FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA MEJORES
22/05/2025 • La Saïdia •
Propongo que en la época de primavera se fumigue las zonas de árboles, durante estos meses de Abril-Mayo estamos viendo bancos de moscas por la zona de zaidía por ejemplo calle Padre Urbano, Sagunto y Luz Casanova. Supongo que no afecta solo a esta zona en concreto si no a todo el barrio en si. Y por supuesto una mejor limpieza de las calles y aceras que con el agua a presión no es suficiente para quitar el olor y suciedad que hay en muchas de las calles que menciono.

DERRIBAR MURO Y CREAR ACERA.
25/05/2025 • La Saïdia •
La propuesta es derribar el muro que hay frente al número 110 de la calle Sagunto; este muro produce un estrechamiento y desvío de la acera.
Objetivo: crear una acera amplia, recta y con arbolado.

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO, FRENTE AL POLIDEPORTIVO MARXALENES Y ALREDEDORES
26/05/2025 • La Saïdia •
Acondicinamiento del descampado que hay frente al Polideportivo Marxalenes y alrededores
Asimismo el acondicionamiento de la calle Dr. Oloriz, en su terminación con Avd Peset Aleixandre, y Calle Vicente Peris.
El barrio está dotado de los colegios Juan Comenius, y Luis Braile, y además de la insalubridad; representa un peligro para los alumnos más pequeños.
Ruego el acondicioanmiento de la zona.

REHABILITACIÓN CAMPO DE FÚTBOL DE MARCHALENES
28/05/2025 • La Saïdia •
La instalación del campo de fútbol de marxalenes fué construida en el año 2003. Por ser la primera tiene errores que fueron subsanandose en cada instalación que se ha ido construyendo en nuestra ciudad. Pero tras más de 20 años necesita una rehabilitación y actualizarse. La instalación ha mantenido todos sus elementos durante estos años, pero el mantenimiento ya se hace inviable en algunas materias. Es por ello que necesitamos que nuestros más de 500 usuarios tengan unas instalaciones dignas y seguras en las que puedan disfrutar de su deporte.
Por ello proponemos:
- Instalación de luminaria led en las torres de luz.
- Rehabilitación de vestuarios (Duchas, paredes, luminarias, instalación sanitaria, wc...)
- Cambiar vallado perimetral peligroso de la calle.
- Cambiar vallado perimetral de separación del terreno de juego y dotarle de protección anti golpes.
- Desagues perimetrales del terreno de juego. No se realizaron totalmente perimetrales y hace que los dias de lluvia no desague con normalidad.
Por ello os rogamos el máximo apoyo.
MILLORA CAMINS JARDÍ DEL TÚRIA
21/05/2025 • La Saïdia •
Hola, bona vesprada:
Voldria proposar la millora dels camins de terra, tant de vianants com de corredors, del jardí del Túria, des de la zona de pont de fusta fins a l'altura de Canpanar/la Petxina, abans d'arribar al Parc de Capçalera.
També voldria proposar que es millore la senyalització perquè en un mateix carril o camí no sinterposen vianants amb corredors, doncs habitualment hi ha carrils on els mescla el públic.
Gràcies!

AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA CONEXIÓN CICLISTA ENTRE PRIMADO REIG Y CONSTITUCIÓN
21/05/2025 • La Saïdia •
Actualmente, el carril bici existente en la parte inicial de la Avenida Primado Reig presenta una configuración unidireccional, discurriendo a lo largo de cada sentido de la avenida. Esta disposición provoca que, al llegar a intersecciones clave como la de la Calle San Bruno, el carril bici simplemente se interrumpe en uno de los lados. Muchos ciclistas, al encontrarse con este "corte" y no tener una continuidad clara, optan por subir a la acera o realizar maniobras inseguras para intentar conectar con su ruta deseada o cruzar a la otra parte de la avenida. Esta discontinuidad no solo genera confusión, sino que también compromete la seguridad de los ciclistas y de los peatones, ya que no se ofrece una solución sencilla y segura para conectar dos importantes vías de la ciudad como Primado Reig y la Avenida de la Constitución.
Propuesta de mejora:
Se propone la creación de una nueva conexión ciclista mediante la ampliación del carril bici, que partiría desde la Avenida Primado Reig y se extendería hasta la Avenida de la Constitución. Para ello, se utilizarían la Calle San Bruno y la Calle Ángel Tomás, calles con un tránsito vehicular reducido, transformándolas en "ciclocalles" (o calles de prioridad ciclista). Esta intervención implicaría una señalización adecuada para garantizar la seguridad y fluidez de los ciclistas, ofreciendo una ruta clara y segura donde actualmente hay una interrupción sin necesidad de una gran reordenación del tráfico.
Objetivo:
Conectar de forma segura y eficaz dos grandes arterias viales de la ciudad, solventando la discontinuidad actual del carril bici de Primado Reig. Esta medida facilitará la movilidad ciclista, mejorará la seguridad de los usuarios de bicicleta al evitar maniobras peligrosas y promoverá el uso de este medio de transporte sostenible en Valencia.
REURBANIZAR CALLE VISITACIÓN
02/05/2025 • La Saïdia •
La calle Visitación se encuentra en mal estado. Es una zona con mucho tráfico peatonal y paso de vehículos, sin embargo, el estado de las aceras es deficiente, el arbolado es escaso, las esquinas y los pasos de peatones son inseguros para cruzar la calle y la calidad del entorno es muy bajo.
La propuesta consiste en:
- Reurbanizar toda la calle desde calle del Llano de la Zaidia hasta calle Ruaya.
- Eliminar el arbolado de naranjos en las aceras para implantar arbolado de mayor calidad en la calzada, mejorando el ancho de las aceras y manteniendo el máximo número de plazas de aparcamiento.
- Mejorar el alumbrado y la señalización.
- Mejorar los cruces ensanchando las aceras para mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, reducir la ditancia de los pasos de peatones.
- Aumentar las aceras frente al colegio de la Santísima Trinidad donde se juntan muchos padres y niños.

