VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

IMG_9344.jpeg

CREACIÓN DE PARKINGS EN SOLARES NO CONSTRUIDOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se trataría de expropiar los propietarios que no hayan construido en los solares que llevan muchos años sin tener uso para poder construir unos parkings para los vecinos. Por ejemplo en la calle Sagunto. 

30 apoyos
01.JPG

MAS ZONAS VERDES PARA PODER DESCANSAR Y PASEAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Este solar ha permanecido en las mismas condiciones durante más de 20 años, y es evidente que requiere una intervención urgente. Actualmente, presenta un estado de abandono generalizado, con baches, arena y piedras sueltas que dificultan su uso y generan riesgos para la seguridad. Además, la falta de infraestructuras adecuadas y zonas verdes lo convierte en un espacio poco atractivo y poco funcional para los vecinos y la comunidad.

Problemas actuales:

  1. Estado del terreno: El solar se encuentra lleno de baches, arena y piedras sueltas, lo que lo hace inaccesible y peligroso. No se ha realizado ningún tipo de mantenimiento durante más de dos décadas.

  2. Uso inadecuado: Aunque el solar se utiliza ocasionalmente para actividades como los castillos de fuegos artificiales y las cargas y descargas, este uso no está habilitado adecuadamente y no contribuye a la calidad de vida del entorno.

  3. Condiciones climáticas: En épocas de lluvia, el terreno se convierte en un auténtico lodazal, lo que dificulta aún más el acceso y empeora las condiciones de salubridad y seguridad.

Propuesta de mejora:

  1. Rehabilitación del terreno: Realizar una intervención integral en el suelo, rellenando los baches y nivelando la superficie para evitar acumulaciones de agua y garantizar una circulación segura y cómoda.

  2. Creación de zonas verdes: Incorporar áreas ajardinadas y plantación de árboles, creando espacios de descanso y esparcimiento para los vecinos, que permitan disfrutar del aire libre en condiciones adecuadas.

  3. Instalación de mobiliario urbano: Incluir bancos, mesas y otras instalaciones que fomenten el uso de este espacio por parte de la comunidad, facilitando la recreación y el encuentro social.

  4. Mejora de drenaje y pavimentación: Establecer un sistema de drenaje eficiente para evitar la acumulación de agua durante las lluvias, y pavimentar las zonas de mayor tránsito para mejorar la accesibilidad y la seguridad.

Con esta serie de mejoras, el solar pasaría de ser un espacio inutilizado y deteriorado a una zona rehabilitada, verde, funcional y segura, mejorando la calidad de vida de los vecinos y usuarios de la zona.

 

 

 

 

 

13 apoyos
Ruaya_Pepita_peatones_2.jpeg

PASO PEATONES EN CALLE RUAYA CRUCE CON CALLE PEPITA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Solicito un paso de peatones en la calle Ruaya a la altura de la calle Pepita, la cual queda dividida en 2 por la medianera de la calle Ruaya ; siendo, que es, la calle Pepita muy transitada por peatones que van al tranvia o supermercado o a la residencia de estudiantes y todos los demás usuarios .  No sería muy costoso y solo habría que adecuar un paso y se ganaría mucho en seguridad, pues todos pasamos sorteando el seto y los coches de la calle Ruaya .Muchas gracias

30 apoyos
Foto_perfil_Manuel.jpg

PROPOSTES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola. Ací teniu la meua proposta. Salutacions.

1 apoyo
Contra las cucarachas

FUMIGACIÓN CONTRA LAS CUCARACHAS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El distrito enfrenta un grave problema de salubridad debido a la proliferación de plagas en las alcantarillas, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas favorecen la reproducción de insectos y roedores. Esta situación se ve agravada por la cercanía de las alcantarillas a las viviendas, lo que crea un entorno propicio para la acumulación de humedad y materia orgánica, factores que favorecen la proliferación de estas plagas. A lo largo de los años, este problema se ha mantenido sin una solución definitiva, generando constantes molestias a los ciudadanos, ya que las plagas terminan entrando en las viviendas, afectando la calidad de vida de las personas y generando un riesgo para la salud pública. Es por ello que resulta urgente la implementación de un proyecto de fumigación integral en las alcantarillas del distrito, con el objetivo de controlar y erradicar estas plagas de manera eficaz y garantizar condiciones de salubridad adecuadas para todos los vecinos.

