PEATONALIZAR, DE VERDAD, EL PUENTE DE SAN JOSÉ
31/05/2025 • La Saïdia •
Resumen: Solicito que se peatonalice, de verdad, con adoquines bonitos y bancos, no con maceteros, el puente de San José.
Desde que se cerró al tráfico rodado, hace casi ocho años, toda la intervención para hacer peatonal el puente ha sido meramente cosmética, poniendo unas macetas en cada extremo, pero sin tocar nada más del tablero del puente.
Considero que una intervención para retirar el pavimento asfáltico y sustituirlo por adoquines que lo cubran de lado a lado, a imagen y semejanza del puente de Serranos. Permitiría recuperar la imagen original del puente, que recordemos, es Bien de Relevancia Local y uno de los cinco puentes originales de la ciudad; señalizaría aún más su carácter peatonal, y ofrecería una experiencia más agradable a los miles de peatones y ciclistas que lo usan para conectar la Zaidia con el Carmen o para asistir a la EOI.
También se podría plantear, una vez adoquinado, dejar un carril bici delimitado y marcado, para evitar conflictos entre ambos tráficos (viandantes y ciclistas)
En el marco de esta reforma, que no debería ser excesivamente cara, se puede reordenar también el vial que sale de Guillem de Castro hacia el cauce, usado sólo para labores de mantenimiento, integrandolo mejor en la trama peatonal. Con ello se generaría una plazoleta agradable en torno a la estatua de Virgen del Carmen.

REMODELACIÓN DEL PARQUE NIÑO BRAVO PARA EL DISFRUTE CIUDADANO
26/05/2025 • La Saïdia •
La presente propuesta plantea la remodelación del Parque de Nino Bravo, ubicado entre las calles Lleida, Sagunt y Pepita, con el objetivo de transformar el espacio en un entorno más agradable, accesible y verde. Se busca que este lugar se convierta en un punto de encuentro, juego y socialización para los vecinos del barrio.
Actualmente, el parque muestra un notable estado de abandono, lo que convierte su renovación en una valiosa oportunidad para recuperar un espacio público significativo. Esta intervención permitiría ampliar el jardín, conectar las áreas verdes actualmente separadas por una carretera y transformar el lugar en una plaza verde al servicio de la comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en un entorno actualmente muy degradado.
Es importante señalar que esta iniciativa recupera una propuesta que resultó ganadora en los presupuestos participativos del año 2020. Aunque fue respaldada por votación ciudadana y cuenta con un diseño de remodelación elaborado, la actuación nunca llegó a ejecutarse. Consideramos que dejar sin ejecutar proyectos respaldados por la ciudadanía compromete la credibilidad del proceso participativo y puede convertir esta iniciativa de 'Decidim Valencia' en un mero ejercicio simbólico, alejado de una verdadera práctica democrática.
SOMBRA PARA LA PASARELA PEATONAL DE PONT DE FUSTA.
23/05/2025 • La Saïdia •
Propongo la instalación de una estructura ligera que permita dotar de sombra el puente peatonal de Pont de Fusta. Son menos de 200 metros pero, a partir de junio, cruzar ese puente se convierte en la travesía del desierto. Con una cobertura de mimbre, madera o similar, sería mucho más agradable. Podría retirarse cuando pase el calor, y volver a instalarse de cara al verano. Es económico, fácil de instalar, no perjudica el patrimonio (Pont de Fusta es un puente moderno, sería diferente si se tratara de alguno de los puentes históricos), y favorece la movilidad sostenible: cada vez hay más gente que descubre lo agradable que es pasear en nuestra ciudad. El problema es que, con estos calores, es cada vez más complicado.

REMODELACIÓN DE LOS VESTUARIOS DE LA INSTALACIÓN DEL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
27/05/2025 • La Saïdia •
El objeto de la propuesta es remodelar los vestuarios de la instalación del campo de rugby para aprovechar mejor el espacio realizando una redistribución y modernizar las instalaciones que han quedado desfasadas con el paso del tiempo ya que llevan funcionando ddesde el año 2000 y se realizo una remodelación en 2013.
La instalación recibe unos 4000 usuarios de diferentes clubes de rugby, familiares, amigos y público del barrio, además de usuarios del barrio que realizan actividades físicas en la instalación.
Es por todo lo expuesto que se hace necesario una remodelación integral de los vestuarios que incluya el alicatado, instalación sanitaria nueva, redistribución en los 4 vestuarios, así como los servicios públicos de la instalación.

