
MEJORA DE LA MOVILIDAD PEATONAL: SUSTITUCIÓN DE MARQUESINA DE PARADA DE AUTOBÚS
21/05/2025 • La Saïdia •
Ubicación: Avenida Primado Reig / Calle Bilbao
1. Descripción del problema
La actual parada de autobús situada en la Avenida Primado Reig, 14, cuenta con una marquesina antigua y voluminosa que ocupa una parte significativa de la acera. Esto genera un importante cuello de botella para el tránsito peatonal, especialmente en las horas de mayor afluencia, ya que:
-
La acera es un punto habitual de cruce peatonal entre el barrio, el jardín contiguo, y el colegio salesiano.
-
Se acumulan usuarios del autobús, dificultando aún más el paso fluido.
-
La marquesina reduce drásticamente el ancho útil de paso, lo que afecta negativamente a personas con movilidad reducida, cochecitos de bebé, carritos de compra y peatones en general.
2. Propuesta de solución
Se propone la retirada de la actual marquesina y su sustitución por un poste informativo de parada (similar al modelo usado en otras zonas con aceras estrechas). Esta solución:
-
Mejoraría de forma inmediata la accesibilidad y la fluidez del paso peatonal.
-
Mantendría la funcionalidad de la parada de bus para los usuarios.
-
Tendría un bajo coste de implementación comparado con otras actuaciones urbanas.
3. Justificación
-
La normativa municipal y autonómica sobre accesibilidad establece la necesidad de garantizar un paso peatonal libre de obstáculos, especialmente en zonas de tránsito elevado.
-
En la imagen aportada se aprecia claramente que la marquesina interrumpe el flujo peatonal, obligando a las personas a rodearla o incluso a invadir el carril bici o calzada.

SUSTITUCIÓN DE PLAZAS DE PARKING POR ARBOLEDA EN GUADALIVIAR
21/05/2025 • La Saïdia •
Se trataría de sustituir las plazas de parking que delimitan el carril bici de la calle guadalavisr, por una arboleda de del inicio de la calle Sagunto hasta el arquito de la calle Visitación. permitiría reducir la huella de carbono, rebaja el nivel de ruido que sufren los vecinos así como reducir la temperatura en la zona

VERGÜENZA EN EL CAMINO DE MONCADA.
22/05/2025 • La Saïdia •
El principio del Camino de Moncada es una vergüenza, casas en ruinas ocupadas que son un nido de suciedad y delincuencia, la calle cortada sin motivo a la altura de Economista Gay, peligro de derrumbes, falta de limpieza por parte de los servicios municipales, iluminación nocturna nula y dos solares enormes desaprovechados. Habría que sanear la zona derrumbando las casas en ruinas y la fábrica abandonada, lo que daría apertura a la calle Marie Curie hasta la Avenida Constitución ( en verde en el mapa). Abrir al tráfico el camino de Moncada a la altura de Economista Gay ( en verde en el mapa) y los dos solares enormes a los dos lados del Camino de Moncada abrirlos y nivelarlos para que se puedean usar como aparcamientos,cosa que hace mucha falta en el barrio.

