REHABILITACIÓN DEL SÓTANO DEL CEIP PROFESSOR LLUÍS BRAILLE: ESPACIO POLIVALENTE
30/05/2025 • La Saïdia •
El presente proyecto nace de una necesidad real y compartida: recuperar un espacio infrautilizado en el CEIP Professor Lluís Braille —el sótano del centro— y transformarlo en un lugar vivo, seguro, inclusivo y multifuncional, destinado principalmente para la infancia del barrio, pero con un claro potencial de uso comunitario y vecinal.
Este sótano, actualmente deteriorado y cerrado al uso educativo, representa una oportunidad única de aprovechar infraestructuras ya existentes para dar respuesta a carencias evidentes del centro y del barrio: falta de espacio cubierto para la práctica de actividad física, necesidad de zonas para el desarrollo cultural (teatro, música, expresión artística), y escasez de espacios amplios donde realizar actividades comunitarias.
La propuesta consiste en su rehabilitación integral para convertirlo en un espacio polivalente, con tres zonas mínimas: gimnasio, sala escénica/cultural y un patio interior cubierto para uso recreativo y social. Todo ello bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad universal y eficiencia energética, y con un diseño flexible para adaptarse a las distintas necesidades de la infancia y el vecindario.
Este proyecto se enmarca en los principios de los presupuestos participativos de València: responde a una necesidad concreta, es técnica y legalmente viable dada la competencia municipal en la infraestructura y promueve la participación y mejora la vida del barrio de Tormos. Además, supone una inversión eficiente y transformadora, que convertirá un espacio olvidado en un referente cultural, deportivo y social.
Invertir en este sótano es invertir en la infancia y en la comunidad. Por eso, solicitamos el apoyo a esta propuesta que, desde la AFA del CEIP Professor Lluís Braille, quiere abrir una puerta al futuro de los niños y niñas del barrio.

PROPUESTA DE MEJORA DEL ESPACIO EXTERIOR DEL CEIP SAN FERNANDO – CALLE BELLÚS 5
30/05/2025 • La Saïdia •
El CEIP San Fernando ocupa un edificio protegido por su valor histórico. El colegio se distribuye en dos unidades enfrentadas, cada una con su respectivo patio de cemento, rodeado por fincas residenciales y, por tanto, comunitario. Entre ambas unidades existe un espacio adicional de las mismas características, que sí pertenece al centro escolar, pero que actualmente no es funcional ni seguro para el disfrute del alumnado.
Desde las familias del colegio, proponemos reformar y adaptar este espacio para su uso exclusivo por parte del centro. En la actualidad, el paso entre los módulos es libre, lo que genera múltiples problemas:
Uso indebido del espacio como “pipican”, sin recogida de excrementos.
Tránsito de personas ajenas al centro, a menudo coincidiendo con la presencia de niños y niñas, lo que supone un riesgo para su seguridad.
Balones que salen a la calle durante el juego.
Heridas por caídas sobre el asfalto.
Riesgo de atrapamiento de dedos en la valla metálica actual, de apenas un metro de altura, que los menores trepan con frecuencia al jugar.
Este espacio, tal como está, no responde a los valores que como familias ni como sociedad deseamos ofrecer a la infancia. Con una inversión razonable y vuestro apoyo, podría transformarse en un entorno seguro, verde y estimulante, que mejore no solo la calidad de vida del alumnado, sino también la del vecindario.
Nuestra propuesta incluye:
Cerrar el acceso público al recinto desde la calle Bellús mediante una valla alta con dos puertas, una para cada módulo del colegio.
Cerrar también el acceso desde la calle Alboraya, a la altura del patio central, garantizando el paso a los portales de los edificios colindantes.
Adecuar el suelo del patio central, eliminando bordillos para mejorar la accesibilidad y seguridad.
Instalar una superficie de caucho u otro material blando, junto con juegos infantiles y elementos vegetales (árboles y plantas) que conviertan este espacio en un lugar amable, seguro y propicio para el desarrollo integral de nuestros hijos e hijas.