ACERA RECTA, AMPLIA Y CON ARBOLADO
28/05/2025 • La Saïdia •
La calle Sagunto es la más desorganizada de Valencia: edificios salientes que curvan y estrechan la calzada, aceras estrechas y con giros, solares abandonados e insalubres...
Una pequeña mejora sería eliminar los muros a la altura del número 93, frente al 112. Prolongar rectilineamente la acera de los impares, y colocar arbolado.
En una segunda fase (otro presupuesto) ensanchar la acera de los pares y hacer una parada de bus digna.
PISCINA MUNICIPAL EN EL RIO
21/05/2025 • La Saïdia •
Actualmente, en el antiguo cauce del rio a la altura del puente de Serranos, hay una zona grande (el tamaño de un campo de fútbol) que sería perfecta para poner una piscina municipal. No hay piscinas exteriores en los alrededores, y ayudaría a las familias sobre todo a tener un lugar donde llevar a los niños para refrescarse durante los meses de verano. Si fuera habilitada con una cubierta móvil, se podría utilizar todo el año, posibilitando la organización de entrenamientos y eventos deportivos. La inversión inicial sería importante, pero la medida sería muy popular, proveendo un lugar con beneficios sociales, de salud y de conciliación para los vecinos.
Ahora mismo, esta zona está destinada al fomento de la biodiversidad. Sin menospreciar la importancia que eso pueda tener en los entornos urbanos, hay zonas más adecuadas, por ejemplo los costados del rio (entre los carriles bici y los muros), ya que esas áreas son menos usadas por las personas, o incluso los jardines a nivel de calle a la misma altura - una zona con mucho menos afluencia de personas.

CAMBIO DE ARBOLADO ACORDE A LAS DIMENSIONES DE LA CALLE MINISTRO LUIS MAYANS
30/05/2025 • La Saïdia •
En la calle Ministro Luis Mayans existen numerosos árboles de grandes dimensiones, plantados tanto en las aceras como en la calzada a menos de medio metro entre ambas especies.
Solicitamos al Ayuntamiento que cambien dicho arbolado por otro más acorde a las dimensiones de esta calle, ya que al ser estrecha, lo que se está consiguiendo es que las palmeras se estén inclinando en busca de la luz del sol y con el paso de los años se han tenido que ir abatiendo por riesgo de caida a la vía pública. Los otros ejemplares que están pegados a las fachadas son tan grandes y con tantas ramas que los vecinos no podemos ni salir a nuestros balcones y mucho menos podemos tener luz solar y aire en nuestras viviendas, debido a que la poda no es suficientemente efectiva, con lo cual vivimos en una permanente oscuridad no deseada. Además de tener que soportar todos los ruidos que hacen todas las especies de aves que viven en estos árboles que no nos dejan ni escuchar la televisión, y mucho menos podemos tener las ventanas abiertas para tener un mínimo de aire para refrescar las viviendas cuando empieza el calor.
Una mejora sería (en una primera fase) desde el numero 1 de la calle hasta el cruce con la calle Platero Suarez, trasplantar dichos árboles por otros de menor porte (por ejemplo naranjos), que tienen mucho menos mantenimiento y producen menos molestias a los vecinos, aunque se coloquen en las aceras. En una segunda fase (otro presupuesto) seguir con el cambio de arbolado hasta el cruce con las vías del tranvia.
Como son muchas las zonas y avenidas de Valencia que reclaman jardines, arbolado, parques, zonas verdes y nuevas ubicaciones, se podría trasplantar todos los árboles de grandes dimensiones a esas zonas, donde lo agradecerán tanto los vecinos que lo solicitan, como los mismos árboles que podrán crecer en mejores condiciones que lo están haciendo hasta el momento, en unas calles que no corresponden a sus dimensiones.
RAMPA PARA SILLAS DE RUEDAS Y BICIS
27/05/2025 • La Saïdia •
Desde Justo Ramírez, es posible acceder al callejón sin salida de la calle Moncada, es decir entre Justo Ramírez y Constitució, pero hay un gran escalón. Adaptar una rampa apropiada para sillas de ruedas y bicis que conecte directamente con la calzada, y convertir dicho callejón sin salida (camí de Montcada) en ciclocalle.

AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES RÍO TURIA (TRAMO V) – CAMPO DE RUGBY
21/05/2025 • La Saïdia •
Ubicación propuesta: Área adyacente al actual campo de rugby, delimitada entre el trazado actual y el Pont de les Arts (según imagen anexa), dentro del Jardín del Turia – Tramo V.
Objetivo: Ampliar las instalaciones deportivas mediante la habilitación de una zona adicional de entrenamiento y calentamiento de césped artificial, específicamente diseñada para el uso de los más de 500 jugadores —niños, niñas y adultos— pertenecientes a los clubes de rugby CAU Valencia, Club Rugby San Roque, Fundación U.C.V y Tatami Rugby Club.
Justificación-
Alta demanda de uso: Actualmente, el Campo de Rugby del Tramo V es compartido por cuatro clubes deportivos con una intensa actividad semanal. Esta alta demanda genera congestión horaria, limitando los tiempos de entrenamiento, calentamiento previo a los partidos y actividades formativas.
-
Espacio disponible y accesible: La franja de terreno entre el campo existente y el Pont de les Arts (hoy en dia practicamente inutilizado) —visible en la imagen adjunta— representa un área ideal para su aprovechamiento, al estar contigua a las instalaciones actuales y dentro de la continuidad natural del Jardín del Turia.
-
Mejora de la experiencia deportiva y convivencia: La creación de esta nueva zona permitirá:
-
Distribuir mejor los espacios de uso intensivo.
-
Realizar calentamientos sin interferir con partidos o entrenamientos en curso.
-
Fomentar la convivencia y colaboración entre clubes.
-
Organizar clínics, encuentros formativos y actividades lúdicas paralelas.
-
-
Cohesión urbana y deportiva: Esta ampliación refuerza el carácter deportivo del Tramo V del Turia, integrando usos saludables y educativos en un espacio verde emblemático de la ciudad.
ADECUACIÓN CUBIERTAS CEIPS ZAIDÍA PARA INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
30/05/2025 • La Saïdia •
Realización de los arreglos estructurales y eléctricos necesarios en los CEIP del distrito de Zaidía para que las cubiertas puedan ser cedidas a las Comunidades Energéticas y así desarrollar las instalaciones fotovoltaicas necesarias.
El Ayuntamiento no saca a licitación cubiertas públicas para su uso por parte de las Comunidades Energéticas porque gran parte de ellas son de Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), cuyo estado eléctrico y estructural en muchas ocasiones está muy deteriorado. Esta situación, además de ser un peligro potencial para el alumnado, dificulta muchísimo que las comunidades energéticas de la ciudad puedan desarrollarse.
ILUMINACIÓN CAUCE DEL TURIA
16/05/2025 • La Saïdia •
En los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de corredores, corredoras y demás usuarios que utilizan el carril específico para el deporte del running. Muchos de estos usuarios, por motivos de horarios de trabajo y/o conciliación familliar, se ven obligados a realizar sus entrenamientos a horas en las que ya se carece de iluminación natural. En muchas zonas de dicho carril la iluminación es insuficiente e incluso nula, por lo que implica falta de seguridad y posibles causas de tropiezos con las consecuentes caídas. Por todo esto, sería muy necesario una correcta iluminación de esta zona que ocupa gran parte del cauce y por supuesto su debido mantenimiento.