RESALTOS O BADENES EN PASOS DE PEATONES PELIGROSOS
26/05/2025 • La Saïdia •
En algunas zonas cercanas a colegios y parques, los vecinos de la zona hemos observado que hay calles con pasos de peatones sin semáforo, en recta y con baja visibilidad, en los cuales a menudo se producen situaciones de peligro dado que los coches van rápido saltándose a menudo el paso de peatones con gente cruzando, muchas veces con niños. Los vecinos hemos sufrido y presenciado numerosos sustos e incluso algún accidente aquí.
Estas zonas que comentamos serían la calle pintor genero la huerta (pegada al CEIP vivers y al parque de viveros) y calle pintor vilar (tramo comprendido entre calles almazora y alboraya, a la altura del portal número 1 y la cafetería "mayan coffees"). Paso de peatones este último cruzado a diario por niños que van a la escuela Pio XII.
Sugerimos, por esto, la instalación de resaltos o badenes que obliguen a los coches a aminorar la velocidad en los pasos de peatones mencionados con el fin de reducir la peligrosidad y accidentes. En el documento adjunto se incluyen mapa y fotos de estos pasos de peatones.
--------------------------------------------------
En algunes zones pròximes a col·legis i parcs, els veïns de la zona hem observat que hi ha carrers amb passos de vianants sense semàfor, en recta i amb baixa visibilitat, en els quals sovint es produïxen situacions de perill atés que els cotxes van ràpid saltant-se sovint el pas de vianants amb gent creuant, moltes vegades amb xiquets. Els veïns hem patit i presenciat nombrosos esglais i fins i tot algun accident ací.
Estes zones que comentem serien el carrer pintor Genaro Lahuerta (pegada al CEIP vivers i al parc de vivers) i carrer pintor vilar (tram comprés entre carrers almazora i alboraya, a l'altura del portal número 1 i la cafeteria "mayan coffees"). Pas de vianants este últim creuat diàriament per xiquets que van a l'escola Pio XII.
Suggerim, per tant, la instal·lació de regruixos o guals que obliguen els cotxes a minorar la velocitat en els passos de vianants esmentats amb la finalitat de reduir la perillositat i els accidents. En el document adjunt s'inclouen mapa i fotos d'estos passos de vianants.