30 apoyos
Ubicación de la zona a transformar

PARQUE MUNICIPAL CON JUEGOS INFANTILES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Adecuación de este espacio de casas abandonadas y solar como parque municipal o espacio verde con zonas infantiles

30 apoyos
NO_al_carril_bici_compartido.jpg

PELIGROSO CARRIL COMPARTIDO DE BICI/PATINETE Y PEATONES

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, en la calle Reus, en la acera hay trozos de carril bici y trozo que se junta con peatones, se supone que es compartido y que supuestamente tienen prioridad los peatones, pero no lo respetan el 90% de las bicis y peatones que pasan muy rápido, a gran velocidad,,,, en muchas ocasiones hay discusiones con los peatones, y más de un susto,,,, sobre todo con los mayores y los niños en las entradas y salidas de colegios cercanos....  No es nada seguro, además de que está la parada del tranvia y cuando bajas las escaleras,,, es un peligro considerable, constantemente a diario.... Se podría hacer algo para que respeten más, policia no sé si es opción o realizar el carril por la carretera.... Aunque es un problema general por toda la ciudad que siempre andan por encima de la acera... Muchas gracias. Un saludo 

30 apoyos
1.1..jpeg

ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Plantar árboles en los alcorques vacíos en la Calle Doctor Olóriz y aledaños y que se tome alguna medida para que los dueños de los perros sean responsables con los excrementos de sus animales. En la actualidad, los huecos sin árbol sirven para que los dueños lleven a sus perros a hacer sus necesidades. También es fácil tropezarse con los bordillos. Hay un colegio cerca con niños pequeños y es desagradable pasar entre los excrementos. Concretamente, se podría hacer una campaña informativa previamente y posteriormente multar a los dueños que no fueren responsables. Y lo más importante, plantar árboles en los alcorques vacíos. Un saludo.

9 apoyos
Juegos de agua y arena

JUEGOS DE AGUA Y GRANDES TOBOGANES EN VIVEROS

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se han presentado otras dos propuestas similares en estos Presupuestos Participativos, una de juegos de agua y otra de toboganes en el Jardín de Viveros. Aun compartiendo la misma finalidad y objetivo, mi propuesta pretende sumar ambos proyectos y con un resultado final distinto. En cuanto a los juegos de agua, se propone uno muy utilizado en los paises nordicos, donde los niños interaccionan con el agua, extrayéndola con un sistema de achique manual y aprendiendo el comportamiento del recorrido del agua en su unión con la arena. Y, por lo que se refiere a los toboganes, se propone la instalación de uno o varios toboganes de gran longitud, lo que hace mas divertido su recorrido.

30 apoyos

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL VIVEROS

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Crear un polideportivo municipal que integre las antiguas instalaciones de la hípica, la piscina y el edificio del actual  restaurante.

30 apoyos

MEJORES CAMINOS PEATONALES EN EL PARQUE TURIA

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los caminos para peatones muchas veces son de tierra y piedras, lo cual impide que personas mayores y otros peatones puedan circular sin peligro. Habría que mejorar las superficies de estos caminos para aumentar la seguridad y mobilidad de los usuarios del parque- ya que somos muchos. El parque está precioso y es un pulmon verde para la ciudad pero hay zonas donde es difícil andar comodamente. 

Se podría dotar de más aseos públicos a lo largo del Parque, me parece que para el número de usuarios que a diario disfrutamos de este espacio, no es suficiente.

17 apoyos

POR UN CAMPO DE FÚTBOL SEGURO Y DIGNO - POLIESPORTIU MARXALENES-SAIDIA

30/04/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El Polideportivo Marxalenes – Saïdia es un espacio deportivo utilizado por numerosos vecinos y vecinas de la ciudad, que cumple un rol fundamental en la promoción de la salud, el deporte y el encuentro comunitario. Sin embargo, el estado actual de sus instalaciones de fútbol representa un riesgo físico real para las personas usuarias, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones el deterioro del campo de fútbol 5, la falta de mantenimiento, la ausencia de un seguro médico y de insumos básicos de primeros auxilios.

Frente a la falta de respuesta institucional directa, se propone en este proyecto de participación ciudadana para canalizar el diálogo, fomentar la corresponsabilidad y facilitar una solución concreta y sostenida a través de la colaboración con el Ayuntamiento.

  • Diagnosticar participativamente el estado actual del Polideportivo Marxalenes – Saïdia mediante encuestas, talleres y registros fotográficos de usuarios.

  • Promover el mantenimiento y mejora de la infraestructura deportiva, con la supervisión técnica del Ayuntamiento.