SUSTITUCIÓN DEL MURO DEL JARDÍN DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS POR VALLA DE REJA
29/05/2025 • La Saïdia •
La propuesta consiste en solicitar al Ayuntamiento de Valencia que medie con la propiedad de la Residencia de ancianos de las "Hermanitas de los Ancianos Desamparados" (calle Teresa Jornet, 1), con el objetivo de estudiar la viabilidad de sustituir el muro perimetral que rodea al jardín interior que dispone la residencia, por una valla de barras metálicas. Esta actuación permitiría la integración visual de este hermoso espacio verde con el entorno urbano, contribuyendo a la mejora estética del barrio y fomentando la conexión ciudadana con el patrimonio natural y humano que representa el jardín de la residencia.
Justificación:
- El actual muro, de más de cuatro metros de altura, presenta un estado de deterioro visual importante, estando cubierto por numerosos grafitis no artísticos que dan sensación de abandono.
- La zona es especialmente transitada y se encuentra muy cerca del centro histórico de Valencia, por lo que su mejora tendría un impacto positivo significativo en la imagen de la ciudad.
- El jardín interior de la residencia es muy amplio, cuidado y de gran belleza, pero actualmente está completamente oculto a la vista pública.
- Una valla permitiría visibilizar este espacio verde y embellecer el entorno urbano sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los residentes.
- Si fuera posible, también se podría estudiar la inclusión de una puerta de acceso al jardín para su uso ciudadano en horarios regulados, favoreciendo así la interacción intergeneracional y el uso responsable del espacio.

PISCINA A LA SAÏDIA
10/05/2025 • La Saïdia •
El barri de la Saïdia no compta amb cap piscina municipal. Els veïns que volen fer ús d'una piscina s'han de desplaçar a la piscina de Marxalenes. Actualment, la piscina de Marxalenes està plena de gent perque a l'estiu passat va tancar la piscina d'Orriols i tots els usuaris han hagut de trasladar-se a esta piscina.
Al carrer Palau i Quer, junt al parc de Nino Bravo, hi ha un gran espai convertit en solar que es propietat de l' Ajuntament i que seria el lloc ideal per a construir una piscina pels veïns de la Saïdia
El barri de la Saïdia és un barri gran i amb molta població. Cal tindre una piscina municipal com la resta de barris de València i de la que els veïns podriem gaudir, especialment perque la gent major no haguera de desplaçar-se a Marxalenes i per la falta d'espai que hi ha en esta piscina per a tants veïns que fan ús d'ella.
REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS
29/05/2025 • La Saïdia •
REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS EN EL BARRIO SANT ANTONI
En el barrio de Sant Antoni existen árboles secos, huecos vacíos de árboles que se secaron y tocones de árboles abatidos hace más de 2 años, solicitamos revisión también de los árboles que estén enfermos y se sustituyan por nuevos ejemplares de árboles que den sombra y sean de especies adecuadas.El número de árboles a reponer sería de 15 a 20 ejemplares
Pensamos que es una propuesta que no sería muy costosa, dependiendo de la especie de árbol que se reponga , pero el presupuesto sería de unos 1.500 euros
Zonas beneficiadas:
Barrio Sant Antoni en el distrito la Saidia.En calles como Padre Urbano, Maximiliano Thous, Agusti Centelles Ossó, Avenida Constitución y Primado Reig
CARRIL BICI POR LA CALLE REUS-RUAYA-PLATERO SUAREZ
21/05/2025 • La Saïdia •
Crear un carril bici por la calzada, no por la acera que vaya desde la avenida Burjassot hasta la avenida Almassora.