AMPLIACIÓN ACERA EN PARADA BUS.
27/05/2025 • La Saïdia •
En la parada de la EMT de la línea C3 Circular Ronda Trànsits, "244 - Doctor Peset Aleixandre - Constitució ", la acera es muy estrecha y cuando se concentra muchos usuarios de la EMT, el paso de los peatones por esta acera se dificulta mucho.
Esta ampliación de acera sería viable fácilmente porque la calzada en ese punto es muy amplia (hasta cuartro carriles), y sólo se tendría que ampliar la acera un par de metros y en una longitud de no más de 30 ó 40 metros.
PARALITZACIÓ DE LES ACTIVITATS RECREATIVES EN TERRASSES I BAIXOS TURÍSTICS
02/05/2025 • La Saïdia •
Les terrasses i baixos dels apartaments i hotels turístics que han obert en districtes com la Saïdia durant els darrers anys, han incorporat en moltes ocasions activitats recreatives en les seues terrasses i patis, com ara piscines o zones de per a la realització d'activitats lúdiques per part dels clients. Aquestes activitats plantegen un problema real de convivència entre el descans i les activitats normatives de caràcter residencial enfront de les que genera l'activitat turística intensiva i de caràcter rotatori (els ocupants de l'hotel no poden ser conscients d'aquesta relació de convivència). Aquesta proposta pretén millorar la convivència d'aquestes activitats econòmiques amb la vida diària dels residents habituals dels barris de la ciutat.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES: HACIA UNA SAÏDIA MÁS VERDE, HABITABLE Y SALUDABLE
05/05/2025 • La Saïdia •
Propuesta de intervención urbanística: renaturalización mediante arbolado en el distrito de La Saïdia
La propuesta consiste en la plantación sistemática de arbolado en todas las calles del distrito de La Saïdia donde sea viable, ya sea en las aceras o en la calzada, ubicándolos entre las plazas de aparcamiento mediante la apertura de nuevos alcorques y la recuperación de los existentes actualmente vacíos.
Incorporar árboles de sombra en el tejido urbano es una medida sencilla, sostenible y relativamente económica, con múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la calidad ambiental de la ciudad. Su implantación contribuiría a mejorar nuestras calles de forma integral, entre otros, en los siguientes aspectos:
-
Reducción de las temperaturas: la sombra de los árboles y el proceso de evapotranspiración ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo significativamente las temperaturas en superficie. Durante el verano, esto permitirá mantener las calles utilizables, fomentando actividades como pasear, acudir al colegio o realizar compras en condiciones más seguras y confortables.
-
Mejora de la calidad del aire: los árboles actúan como filtros naturales, captando partículas contaminantes y absorbiendo dióxido de carbono, al tiempo que liberan oxígeno.
-
Fomento de la biodiversidad urbana: el arbolado proporciona hábitat y alimento para aves, insectos y otros pequeños animales, enriqueciendo la vida ecológica del barrio.
-
Mejora de la gestión del agua: la presencia de árboles y su sistema radicular favorecen la infiltración del agua de lluvia al subsuelo, reduciendo la escorrentía y contribuyendo a una mejor gestión de las aguas pluviales.
-
Reducción de la contaminación acústica: el arbolado actúa como barrera frente al ruido del tráfico, ayudando a crear entornos más tranquilos y habitables.
-
Promoción de la salud física y mental: numerosos estudios demuestran que el contacto diario con espacios verdes mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la actividad física, aspectos especialmente relevantes en áreas urbanas densamente edificadas.
Se propone realizar un estudio pormenorizado, calle por calle, para identificar todos aquellos puntos susceptibles de albergar arbolado, ya sea mediante plantaciones puntuales o en hilera, en uno o en ambos laterales de la calle. Este análisis deberá priorizar especialmente las zonas de mayor tránsito peatonal, las cercanas a centros educativos, sanitarios y áreas de recreo, así como aquellas más expuestas al sol durante los largos meses de verano.
Apostar por una red de calles arboladas es apostar por una ciudad más habitable, saludable y resiliente frente al cambio climático. La renaturalización de La Saïdia no solo transformará el paisaje urbano, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes lo habitan, haciendo del barrio un lugar más humano, sostenible y preparado para los retos ambientales del presente y el futuro.
Proposta d’intervenció urbanística: renaturalització mitjançant arbrat al districte de La Saïdia
La proposta consisteix en la plantació sistemàtica d’arbrat a tots els carrers del districte de La Saïdia on siga viable, ja siga a les voreres o a la calçada, situant-los entre les places d’estacionament mitjançant l’obertura de nous escocells i la recuperació dels que actualment es troben buits.
La incorporació d’arbres d’ombra al teixit urbà és una mesura senzilla, sostenible i relativament econòmica, amb múltiples beneficis per a la salut, el benestar i la qualitat ambiental de la ciutat. La seua implantació contribuiria a millorar els nostres carrers de manera integral, entre altres, en els següents aspectes:
-
Reducció de les temperatures: l’ombra dels arbres i el procés d’evapotranspiració ajuden a mitigar l’efecte illa de calor urbana, reduint de manera significativa les temperatures en superfície. Durant l’estiu, això permetrà mantindre els carrers utilitzables, afavorint activitats com passejar, anar a l’escola o fer les compres en condicions més segures i confortables.
-
Millora de la qualitat de l’aire: els arbres actuen com a filtres naturals, captant partícules contaminants i absorbint diòxid de carboni, alhora que alliberen oxigen.
-
Foment de la biodiversitat urbana: l’arbrat proporciona hàbitat i aliment per a ocells, insectes i altres petits animals, enriquint la vida ecològica del barri.
-
Millora de la gestió de l’aigua: la presència d’arbres i el seu sistema radicular afavoreixen la infiltració de l’aigua de pluja al subsòl, reduint l’escolament i contribuint a una millor gestió de les aigües pluvials.
-
Reducció de la contaminació acústica: l’arbrat actua com a barrera davant del soroll del trànsit, ajudant a crear entorns més tranquils i habitables.
-
Promoció de la salut física i mental: nombrosos estudis demostren que el contacte diari amb espais verds millora la salut mental, redueix l’estrés i fomenta l’activitat física, aspectes especialment rellevants en àrees urbanes densament edificades.
Apostar per una xarxa de carrers arbrats és apostar per una ciutat més habitable, saludable i resilient davant el canvi climàtic. La renaturalització de La Saïdia no sols transformarà el paisatge urbà, sinó que també millorarà la qualitat de vida de les persones que hi viuen, fent del barri un lloc més humà, sostenible i preparat per als reptes ambientals del present i del futur.

PISCINA A LA SAÏDIA
10/05/2025 • La Saïdia •
El barri de la Saïdia no compta amb cap piscina municipal. Els veïns que volen fer ús d'una piscina s'han de desplaçar a la piscina de Marxalenes. Actualment, la piscina de Marxalenes està plena de gent perque a l'estiu passat va tancar la piscina d'Orriols i tots els usuaris han hagut de trasladar-se a esta piscina.
Al carrer Palau i Quer, junt al parc de Nino Bravo, hi ha un gran espai convertit en solar que es propietat de l' Ajuntament i que seria el lloc ideal per a construir una piscina pels veïns de la Saïdia
El barri de la Saïdia és un barri gran i amb molta població. Cal tindre una piscina municipal com la resta de barris de València i de la que els veïns podriem gaudir, especialment perque la gent major no haguera de desplaçar-se a Marxalenes i per la falta d'espai que hi ha en esta piscina per a tants veïns que fan ús d'ella.