Con tu voto, 130 alumnos y alumnas de entre 3 y 11 años podrán disfrutar de un espacio merecido, limpio y protegido, donde crecer, descansar y jugar con tranquilidad.
¡Vota por nuestro proyecto! ¡Apoya a la infancia y a la comunidad educativa!
El presupuesto estimado para todo el proyecto (21.500 euros) es apenas menos del 3% del presupuesto total que tiene asignado nuestro barrio en esta partida de presupuestos participativos. *Todos los materiales cumplirán con normativa escolar (UNE-EN)*
ADECUACIÓN CUBIERTAS CEIPS ZAIDÍA PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
30/05/2025 • La Saïdia •
Realización de los arreglos estructurales y eléctricos necesarios en los CEIP del distrito de Zaidía para que las cubiertas puedan ser cedidas a las Comunidades Energéticas y así desarrollar las instalaciones fotovoltaicas necesarias.
El Ayuntamiento no saca a licitación cubiertas públicas para su uso por parte de las Comunidades Energéticas porque gran parte de ellas son de Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), cuyo estado eléctrico y estructural en muchas ocasiones está muy deteriorado. Esta situación, además de ser un peligro potencial para el alumnado, dificulta muchísimo que las comunidades energéticas de la ciudad puedan desarrollarse.
ACERA NO COMPARTIDA CON CARRIL BICI EN CALLE REUS ENFRENTE DEL COLEGIO SANTIAGOÓ
25/05/2025 • La Saïdia •
Solicito una acera en el tramo de la calle Reus, enfrente del Colegio Santiago Apóstol, dado que termina el carril bici y en la misma acera circulamos peatones,bicis,patinetes etc con el peligro de atropello que esto genera.Gracias
CARRIL BICI EN LA CALLE MAXIMILIANO THOUS
27/05/2025 • La Saïdia •
Sería esencial un carril bici o ciclo-calle en la calle Maximiliano Thous, que conecte la calle Almassora con la Avda Constitució.

CONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOTECA-LUDOTECA Y ZONA VERDE EN C/ HERMANOS FABRILO
06/05/2025 • La Saïdia •
En la intersección de las calles Hermanos Fabrilo y Agustí Centelles Ossó (antigua Padre Urbano) existe un solar catalogado como espacio libre (zona verde) en el Plan General de Ordenación Urbana. Sin embargo, este espacio se encuentra en estado de abandono, con acumulación de excrementos y basura, y es actualmente una de las zonas más degradadas del barrio de San Antonio y del distrito de Saïdia.
Se propone transformar este solar en un espacio comunitario útil y seguro, mediante la construcción de una biblioteca-ludoteca de pequeño formato, que incluya puestos de lectura, informática, videojuegos y juegos de mesa. Este equipamiento servirá como punto de encuentro y aprendizaje para los numerosos jóvenes y estudiantes del entorno, ya que en las inmediaciones se encuentran los colegios Max Aub, Luz Casanova, Salesianos y Mercurio.
El resto del solar se ajardinaría y acondicionaría como zona verde y de esparcimiento, con áreas de juego al aire libre y zonas de descanso, creando un entorno saludable y estimulante que complemente la actividad educativa del centro. Para garantizar su buen uso y evitar actos vandálicos o botellones, se plantea su vallado perimetral y cierre durante las noches.
Sant Antoni es uno de los barrios con menos superficie ajardinada del distrito. Esta intervención no solo dignificaría un espacio degradado, sino que también supondría un pulmón verde y un nuevo equipamiento sociocultural para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de todas las edades.
SOTERRAR TRANVÍA EN LA ZONA NORTE
28/05/2025 • La Saïdia •
El tranvía genera muchos ruidos y ocupa un espacio muy cotizado en el barrio. Soterrar el tranvía y hacerlo metro. crear zona verde estilo las ramblas y/o edificios de oficinas para nuevas startup. Atrayendo músculo financiero a zonas residenciales envejecidas y sensibles a especulación por parte de fondos de inversión.
MEJORAR ILUMINACIÓN C. PERIODISTA LLORENTE JUNTO AL PARQUE DE MARXALENES
29/05/2025 • La Saïdia •
Mejorar la iluminación de la calle Periodista Llorente a la altura del parque de Marxalenes junto a las vías del tranvía, principalmente en los pasos de peatones ya que la luz es escasa y además la tapa las palmeras y árboles.