  • Incorporar mecanismos de seguridad obligatorios, como seguro médico para usuarios, botiquines y materiales de primeros auxilios.

  • Fomentar la creación de un comité ciudadano-deportivo, integrado por usuarios y representantes municipales, que sirva como canal de comunicación permanente.

La situación actual del polideportivo atenta contra el derecho a practicar deporte en condiciones de seguridad, dignidad e inclusión, principios reconocidos tanto por las normativas nacionales como por los compromisos municipales en materia de deporte y participación ciudadana.

La falta de respuesta institucional ante reclamos reiterados vulnera la confianza de la ciudadanía en las estructuras públicas y desincentiva el uso de espacios deportivos municipales. Este proyecto busca revertir esa desafección, fomentando la escucha activa, la transparencia en la gestión y la acción colaborativa.

Este proyecto refleja el compromiso de los ciudadanos con la mejora de los espacios públicos que utilizamos y cuidamos a diario. Apostamos por una gestión compartida, transparente y sensible a las necesidades reales de la comunidad. Solicitamos al Ayuntamiento su respaldo para transformar esta situación crítica en una oportunidad de participación activa y mejora colectiva.

17 apoyos

ADECUACIÓN DE LOCALES PÚBLICOS DEL ANTIGUO COLEGIO PARE JOFRE PARA USO CIUDADANO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En Plaza Roncesvalles, 6, existe un bajo propiedad del Ayuntamiento de València, uno de los locales que antiguamente formaban parte del colegio Pare Jofre. En la misma plaza existe otro local, también parte de la antigua escuela, aunque oficialmente su ubicación es C/Salado, 4 y 5. Ambos locales se encuentran en condiciones lamentables, por lo que permanecen cerrados y sin uso. Es más, como vecino de esa misma finca me consta que al ayuntamiento les supone un coste por la cuota de la comunidad y los tratamientos antiplagas que realiza periódicamente.

El hecho de que el local de Roncesvalles 6 esté cerrado incumple el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, ya que el local está adscrito a la Delegación de Inserción Socio-laboral por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 23 de febrero de 2018 para el Programa de acceso a la vivienda municipal. El acuerdo implicaba que se debía "acometer su rehabilitación y posterior adjudicación". Además, se indicaba que la adscripción se podía revisar por el Servicio de Patrimonio transcurridos dos años desde su aprobación, "pudiendo ser dejado sin efecto el acuerdo en caso de que se compruebe que no se ha destinado a dicha finalidad". Tras más de 7 años después, el estado en el que se encuentran los locales demuestra que ni se han rehabilitado ni se han destinado a vivienda.

Tras la DANA, la Asociación Vecinal de Zaidía y todos los que formamos parte de ella necesitamos espacio urgentemente para albergar las donaciones recibidas. Al contactar con el Ayuntamiento para que se nos cediera temporalmente el local de Roncesvalles, 6, se nos remitió al "Servicio de Atención Especializada, Menor, Exclusión, OMAD e Inmigración", quien nos contestó en un correo electrónico que el local "no cumple con las medidas mínimas de salubridad" y que, por lo tanto, "no es aconsejable su uso".

 

Por su parte, el local de Salado 4-5, está adscrito a la Delegación de Bienestar por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 20 de junio de 2014 y su uso fue cedido a la Asociación “Telecomunicaciones Solidarias” por Resolución de la Alcaldía nº 625-C de julio de 2014. El local se encuentra cerrado y con signos de deterioro severos, por lo que dicha asociación tampoco está haciendo uso del local.

 

Con todo ello, mi propuesta es que el Ayuntamiento de València (a través de los servicios que corresponda) se encargue efectivamente de la rehabilitación de los locales situados en Plaza Roncesvalles 6 y Calle Salado 4-5 y se asegure de que cumplan con las condiciones de salubridad. Posteriormente, que saque el procedimiento de adjudicación para que diferentes colectivos de la ciudad podamos hacer uso de estos espacios.

30 apoyos

RAMPA DE ACCESO A LA ACERA FRENTE AL CEIP VIVERS

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La acera de la calle Pintor Genaro Lahuerta es muy alta, y en la puerta de entrada al CEIP Vivers, se ha colocado un paso de peatones, pero no hay rampa de acceso a la acera, si no un bordillo muy alto, tanto en el lado del colegio como en el lado del instituto de artes. Esto dificulta el acceso a las familias, que para acceder con carros de bebé, patinetes, bicicletas, sillas de ruedas, etc, se ven obligados a utilizar otros pasos de peatones. Sería genial disponer de una rampa para mejorar la accesibilidad a todas las familias que pasan por ahí diariamente.