FALTA DE ILUMINACIÓN AVD. PORTUGAL
28/05/2025 • La Saïdia •
Hay una iluminación insuficiente en la Avd Portugal. Las pocas farolas que hay son muy altas , tapadas por la vegetación de los árboles y están orientadas hacia la calzada por lo que las aceras se quedan a oscuras. De noche, la calle se queda muy oscura. Se solicita unas farolas adecuadas para el tránsito seguro por el barrio.

PORTERÍAS FÚTBOL Y REDES CONTENCIÓN BALONES CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
29/05/2025 • La Saïdia •
Las porterías de fútbol del campo pequeño están en mal estado presentando un riesgo para los usuarios. El pasado mes de noviembre se soltó la soldadura del travesaño y cayó al suelo podría haber ocasionado un percance.
Se hace necesario instalar unas porterías nuevas de aluminio abatibles con unas redes de alta resistencia, así como unas redes de contención de balones que impidan que un balón golpee a alguna persona del público.

FUMIGACIÓN CONTRA LAS CUCARACHAS
30/05/2025 • La Saïdia •
El distrito enfrenta un grave problema de salubridad debido a la proliferación de plagas en las alcantarillas, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas favorecen la reproducción de insectos y roedores. Esta situación se ve agravada por la cercanía de las alcantarillas a las viviendas, lo que crea un entorno propicio para la acumulación de humedad y materia orgánica, factores que favorecen la proliferación de estas plagas. A lo largo de los años, este problema se ha mantenido sin una solución definitiva, generando constantes molestias a los ciudadanos, ya que las plagas terminan entrando en las viviendas, afectando la calidad de vida de las personas y generando un riesgo para la salud pública. Es por ello que resulta urgente la implementación de un proyecto de fumigación integral en las alcantarillas del distrito, con el objetivo de controlar y erradicar estas plagas de manera eficaz y garantizar condiciones de salubridad adecuadas para todos los vecinos.
PARQUE GUARDERÍA SAINT THOMAS
22/05/2025 • La Saïdia •
Parque ubicado a la salida de una guardería, se encuentra en un estado insalubre para los niños que lo frecuentan al salir de la guardería, niños de entre 1 y 4 años. En verano se infesta de mosquitos por la falta de cuidado y la escasa fumigación, por lo que se hace imposible el permanecer jugando a la salida de la misma. Generalmente hay excrementos de perros y no es un lugar higiénico para los niños. Tras estas cosas primordiales, además se debería dotar con más columpios, tobogán etc... y vallar la parte central para la seguridad de los niños.

FER ZONA D'APARCAMENT AL DECAMPATS DEL C/ SAGUNT AMB EL C/ SAN JUAN DE LA CRUZ
02/05/2025 • La Saïdia •
El Descampat junt a al carrer Sagunt i la gasolinera galp, segon tinc entés per que un dia varen vindre a netejar-lo dispositius de neteja municipal, es propietat del ajuntament. Es podria arreglar un poc i deixaria de ser un lloc de profileració de rates i on es deixen les deixalles dels botellons que fan els caps de setmana. Només en fer una entrada, una eixida i asfaltant-ho, podria ser un parking molt ampli que ajudaria al barri a ser més agradable ja que les plaçes d'aparcament son escases per que molt edificis son antics i no tenen parquing, i els cotxes acaben aparcant damunt de voreres, estropetjan-les i impedint el normal pas dels vianants, o aparcant en pasos de zebra, en linia groga en curves que lleven visibilitat al girar un carrer. Una solución fàcil i economica que solucionaria molt problemes diaris
PISCINA MUNICIPAL EN EL RIO
21/05/2025 • La Saïdia •
Actualmente, en el antiguo cauce del rio a la altura del puente de Serranos, hay una zona grande (el tamaño de un campo de fútbol) que sería perfecta para poner una piscina municipal. No hay piscinas exteriores en los alrededores, y ayudaría a las familias sobre todo a tener un lugar donde llevar a los niños para refrescarse durante los meses de verano. Si fuera habilitada con una cubierta móvil, se podría utilizar todo el año, posibilitando la organización de entrenamientos y eventos deportivos. La inversión inicial sería importante, pero la medida sería muy popular, proveendo un lugar con beneficios sociales, de salud y de conciliación para los vecinos.
Ahora mismo, esta zona está destinada al fomento de la biodiversidad. Sin menospreciar la importancia que eso pueda tener en los entornos urbanos, hay zonas más adecuadas, por ejemplo los costados del rio (entre los carriles bici y los muros), ya que esas áreas son menos usadas por las personas, o incluso los jardines a nivel de calle a la misma altura - una zona con mucho menos afluencia de personas.