ZONA VERDE, UN ESPACIO LIMPIO EN CALLES SAGUNTO Y TARRA
26/05/2025 • La Saïdia •
ADECENTAR EL SOLAR
Adecentar con una zona ajardinada los dos solares que están llenos de suciedad, se utilizan como WC entre otras utilidades, debería ser un espacio lleno de zonas verdes, árboles que den sombra con bancos para poder sentarse y leer un libro. Zona de juegos para los niños y áreas de gimnasio para nuestros mayores.
En la actualidad está lleno de indigentes que sobreviven en condiciones insalubres, deberían ser trasladados a un albergue donde puedan dormir, alimentarse y vivir en condiciones normales de higiene.
En las calle Sant Guillen se genera botellón los fines de semana. Además, hay dos coches abandonados que ocupan el espacio de aparcamiento para el resto de los vecinos.
¡Los vecinos de Zaidia se merecen un espacio verde, un espacio limpio!

ARBOLADO ENTRE PASARELA PEATONAL Y PUENTE VEHICULAR EN PONT DE FUSTA
26/05/2025 • La Saïdia •
Que se estudie y lleve a cabo la plantación de árboles de sombra entre la pasarela peatonal de Pont de Fusta y el puente por el que circulan los vehículos, con el objetivo de generar sombra natural en la pasarela y hacerla más transitable y agradable, especialmente durante los meses de verano, ya que las altas temperaturas convierten la pasarela en un lugar extremadamente caluroso e incómodo para el tránsito peatonal. Esta situación disuade a muchos ciudadanos de utilizarla, a pesar de ser una conexión peatonal clave entre distintos puntos de la ciudad. La ausencia de sombra directa en la zona expone a los peatones a un calor excesivo, que puede incluso representar un riesgo para la salud en horas punta.
Beneficios:
- Mejora del confort térmico para los viandantes.
- Fomento de la movilidad peatonal y sostenible.
- Incremento del valor paisajístico y ambiental del entorno urbano.
- Contribución a la lucha contra el cambio climático mediante el aumento de masa arbórea urbana.
- Reducción del efecto isla de calor en una zona muy expuesta al sol.
Sugerencias:
- Elección de especies autóctonas o adaptadas al clima mediterráneo, de crecimiento medio o rápido y con copa amplia que proporcione sombra efectiva.
- Diseño paisajístico que garantice que las raíces no afecten negativamente a la infraestructura existente.
- Instalación de sistemas de riego eficientes, como el riego por goteo.
CREACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTE O TRABAJADORES DE LA ZONA
28/05/2025 • La Saïdia •
Si se pudieran aprovechar los solares que hay en la calle Sagunto y Duato para crear plazas de aparcamiento.
Los que vivimos en esa zona nos es dificilísimo conseguir aparcar, cada vez se están quitando más plazas de aparcamiento como con la remodelación de la Plaza de Santa Mónica, ahora con los jardines de Nino Bravo y así sucesivamente sin tener presente el problema que se genera ya que es una zona de fincas que se construyeron sin plazas de garage, por lo que el 90% de los que vivimos ahí solo nos queda el recurso de aparcar en la calle.

SUPERILLA ENTORNO CALLE VISITACIÓN
27/05/2025 • La Saïdia •
Me gustaría proponer al Ayuntamiento la implantación de un modelo de peatonalización inspirado en las Superillas de Barcelona en uno de los barrios de nuestra ciudad. Este enfoque urbano, que prioriza al peatón y restringe el tráfico rodado en ciertas zonas, ha demostrado ser muy eficaz para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación acústica y del aire, y fomentar una mayor convivencia en el espacio público.
Implementar una Superilla permitiría transformar el barrio en un entorno más seguro, accesible y saludable, donde los niños puedan jugar en la calle a la salida del colegio, los vecinos se reúnan y se incentive el comercio local. Esta medida también se alinea con las políticas europeas de sostenibilidad urbana y podría posicionar a nuestro barrio como un referente en planificación urbana innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

UNA ACERA DIGNA EN PARE FERRIS NUMERO 2
02/05/2025 • La Saïdia •
Al principi del carrer Pare Ferrís hi ha un solar que els operaris de l'Ajuntament netejaren i tapiaren en la primavera de 2023. Com que la finca original es trobava al nivell antic del carrer hi ha una merma enorme de la dimensió de la vorera. Segur que es podria pujar este tros al nivell actual del carrer i recuperar tota l'amplitud i eliminar les barreres de ferro que hi ha actualment.
És una acció molt senzilla que millorarà considerablement la mobilitat dels veïns i veïnes del barri de Tendetes. S’han de retirar les baranes de ferro i pujar el tram que està al nivell antic del carrer, recuperant tota l’amplitud de la vorera en este tros que són tan sols uns 25/30 metres. Els acompanye algunes fotografies on s’observa clarament l’acció a executar.