30 apoyos
decidimvlc2025_1.jpg

FER ZONA D'APARCAMENT AL DECAMPATS DEL C/ SAGUNT AMB EL C/ SAN JUAN DE LA CRUZ

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El Descampat junt a al carrer Sagunt i la gasolinera galp, segon tinc entés per que un dia varen vindre a netejar-lo dispositius de neteja municipal, es propietat del ajuntament. Es podria arreglar un poc i deixaria de ser un lloc de profileració de rates i on es deixen les deixalles dels botellons que fan els caps de setmana. Només en fer una entrada, una eixida i asfaltant-ho, podria ser un parking molt ampli que ajudaria al barri a ser més agradable ja que les plaçes d'aparcament son escases per que molt edificis son antics i no tenen parquing, i els cotxes acaben aparcant damunt de voreres, estropetjan-les i impedint el normal pas dels vianants, o aparcant en pasos de zebra, en linia groga en curves que lleven visibilitat al girar un carrer. Una solución fàcil i economica que solucionaria molt problemes diaris

30 apoyos

DIGNIFICAR EL PUENTE DE SAN JOSE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Fue un gran acierto hacer peatonal los puentes históricos de Serranos y San Jose. Pero a diferencia del de Serranos que se cambio el pavimento y se adecento, el de San Jose  desde su petonalizacion no se ha tocado, creo que es hora de dignificarlo, cambisndo el pavimento y quitando los vestigios de aceras que quedan.

20 apoyos
Exemple del Reparat millor que nou

CREACIÓ D'UNA BRICOTECA I D'UNA COSATECA A LA SAÏDIA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propose dos iniciatives que podríem estar al mateix lloc en un espai al barri: una bricoteca i una cosateca. També podríen complementar-se amb una altra iniciativa que hi ha al barri de crear una biblioteca/ludoteca i fer un espai on càpiguen totes aquestes iniciatives.

BRICOTECA: ESPAI DE REPARACIÓ I REUTILITZACIÓ D’OBJECTES

Aquest espai és un servei de suport i assessorament gratuït als ciutadans per  al que es puguen reparar ells mateixos alguns aparells i objectes, amb ajuda tècnica i material per a fer-ho amb seguretat i adequadament. L'objectiu no és només reparar-los, sinó també concienciar a la població mitjançant la sensibilització, xerrades, tallers i cursos.

Es tracta de posar a disposició de la ciutadania d'un espai, de les eines necessàries i de personal qualificat per tal de que pugam reparar, posar a punt, renovar o canviar l'aspecte d'un objecte o aparell que ja no funcione. Amb aquesta iniciativa podem: 

  • Disminuir el volum de residus i la pressió humana sobre el medi ambient.

  • Descobrir noves tècniques per posar a punt els nostres objectes, 

  • Estalviar diners.

  • Fomentar totes les "R" - Reduir - Reciclar - Reutilitzar - Reparar - Renovar - Recuperar - Redissenyar

A més, és molt autònom i pràctic vore com podem tornar a donar vida a aparells, mobles i utensilis que normalment rebutgem. Iniciatives paregudes han sorgit en els últims anys a moltes ciutats europees i ens ajuden a prendre conciència del que usem, del que gastem i del que costa reparar-ho i com fer-ho per allargar la vida útil dels objectes.

A banda, aquest espai també disposaria d'una Cosateca o espai d’intercanvi d'objectes. Les dues iniciatives són complementàries en un mateix espai i serveixen com a mecanismes per evitar la generació de residus i potenciar l’autonomia ciutadana.

COSATECA: ESPAI D’INTERCANVI D’OBJECTES

És un espai comunitari de préstec temporal d'objectes d’ús domèstic i esporàdic. Com una biblioteca de llibres, una cosateca o objecteteca ofereix diversos objectes físics als membres d'una comunitat local. És un servei que té com a objectiu principal reduir el consum i prevenir la generació de residus, alhora que afavorir la participació ciutadana i la creació de teixit social i comunitari.

És una alternativa real i pràctica per fomentar valors com el compartir, la confiança i el compromís; ajudar a no aferrar-nos a allò material; prolongar la vida dels objectes tenint-ne cura; i solucionar necessitats puntuals.