FONT D'AIGUA CEIP MAX AUB
31/05/2025 • La Saïdia •
Projecte per a la instal·lació d'una font d'aigua refrigerada i filtrada en l'accés al CEIP Max Aub
Entitat sol·licitant: Associació de Famílies del CEIP Max Aub
Ubicació proposada: Carrer Ministre Lluís Mayans, accés principal del CEIP Max Aub, districte de la Saïdia, València.
1. Objectiu del projecte
L'objectiu d'aquest projecte és instal·lar una font d'aigua filtrada i refrigerada en l'entrada principal del CEIP Max Aub per a facilitar l'accés a aigua potable fresca per a l'alumnat, famílies i personal del centre educatiu, així com per als veïns de la zona. Aquesta iniciativa promourà hàbits saludables, reduirà el consum de plàstics d'un sol ús i reforçarà el compromís de la comunitat educativa amb la sostenibilitat ambiental.
2. Justificació
-
Promoció d'hàbits saludables: l'accés a aigua potable de qualitat és fonamental per al benestar i el rendiment acadèmic dels estudiants. Una font en l'entrada del col·legi fomentarà el consum d'aigua en lloc de begudes ensucrades.
-
Reducció de residus plàstics: facilitar el reompliment de botelles reutilitzables contribuirà a la reducció de plàstics d'un sol ús, alineant-se amb els objectius de sostenibilitat de la ciutat de València.
-
Impacte en la comunitat: la font estarà disponible per a estudiants, familiars i veïns, promovent un entorn més saludable i acollidor per a tots.
-
Conveniència i accessibilitat: la ubicació proposada, en una via per als vianants d'alta circulació, garanteix un accés fàcil i segur per a tots els usuaris i usuàries.
3. Característiques tècniques proposades
-
Aigua filtrada i refrigerada per a garantir una qualitat òptima en totes les estacions de l'any.
-
Sistema de "contacte zero" per a millorar la higiene i previndre contagis.
-
Desinfecció automàtica per a garantir la seguretat de l'aigua.
-
Disseny robust i resistent al vandalisme, adequat per a espais públics.
4. Impacte esperat
-
Reducció del consum de botelles de plàstic entre la comunitat escolar.
-
Millora del benestar i la hidratació de l’alumnat i personal del centre.
-
Contribució als objectius de sostenibilitat de l'Ajuntament de València.
-
Creació d'un punt de trobada saludable per a les famílies i veïns.
5. Conclusió
Aquest projecte respon a la creixent necessitat de facilitar l'accés a aigua potable gratuïta i de qualitat en els espais educatius i comunitaris, enfortint els llaços entre el col·legi i el seu entorn. Confiem que aquesta iniciativa serà un pas important cap a un barri més saludable i sostenible.

MAS ARBOLES EN LA CALLE
27/05/2025 • La Saïdia •
Tenemos muchas calles sin ningun arbol. Por ejemplo C/Pare Palau y Quer, Pepica, Orihuela, etc. Son calles tranquilas, la gente se pasea los perros y vendria muy bien tener arboles: para ellos, para combatir el calor en verano, para un aire mas limpio, para que sea mas bonito y agradable. Gracias.
ACCESO A CNO. DE MONCADA
21/05/2025 • La Saïdia •
PRESUPUESTO PARA ABRIR EL ACCESO DEL CAMINO DE MONCADA A LA C/ JUST RAMIREZ. ACTUALMENTE HAY UN CALLEJON SIN SALIDA CON CASAS A LOS LADOS, QUE SE CAEN DE VIEJAS.

HORARIO COMPLETO DE LA BIBLIOTECA DE TRINIDAD-VIVEROS
26/05/2025 • La Saïdia •
Actualmente la bibilioteca abre o de mañanas o de tardes de forma alterna, sin contar los viernes que nunca se sabe si abre o no. Para los usuarios y estudiantes es confuso y molesto encontrarse la biblioteca cerrada y tener que desplazarsr a las bibliotecas de Marxalenes o Benimaclet. El barrio se merece un sercicio completo para que los vecinos tengan un punto de encuentro de calidad donde leer prensa, estudiar, o sacar algún libro para leer a la sombra de algún arbol en los jardines del Real.
La idea sería reforzar el servicio de bibliotecarios para que la biblioteca pudiese permaneces abierta en horario de mañana y tarde de lunes a sábado para que así todos podamos disfrutar de esta joya escondida en uno de los pulmones de València.

DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT
18/05/2025 • La Saïdia •
DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.
La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barri PLA DEL REAL, compta amb un programa d'activitats infantils i juvenils en creixement, això està portant a un clar augment en la demanda de llibres, contes, revistes, activitats i jocs de taula per a la població infantil i juvenil, així com títols d'orientació per a les famílies, i novel·les per al públic adult. Hui dia la col·lecció és molt limitada i cal actualitzar-la i augmentar-la.
Demanem entrar en els PRESSUPOSTOS PARTICIPATIUS per a l'adquisició de literatura, així com recursos per a les activitats, jocs de taula i mobiliari per a ús en l'exterior i a l'interior (als jardins es fan activitats, tindre lones, coixins… seria interessant).
En resum, se sol·licita l'ampliació del fons bibliogràfic per a poder atendre les necessitats formatives, informatives i d'oci de les persones usuàries de la biblioteca.
També es beneficiaran d'aquesta iniciativa els col·legis i tots els centres educatius de la zona, perquè moltes setmanes hi ha activitats amb els col·legis i guarderies del barri que fan ús dels recursos de la biblioteca.
----------------
DOTAR DE MÁS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.
La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barrio PLA DEL REAL, cuenta con un programa de actividades infantiles y juveniles en crecimiento, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos de mesa para la población infantil y juvenil, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto. A día de hoy la colección es muy limitada y es preciso actualizarla y aumentarla.
Pedimos entrar en los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS para la adquisición de literatura, así como recursos para las actividades, juegos de mesa y mobiliario para uso en el exterior y en el interior (en los jardines se hacen actividades, por lo qué lonas, almohadones… sería interesante tener). En resumen, se solicita la ampliación del fondo bibliográfico para poder atender las necesidades formativas, informativas y de ocio de las personas usuarias de la biblioteca.
También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios y todos los centros educativos de la zona, pues muchas semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca.
MEJORAS EN PARQUES INFANTILES BARRIO SANT ANTONI
29/05/2025 • La Saïdia •
Los jardines del barrio Sant Antoni, en general necesitan diversas mejoras , en el de la calle Hermanos Fabrilo se necesita una repintada dado que estan llenos de grafitis y suciedad, en el de la calle Luz Casanova, se necesitan mas juegos ya que son escasos para el número de niños y niñas que juegan allí, además de tener el suelo de goma muy gastado y endurecido, en la calle Sagunto y en la Av,Primado Reig se necesitaria unas mejoras en su entorno y juegos distintos (solo hay tres iguales).
PROTECCIÓN DE PASOS PEATONALES EN ZAIDIA-TRINITAT
29/05/2025 • La Saïdia •
Se plantea una acción de bajo coste y sencilla ejecución, pero generadora de un alto beneficio: elevar pasos de peatones particularmente expuestos, sin control de semáforos, en vías donde los coches tienden a incrementar la velocidad, ubicados cerca de centros escolares, parque infantiles e itinerarios peatonales principales.
Concretamente, se plantea proteger y mejorar pasos de peatones sin semáforos en los ejes Molinell y Sagunto. Además de otros puntuales como los situados en los accesos a Viveros en Calle Jaca y Pintor Genaro la Huerta.

ADECENTAR LA ZONA ENTRE LAS CALLES CAÑONERO, JUST RAMIREZ Y MARIE CURIE
30/05/2025 • La Saïdia •
La zona comprendida entre las calles Cañonero, Just Ramírez y Marie Curie (con el Camino de Moncada en medio) llevan años esperando que se ejecute el plan urbanístico. Mientras tanto se ha convertido en zona de solares sucios, viviendas ruinosas (ya ha habido algún que otro desprendimiento), asentamientos de personas sin hogar, criadero de gallos y gallinas, perros de pelea, chatarrerías... e incluso en vertedero de obras. Además del problema de las ratas venidas con la suciedad existente.
Es necesario intervenir en la zona. La última reforma que se llevó a cabo en la parte de Just Ramírez, dejó escalones insalvables, con zonas de vegetación aisladas y descuidadas que han ocasionado todavía más suciedad e insalubridad. Además de que aisló todavía más la parte más conflictiva del Camino de Moncada, trayendo consigo suciedad, delincuencia, ...
Si no se va a ejecutar ninguno de los planes que llevamos años oyendo y que varios ayuntamientos han ido promocionando, al menos deben dejarlo en un mejor estado.

ADECUACIÓN Y CREACIÓN PLAZAS APARCAMIENTO - SAN ANTONIO / ZAIDIA
22/05/2025 • La Saïdia •
En los últimos años se ha producido un aumento del número de residentes en nuestro barrio, pero las plazas disponibles para los vecinos se han reducido.
Se plantea la adecuación de dos solares en los que actualmente se estacionan vehículos mediante el asfaltado de los mismos para que los coches puedan aparcar de forma segura, ya que en la actualidad existen multiples socavones y se generan charcos en los días de lluvia.
1. Calle Hermanos Fabrilo con Agustí Centelles
2. Calle Almassora con Avenida Primado Reig
Adicionalmente se plantea la creación de un nuevo aparcamiento en un solar anexo al CEIP Max Aub entre las calles Ministro Luis Mayans y Maximiliano Thous, de cara a compensar las plazas eliminadas por la ampliación de aceras o instalacion de carriles bici.
También se solicita al Ayuntamiento la búsqueda de fórmulas para retirar los vehículos abandonados de la vía pública que restan plazas de rotación para los vecinos, así como la creación de plazas de aparcamiento adicionales en otras zonas donde los vecinos podamos estacionar nuestros coches.