría descongestionar las zonas actuales y facilitar el acceso a más niños de manera simultánea.

  2. Instalación de columpios balanceadores individuales Actualmente, el parque no dispone de columpios de este tipo, que son especialmente populares entre los más pequeños. Incluir varios de estos columpios diversificaría la oferta lúdica y respondería a una necesidad real y observada.

  3. Incorporación de nuevos toboganes y juegos adaptados a la primera infancia Solicitamos la instalación de toboganes, asi como de elementos pensados para niños más pequeños, que ofrezcan seguridad y diversión sin implicar riesgos. 

  4. Instalación de techado en la zona central del parque En los meses de primavera y verano, la exposición directa al sol convierte esta zona en un espacio prácticamente inutilizable durante buena parte del día. Un techado permitiría el uso del parque de forma continua, protegiendo a los menores del exceso de calor.

  5. Aumento del número de fuentes de agua potable Actualmente solo existe una fuente en todo el recinto, lo que resulta claramente insuficiente en los días calurosos. Proponemos instalar al menos una fuente mas adicional, distribuida estratégicamente, para garantizar el acceso al agua y prevenir riesgos por deshidratación o golpes de calor.

Con esta propuesta no solo se amplía la capacidad lúdica del parque, sino que se promueve el bienestar de las familias del barrio, se fomenta la actividad física infantil y se mejora la calidad de vida en el entorno urbano.

30 apoyos

CONVERTIR TRAMO DE JUST RAMIREZ DE DOBLE SENTIDO, COMO EL RESTO DE LA CALLE

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Toda la Calle Justo Ramírez (y la continuación en San Pancracio) es de doble sentido, excepto el tramo comprendido entre las calles Arquitecto Luccini y Marie Curie. Esto ocasiona muchos inconvenientes para acceder a esta zona. Si este tramo fuese de doble sentido, como era antiguamente, la accesibilidad sería mucho mejor. Desde la Avenida de la Constitución el acceso es imposible.

También se debería plantear bajar el carril bici de la acera, ya que al estar en un parque se han producido varios atropellos. Además, para acceder a los contenedores sólo se puede hacer sobre el propio carril bici.

30 apoyos
Porteria.jpeg

PORTERÍAS FÚTBOL Y REDES CONTENCIÓN BALONES CAMPO DE RUGBY DEL RÍO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Las porterías de fútbol del campo pequeño están en mal estado presentando un riesgo para los usuarios. El pasado mes de noviembre se soltó la soldadura del travesaño y cayó al suelo podría haber ocasionado un percance.

Se hace necesario instalar unas porterías nuevas de aluminio abatibles con unas redes de alta resistencia, así como unas redes de contención de balones que impidan que un balón golpee a alguna persona del público.

30 apoyos

ASFALTADO Y SEÑALIZACIÓN

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Reasfaltado y eliminación de baches en todo el barrio, especialmente de las siguientes calles:

  • C/ Orihuela (especialmente el bache en el paso de peatones en el cruce con la C/ Visitación)
  • C/ Milagrosa
  • C/ Pepita (desde C/ Ruaya hasta cruce con Orihuela)

Volver a pintar los STOP en el suelo en los siguientes cruces (se eliminaron cuando pintaron los pasos de peatones), dado que mucha gente no los respeta:

  • C/ Orihuela con C/ Pepita (se lo suelen saltar)
  • C/ Orihuela con C/ Visitación

Semáforo en condiciones en las siguientes zonas, debido a la escasa visibilidad y la elevada velocidad de bicicletas y patinetes que no miran antes de cruzar:

  • Entrada a la C/ Lérida desde la Avenida Constitución (volver a poner un semáforo como estaba antes rojo y verde, no ámbar para vehículos como está ahora), debido al peligro de dicho cruce que cuenta con escasa/nula visibilidad para los conductores.
  • Entrada a la C/ Visitación desde el río.
  • Entrada a la C/ Pepita desde la C/ Ruaya. Apenas hay visibilidad cuando giran los coches y las bicis y patinetes pasan rápido sin mirar.