Ens permet reduir, reciclar, reutilitzar, reflexionar, reparar, rebutjar comprar, repartir... D'aquesta manera, li donem un respir al planeta, que no pot sostindre el nostre ritme actual de producció d'objectes i residus. També ens permet recuperar les xarxes de suport informals i el gust per compartir, perduts en aquest sistema individualista.

En definitiva, és una alternativa que ens beneficia, però que també ho fa a la societat en general i al planeta, i que costa molt pocs recursos a la ciutat de València, perquè es pot implementar també de manera virtual (via app/web), amb unes dependències municipals com a magatzem d'objectes.

QUÈ PODEM TROBAR?

L'exemple típic és el taladre, que és un objecte que fem servir molt poques vegades, però que quan ens fa falta és imprescindible. A més de ferramentes, també es poden prestar altres objectes com material d'acampada, materials d'ortopèdia, jocs, material electrònic, de neteja…un poc de tot.

A través de la participació de la ciutadania a la Cosateca, les persones usuàries podran disposar temporalment dels objectes i recursos materials que necessiten. La clau resideix en que siguen objectes útils, no decoratius, que tinguen la seua funció i estiguen en bon estat.

Es tracta de coses que fem servir de manera puntual. Per exemple, un taladre si, però no un cassola o una llum, per exemple, ja que aquestes es fan servir de forma continuada. També podríem trobar utensilis de cuina, ferramentes, objectes esportius i per a l'oci, de jardineria, per a l'acampada, unes crosses o una cadira de rodes, coses per a xiquets i bebès (un bressol de viatge, una banyera, joguets, cadires de seguretat per al cotxe o la bici, trones), aparells electrònics (cables, ordinadors, ordinadors etc.).  

COM PODEM PARTICIPAR?

Per agafar en préstec algun objecte de la Cosateca podríem (o deuríem) inscriure'ns com a sòcies i aportar almenys un objecte, encara que és desitjable que siguen més.

Podríem demanar prestat un màxim de tres objectes cada vegada. En portar-te un objecte prestat et compromets a tornar-lo en el termini establert i en les mateixes condicions. Si es trenca o el perds, hauràs d'arreglar-ho o aportar-ne un d'iguals característiques. Es pot fer servir tot el temps que vullgam els objectes que tu has aportat, sempre que no estiguen prestats.

En definitiva, el creixement i l'èxit d'aquesta iniciativa depèn del nombre de persones que estiguen associades, de l'estat i qualitat dels objectes que fiquem i de l'ús que li donem, però pense sincerament que les possibilitats són enormes.

30 apoyos
panel calle Oltá de Malilla

INSTALACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE LA SAÏDIA

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en el cruce entre avenida de la Constitución y la calle arquitecto Mora, un punto céntrico del distrito y con gran afluencia de vecinos.

Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal, la Universidad Popular de Morvedre, Marxales i la Zaidía, diversas asociaciones vecinales y la propia Junta Municipal.

La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.

6 apoyos

CARRIL BICI C/MAXIMILIÀ THOUS

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Connexió de carril bici des de Avinguda Constitució fins Carrer Almassora pel Carrer Maximilà Thous.

12 apoyos

DIGNIFICACIÓN DEL BARRIO Y SEGURIDAD

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mayor vigilancia en la zona en general, ya que el año pasado hubo numerosos robos por la zona.

Mayor vigilancia durante el día, para evitar que continúen los gorrillas por la zona.

Mayor vigilancia en horario de noche y los fines de semana. En las zonas cercanas a la discoteca Deseo 54 hay numerosos incidentes debidos principalmente a la actitud incívica de las personas que salen de fiesta y de los turistas que se hospedan en las fincas y pisos turísticos de la zona.

Si bien es cierto que la discoteca cuenta con porteros, únicamente vigilan la puerta. Con lo cual el resto de calles cercanas sufrimos las molestias tanto de ruido (botellón, gritos, etc) como de insalubridad (residuos plásticos y de cristal, vómitos, etc) y también de inseguridad (roturas y desperfectos tanto en mobiliario urbano como de comunidades de vecinos y particulares, especialmente en vehículos).

Todo esto se ha visto agravado especialmente por la finca turística situada en la C/ Palau i Quer. Además esta finca cuenta con una piscina en la azotea a la que los turistas acceden a cualquier hora, perturbando el descanso de los vecinos que quieren descansar.

Por todos estos motivos, la propuesta es de una mayor presencia policial, así como de la realización de mayores inspecciones sin previo aviso y sanciones.

30 apoyos