RENOVACIÓN CALLE MAXIMILIANO THOUS
21/05/2025 • La Saïdia •
Esta famosa calle comercial conectada por tres grandes arterias de la ciudad como son la Avda. Constitución, calle Sagunto y calle Almazora, necesita una remodelación urgente. Las aceras están llenas de charcos cuando llueve, los coches aparcan en doble fila y las zonas verdes necesitan una revisión. Añadiría puntos de carga para coches eléctricos y además es necesario incluir un carril bici para poder facilitar la movilidad con medios de transporte sostenibles.
REFUERZO SEPARACIÓN ZONA PEATONAL CON LAS VÍAS DEL TRANVÍA
21/05/2025 • La Saïdia •
Refuerzo de la separación de la zona peatonal con las vías del tranvía en la zona de la calle Francisco Tárrega con la calle Músico Jarque Cualladó, por proximidad a la salida del colegio Comenius

MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
29/05/2025 • La Saïdia •
Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.
También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.
Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.

ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES
22/05/2025 • La Saïdia •
Plantar árboles en los alcorques vacíos en la Calle Doctor Olóriz y aledaños y que se tome alguna medida para que los dueños de los perros sean responsables con los excrementos de sus animales. En la actualidad, los huecos sin árbol sirven para que los dueños lleven a sus perros a hacer sus necesidades. También es fácil tropezarse con los bordillos. Hay un colegio cerca con niños pequeños y es desagradable pasar entre los excrementos. Concretamente, se podría hacer una campaña informativa previamente y posteriormente multar a los dueños que no fueren responsables. Y lo más importante, plantar árboles en los alcorques vacíos. Un saludo.

RECUPERACIÓN PLAZAS ESTACIONAMIENTO ZAIDIA
31/05/2025 • La Saïdia •
Adaptación de solares en calle Just Ramirez, y subida del carrir bici a la acera de 16m de ancho (de esta misma cslle), frente los n° 14 y 26.
PEATONALIZAR, DE VERDAD, EL PUENTE DE SAN JOSÉ
31/05/2025 • La Saïdia •
Resumen: Solicito que se peatonalice, de verdad, con adoquines bonitos y bancos, no con maceteros, el puente de San José.
Desde que se cerró al tráfico rodado, hace casi ocho años, toda la intervención para hacer peatonal el puente ha sido meramente cosmética, poniendo unas macetas en cada extremo, pero sin tocar nada más del tablero del puente.
Considero que una intervención para retirar el pavimento asfáltico y sustituirlo por adoquines que lo cubran de lado a lado, a imagen y semejanza del puente de Serranos. Permitiría recuperar la imagen original del puente, que recordemos, es Bien de Relevancia Local y uno de los cinco puentes originales de la ciudad; señalizaría aún más su carácter peatonal, y ofrecería una experiencia más agradable a los miles de peatones y ciclistas que lo usan para conectar la Zaidia con el Carmen o para asistir a la EOI.
También se podría plantear, una vez adoquinado, dejar un carril bici delimitado y marcado, para evitar conflictos entre ambos tráficos (viandantes y ciclistas)
En el marco de esta reforma, que no debería ser excesivamente cara, se puede reordenar también el vial que sale de Guillem de Castro hacia el cauce, usado sólo para labores de mantenimiento, integrandolo mejor en la trama peatonal. Con ello se generaría una plazoleta agradable en torno a la estatua de Virgen del Carmen.