AMPLIACIÓN ACERA EN PARADA BUS.
27/05/2025 • La Saïdia •
En la parada de la EMT de la línea C3 Circular Ronda Trànsits, "244 - Doctor Peset Aleixandre - Constitució ", la acera es muy estrecha y cuando se concentra muchos usuarios de la EMT, el paso de los peatones por esta acera se dificulta mucho.
Esta ampliación de acera sería viable fácilmente porque la calzada en ese punto es muy amplia (hasta cuartro carriles), y sólo se tendría que ampliar la acera un par de metros y en una longitud de no más de 30 ó 40 metros.
ALBERGUE JUVENIL MUNICIPAL “XARXA JOVE”
30/05/2025 • La Saïdia •
La ciudad de València necesita avanzar en la consolidación de políticas públicas que respondan de forma real y eficaz a las necesidades de su población joven. Entre estas, destaca la urgente demanda de espacios accesibles, polivalentes y adecuados para el desarrollo de actividades, tanto por parte de la juventud organizada como de aquella que no forma parte de entidades o asociaciones. La falta de infraestructuras específicas limita las oportunidades de participación, encuentro, formación y desarrollo personal y colectivo de miles de jóvenes.
València tiene la oportunidad de consolidarse como una ciudad referente en juventud, participación y convivencia. Para ello, es imprescindible garantizar espacios físicos donde todas las personas jóvenes puedan encontrarse, expresarse, organizarse y sentirse parte activa del entorno. Un albergue juvenil público no es solo un recurso: es un espacio para aprender, compartir y construir comunidad.
En València ya existen infraestructuras municipales destinadas a la juventud, aunque muchas requieren actualización o una redefinición de su uso para responder a nuevas realidades. En este marco, nuestra propuesta es ambiciosa pero viable: un nuevo albergue juvenil municipal.
El antiguo almacén municipal de la calle Arzobispo Fabián y Fuero, 5, actualmente registrado en el Inventario Municipal con uso "ajeno: cesión", se presenta como un espacio idóneo para su reconversión en equipamiento juvenil. Se trata de un inmueble de titularidad pública, sin protección patrimonial interior, lo que permite una reforma ligera y una adecuación funcional asequible, aprovechando una nave diáfana de 1.400 m² con gran potencial de uso.
La necesidad es clara: el barrio de La Saïdia acoge a más de 10.000 jóvenes entre 15 y 34 años, un 22,5 % de su población total, y carece de un espacio de alojamiento temporal vinculado a proyectos juveniles, intercambios, iniciativas culturales o deportivas. La Encuesta de Ocupación en Albergues 2023 muestra una alta demanda en la Comunitat Valenciana, con una ocupación media del 35,29 %, una estancia media de 2,6 noches y una fuerte presencia de juventud extranjera (64 % del total de pernoctaciones). Estos datos refuerzan el valor estratégico de disponer de una infraestructura adaptada a estas dinámicas.
El nuevo albergue permitiría ofrecer alojamiento económico y seguro a jóvenes locales y a grupos provenientes de otras comunidades autónomas e incluso del extranjero, en el marco de programas de intercambio, voluntariado, movilidad europea o actividades culturales. Además, el equipamiento se plantea como un espacio polivalente, con salas multiusos, zona de coworking juvenil y usos complementarios que fortalecerán el tejido asociativo del distrito. Este nuevo recurso para jóvenes dinamizará el comercio local, la hostelería y los servicios del barrio de La Saïdia, generando un impacto económico positivo que también favorece la creación de empleo
Se trata también de una actuación que responde al compromiso municipal con la sostenibilidad: la intervención contempla criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética y recuperación responsable de patrimonio municipal infrautilizado. Todo ello, bajo un modelo de cogestión entre la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia y el Consell de la Joventut de València, que permita garantizar una gestión cercana, útil y participativa.
Con un presupuesto estimado de 870.000 €, esta propuesta combina realismo técnico, impacto social y viabilidad económica, consolidando una infraestructura clave para la juventud valenciana y su proyección futura como comunidad activa, solidaria y conectada con el resto del país y Europa.
CREAR PLAZAS DE PARKING EN SOLARES ABANDONADOS
27/05/2025 • La Saïdia •
Ante la falta creciente de plazas de parking, propongo limpiar y habilitar los solares inutilizados durante años y que son nido de ratas, como zonas de aparcamiento público, hasta que los propietarios quieran hacer uso del terreno. De esta forma resolveríamos problemas de insalubridad y la escasez de plazas de aparcamiento.

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ÁRBOLES EN CALLE SAN BRUNA
27/05/2025 • La Saïdia •
Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar las plazas de aparcamiento en zonas peatonales arboladas y zonas de juegos infantiles y descanso, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles, especialmente las que cuentan con entradas y salidas de colegio. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.
La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.