RENOVACION, MANTENIMIENTO Y AMPLIACION DEL PIPICAN PUENTE DE LAS ARTES
21/05/2025 • La Saïdia •
eL PIPICAN que esta debajo del puente de las artes esta heco una porqueria, lleno de agujeros,las puertas ni abren ni cierran , sucio de hierbas, cada vez que llueve se inunda y no es accesible debido a la cantidad de charcos . Entiendo que si ustedes hacen una instalacion pública, independientemente de hacerla en una zona inundable que no es lo mas adecuado, se deberia mejorar y mantener, los ciudadanos pertenecemos distintos barrios, la zaidia , extramurs, ciutat vella es decir no es un interes particular , sino un interes público. .La mayoria utilizamos 50 metros de zona verde junto al pipican pues las condiciones no son higienicas.
Es por ello que se poroipone una limpieza y mantenimiento del pipican y agility y la ampliacion junto al existente de una zona simplemente balizada que permita bajo control de sus dueños de los perros , solo se piden 50 metros , estamos cansados e huir de la UMA como si fueramos delincuentes, cuando el rio es suficientemente largo y ancho como para reutilizar un espacio de 50x50 metros balizados.

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V
21/05/2025 • La Saïdia •
MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V, ENTRE LOS PUENTES DE LA TRINIDAD Y DEL REAL. EN ESTA ZONA ESPECIALMENTE EN INVIERNO LA ILUMINACION ES INEXISTENTE CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LOS USUARIOS. ADEMAS DEBO INDICAR QUE COMO USUARIO DE ESTA ZONA DEBIDO AL BAJO NIVEL DE ILUMINACION HAY SIEMPRE GENTE EN LOS ALREDEDORES DE FORMA MUY EXTRAÑA. CREO QUE MEJORANDO LA ILUMINACION DE ESTA ZONA SE RESOLVERIA DICHA SITUACION. iNCLUSO CON ILUMINACION BAJA, BALIZAS O INCLUSO EN EL PROPIO PAVIMENTO.

ENSANCHAR LA ACERA CALLE ALMAZORA A LA ALTURA DE LA PARADA DEL
21/05/2025 • La Saïdia •
Solicitamos el ensanchamiento de la acera de la calle Almazora que linda con el asilo y está justo a la altura de la parada de tranvía.
Requiere recortar 1 m de terreno del jardín del asilo
ASFALTADO Y SEÑALIZACIÓN
30/05/2025 • La Saïdia •
Reasfaltado y eliminación de baches en todo el barrio, especialmente de las siguientes calles:
- C/ Orihuela (especialmente el bache en el paso de peatones en el cruce con la C/ Visitación)
- C/ Milagrosa
- C/ Pepita (desde C/ Ruaya hasta cruce con Orihuela)
Volver a pintar los STOP en el suelo en los siguientes cruces (se eliminaron cuando pintaron los pasos de peatones), dado que mucha gente no los respeta:
- C/ Orihuela con C/ Pepita (se lo suelen saltar)
- C/ Orihuela con C/ Visitación
Semáforo en condiciones en las siguientes zonas, debido a la escasa visibilidad y la elevada velocidad de bicicletas y patinetes que no miran antes de cruzar:
- Entrada a la C/ Lérida desde la Avenida Constitución (volver a poner un semáforo como estaba antes rojo y verde, no ámbar para vehículos como está ahora), debido al peligro de dicho cruce que cuenta con escasa/nula visibilidad para los conductores.
- Entrada a la C/ Visitación desde el río.
- Entrada a la C/ Pepita desde la C/ Ruaya. Apenas hay visibilidad cuando giran los coches y las bicis y patinetes pasan rápido sin mirar.
Colocación de una señal de dirección obligatoria hacia la izquierda frente a la salida del garaje de la C/ Pepita nº 2 (la mayoría de los vehículos de dicho garaje salen en contra dirección).
Todo esto sin eliminar más plazas de aparcamiento.