Colocación de una señal de dirección obligatoria hacia la izquierda frente a la salida del garaje de la C/ Pepita nº 2 (la mayoría de los vehículos de dicho garaje salen en contra dirección).

Todo esto sin eliminar más plazas de aparcamiento.

10 apoyos
Ambulancia Sin Paso

PEATONALIZACIÓN CALLE BELLÚS

04/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta se centra en peatonalizar la calle Bellús y crear así un mejor entorno para el colegio público de San Fernando, para todos los vecinos de la calle Bellús y para todos los ciudadanos que hacen uso de dicha vía, intentando resolver los siguientes problemas:

•    Parking en línea amarilla: la calle tiene un problema de parking puesto que se aparca en línea amarilla sistemáticamente. Esto supone que coches grandes como ambulancias o camiones de bomberos no pueden circular debido a la falta de espacio. Peatonalizar la calle dejando solo acceso a vehículos autorizados o contemplar otra medida que solucionara este problema es necesaria.

•    Tránsito entre aulas del colegio CEIP San Fernando: el colegio tiene aulas separadas en distintos edificios en la calle Bellús. Al cambiar de aula, los estudiantes deben de cruzar pasos de cebra que se podrían evitar peatonalizando dicha calle. Se propone la peatonalización de la calle para atajar dicho inconveniente.

•    Aceras insufucientges viviendas plantas bajas: debido a que las aceras son mínimas, los vecinos de las plantas bajas tienen coches aparcando a menos de un metro de distancia de sus viviendas. El ruido producido por los coches y los gases emitidos hace que las casas de las plantas bajas tengan mala calidad de aire y molestias de ruidos durante todo el dia. Se propone peatonalizar la calle o aumentar considerablemente las aceras (sentido único en calle Bellús) para atajar el problema.

•    Aceras insuficientes viandantes: teniendo bastante tránsito de personas la calle de Bellús por su localización, al lado de la parada del tranvía de Trinitat, las aceras son de menos de 1.5m debido a que las farolas están instaladas sobre las aceras y los coches suelen aparcar tomando parte de la acera. Los peatones suelen usar la calzada si llevan carritos de niños o carrito de la compra por la falta de espacio que sumado con los coches aparcados en la línea amarilla se convierte en un peligro. Se propone peatonalizar la calle o aumentar las aceras haciendo la calle Bellús de sentido único.

•    Zona verde: la medianera de la calle es una zona verde que separa ambos sentidos de circulación carece de vegetación y sirve de pipican improvisado, teniéndose que limpiar semanalmente. Se propone que en la intervención de peatonalización, se aderece dicha zona verde o se sustituya por maceteros grandes.

4 apoyos

JARDIN DE JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

SE NECESITA PRESUPUESTO PARA MEJORAR Y REPLANTAR ÁRBOLES,  SETOS Y CESPED EN EL JARDIN / PARQUE,  DE LA C/ JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

20 apoyos

PARALITZACIÓ DE LES ACTIVITATS RECREATIVES EN TERRASSES I BAIXOS TURÍSTICS

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Les terrasses i baixos dels apartaments i hotels turístics que han obert en districtes com la Saïdia durant els darrers anys, han incorporat en moltes ocasions activitats recreatives en les seues terrasses i patis, com ara piscines o zones de per a la realització d'activitats lúdiques per part dels clients. Aquestes activitats plantegen un problema real de convivència entre el descans i les activitats normatives de caràcter residencial enfront de les que genera l'activitat turística intensiva i de caràcter rotatori (els ocupants de l'hotel no poden ser conscients d'aquesta relació de convivència). Aquesta proposta pretén millorar la convivència d'aquestes activitats econòmiques amb la vida diària dels residents habituals dels barris de la ciutat. 

30 apoyos