ADECUACIÓN Y CREACIÓN PLAZAS APARCAMIENTO - SAN ANTONIO / ZAIDIA
22/05/2025 • La Saïdia •
En los últimos años se ha producido un aumento del número de residentes en nuestro barrio, pero las plazas disponibles para los vecinos se han reducido.
Se plantea la adecuación de dos solares en los que actualmente se estacionan vehículos mediante el asfaltado de los mismos para que los coches puedan aparcar de forma segura, ya que en la actualidad existen multiples socavones y se generan charcos en los días de lluvia.
1. Calle Hermanos Fabrilo con Agustí Centelles
2. Calle Almassora con Avenida Primado Reig
Adicionalmente se plantea la creación de un nuevo aparcamiento en un solar anexo al CEIP Max Aub entre las calles Ministro Luis Mayans y Maximiliano Thous, de cara a compensar las plazas eliminadas por la ampliación de aceras o instalacion de carriles bici.
También se solicita al Ayuntamiento la búsqueda de fórmulas para retirar los vehículos abandonados de la vía pública que restan plazas de rotación para los vecinos, así como la creación de plazas de aparcamiento adicionales en otras zonas donde los vecinos podamos estacionar nuestros coches.
SEMÁFOROS SONOROS
23/05/2025 • La Saïdia •
Solicito semáforos acústicos para los pasos de peatones del distrito de Zaidia, ya que tengo una hija con baja visión y esto le ayudaría mucho en el día a día.

ADEQÜACIÓ DELS DESCAMPATS ENFRONT DEL POLIESPORTIU DE MARXALENES-SAÏDIA
29/05/2025 • La Saïdia •
VAL:
Fa quasi 30 anys que es va construir el Poliesportiu Marxalenes-Saïdia, i en aquell moment no es va pensar en la quantitat d'afluència que comportaria eixa instal·lació al barri, com tampoc l'augment de veïnat sense disponibilitat de plaça d'aparcament.
Davant la necessitat actual del veïnat i les persones que fan ús de les instal·lacions del Poliesportiu d'aparcar els seus vehicles (sobretot quan hi han esdeveniments esportius de gran afluència), es proposa l'adeqüació dels descampats que actualment es troben destrossats i convertir-los en una zona d'aparcament en condicions i una zona ajardinada de descans.
Fa anys que els veïns i veïnes demanem una sol·lució per estos dos descampats que es troben al carrer Doctor Olóriz, que generen diverses problemàtiques (es poden observar les fotos adjuntes):
- S'inunden per complet quan plou. Si és a l'estiu, això fa que els tolls d'aigua estancada es convertisquen en fàbriques de mosquits tigre i diferents insectes.
- Quan deixa de ploure el fang es queda al llarg de setmanes i, quan es seca, la pols que s'alça ens obliga a tancar les finestres.
- Les voreres estàn completament trencades de tant que pujen i baixen cotxes i furgonetes per aparcar, i arroseguen tot el fang i la pols a la resta de carrers.
- S'han viscut situacions de perill perque no hi ha cap pas de vianants que porte al descampat i la gent creua pel mig de la carretera per poder anar al seu vehicle aparcat.
- Quan algú aparca per error a l'entrada o eixida del descampat els que vivim prop hem de suportar hores de clàxon per avisar al propietari del vehicle per a que el lleve.
- Moltes altres que segur que qualsevol veí/veïna dels carrers Doctor Olóriz o Guardacostes pot afegir.
Per tot això, ja no demanem que es faça un gran parc (com venim demanant el veïnat des de fa dècades a les diferents corporacions municipals), només demanem que s'asfalten i s'acodicionen millor per poder reduir les molèsties que ens generen. Si, a banda de fer les places d'aparcament, es pot ajardinar el perímetre i fer zones de descans amb bancs sería perfecte per poder tindre una zona de descans, reduir l'impacte visual i de soroll que generen els vehicles que aparquen, i donar una visió molt més agradable al barri, que ja porta molts anys abandonat per part de l'Ajuntament.
Volem un barri digne d'una gran ciutat com és València, que done comoditat i serveis de qualitat al veïnat i a la gent que es desplaça fins ací per fer ús de les instal·lacions deportives i els diferents serveis del barri.
---------
CAST:
Hace casi 30 años que se construyó el Polideportivo Marxalenes-Saïdia, y en ese momento no se pensó la cantidad de afluencia que conllevaria dicha instalación al barrio, como tampoco el aumento de vecindario sin disponibilidad de plaza de aparcamiento.
Ante la necesidad actual del vecindario y las personas que hacen uso de las instalaciones del Polideportivo de aparcar sus vehículos (sobre ttodo cuando hay eventos deportivos de gran afluencia), se propone la adecuación de los descampados que actualmente se encuentran destrozados y convertirlos en una zona de aparcamiento en condiciones y una zona ajardinada de descanso.
Hace años que los vecinos y vecinas venimos pidiendo una solución para estos dos descampados que se encuentran en la calle Doctos Olóriz, que generan diversas problemáticas (se pueden observar las fotos adjuntas):
- Se inundan por completo cuando llueve. Si es en verano, esto hace que los charchos se conviertan en fábricas de mosquitos tigre y diferentes insectos.
- Cuando deja de llover, el barro se queda a lo largo de semanas y, cuando se seca, el polvo que se levanta nos obliga a cerrar las ventanas.
- Las aceras están completamente rotas de tanto que suben y bajan los coches y furgonetas para aparcar, y arrastran todo el barro y el polvo al resto de calles.
- Se han vivido situaciones de peligro porque no hay pasos de cebra que lleven a los descampados, y la gente cruza por medio de la carretera para poder acceder a su vehículo aparcado.
- Cuando alguien aparca por error a la entrada o salida del descampado, los que vivimos cerca tenemos que soportar horas de cláxon para avisar al propietario del vehículo para que lo quite.
- Muchas otras que seguro que cualquier vecino o vecina de las calles Doctor Olóriz o Guardacostes puede añadir.
Por todo esto, ya no pedimos que se haga un gran parque (como venimos pidiendo el vecindario desde hace décadas a las diferentes corporacionens municipales), sólo pedimos que se asfalten y se acondicionen mejor para poder reducir las molestias que nos generan. Si, además de hacer las plazas de aparcamiento, se puede ajardinar el perímetro y hacer zonas de descanso con bancos sería perfecto para poder tener una zona de descanso, reducir el impacto visual y de ruido que generan los vehículos que aparcan, y para dar una visión mucho más agradable al barrio, que ya lleva muchos años abandonado por parte del Ayuntamiento.
Queremos un barrio digno de una gran ciudad como es Valencia, que dé comodidad y servicios de calidad al vecindario y a la gente que se desplaza hasta aquí para hacer uso de las instalaciones deportivas y los diferentes servicios del barrio.
AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN EL PARC DE MARXALENES
21/05/2025 • La Saïdia •
Ampliación de las zonas de juegos infantiles en el Parc de Marxalenes, así como la reparación de las zonas ya existentes.
ACCESO A CNO. DE MONCADA
21/05/2025 • La Saïdia •
PRESUPUESTO PARA ABRIR EL ACCESO DEL CAMINO DE MONCADA A LA C/ JUST RAMIREZ. ACTUALMENTE HAY UN CALLEJON SIN SALIDA CON CASAS A LOS LADOS, QUE SE CAEN DE VIEJAS.
LIMPIA DE CUCARACHAS
29/05/2025 • La Saïdia •
Encontrar los tratamientos ópimos (controlando vegetación, utilizando especies depredadoras, sin generar otra plaga, y fumigando alcantarillado y promoviendo educación ciudadana) para disminuir la plaga de cucarachas que actualmente presenta el barrio durante los últimos años que parece va aumentando.

INSTALACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE LA SAÏDIA
30/05/2025 • La Saïdia •
Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en el cruce entre avenida de la Constitución y la calle arquitecto Mora, un punto céntrico del distrito y con gran afluencia de vecinos.
Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal, la Universidad Popular de Morvedre, Marxales i la Zaidía, diversas asociaciones vecinales y la propia Junta Municipal.
La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
30/05/2025 • La Saïdia •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)