VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

TOMAS FOTOGRÁFICAS DE LA PLAZA

MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA ROTONDA DE LA CALLE SAGUNTO Y M THOUS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025-2026

PROPUESTA DE INVERSIÓN.

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA PROPUESTA.

 

TÍTULO DE LA PROPUESTA:

 MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA PLAZA SITUADA EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES SAGUNTO Y MAXIMILIANO THOUS

ANTECEDENTES

      Fruto de nueva ordenación urbanística prevista por el Plan General de nuestra ciudad, se eliminó el primer tramo del antiguo camino de Moncada que partía de la actual C/ Sagunto, creando una pequeña plaza arbolada y una gran rotonda en la confluencia de las citadas calles con la C/ Pobla del Duc, donde se plantó en su día un ejemplar de olivo centenario que con el paso del tiempo ha adquirido un gran porte, al igual que todo el arbolado perimetral de la plaza.

SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente el porte delo arbolado perimetral obstaculiza la proyección del haz de luz de las farolas del alumbrado público, y si a ello añadimos que la propia rotonda no está iluminada, se produce un oscurecimiento del conjunto de la plaza que de noche puede afectar a la seguridad del tránsito rodado y peatonal, por lo cual efectúo la siguiente propuesta de inversión.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

      Que se proceda a la revisión del conjunto del alumbrado público de la plaza aumentando su potencia, si procede, y especialmente que se proyecte y ejecute un alumbrado ornamental del ejemplar del olivo centenario, allí existente, que contribuya a un doble propósito; aumentar la seguridad vial y la puesta en valor del magnífico ejemplar del olivo allí plantado.

 

                                      En Valencia a 29 de mayo de 2025

30 apoyos
Font d'aigua

FONT D'AIGUA CEIP MAX AUB

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

Projecte per a la instal·lació d'una font d'aigua refrigerada i filtrada en l'accés al CEIP Max Aub

Entitat sol·licitant: Associació de Famílies del CEIP Max Aub

Ubicació proposada: Carrer Ministre Lluís Mayans, accés principal del CEIP Max Aub, districte de la Saïdia, València.

1. Objectiu del projecte

L'objectiu d'aquest projecte és instal·lar una font d'aigua filtrada i refrigerada en l'entrada principal del CEIP Max Aub per a facilitar l'accés a aigua potable fresca per a l'alumnat, famílies i personal del centre educatiu, així com per als veïns de la zona. Aquesta iniciativa promourà hàbits saludables, reduirà el consum de plàstics d'un sol ús i reforçarà el compromís de la comunitat educativa amb la sostenibilitat ambiental.

2. Justificació

  • Promoció d'hàbits saludables: l'accés a aigua potable de qualitat és fonamental per al benestar i el rendiment acadèmic dels estudiants. Una font en l'entrada del col·legi fomentarà el consum d'aigua en lloc de begudes ensucrades.

  • Reducció de residus plàstics: facilitar el reompliment de botelles reutilitzables contribuirà a la reducció de plàstics d'un sol ús, alineant-se amb els objectius de sostenibilitat de la ciutat de València.

  • Impacte en la comunitat: la font estarà disponible per a estudiants, familiars i veïns, promovent un entorn més saludable i acollidor per a tots.

  • Conveniència i accessibilitat: la ubicació proposada, en una via per als vianants d'alta circulació, garanteix un accés fàcil i segur per a tots els usuaris i usuàries.

3. Característiques tècniques proposades

  • Aigua filtrada i refrigerada per a garantir una qualitat òptima en totes les estacions de l'any.

  • Sistema de "contacte zero" per a millorar la higiene i previndre contagis.

  • Desinfecció automàtica per a garantir la seguretat de l'aigua.

  • Disseny robust i resistent al vandalisme, adequat per a espais públics.

4. Impacte esperat

  • Reducció del consum de botelles de plàstic entre la comunitat escolar.

  • Millora del benestar i la hidratació de l’alumnat i personal del centre.

  • Contribució als objectius de sostenibilitat de l'Ajuntament de València.

  • Creació d'un punt de trobada saludable per a les famílies i veïns.

5. Conclusió

Aquest projecte respon a la creixent necessitat de facilitar l'accés a aigua potable gratuïta i de qualitat en els espais educatius i comunitaris, enfortint els llaços entre el col·legi i el seu entorn. Confiem que aquesta iniciativa serà un pas important cap a un barri més saludable i sostenible.

30 apoyos
calles sin ningún árbol

MAS ARBOLES EN LA CALLE

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos muchas calles sin ningun arbol. Por ejemplo C/Pare Palau y Quer, Pepica, Orihuela, etc. Son calles tranquilas, la gente se pasea los perros y vendria muy bien tener arboles: para ellos, para combatir el calor en verano, para un aire mas limpio, para que sea mas bonito y agradable. Gracias.

30 apoyos
Vestuario_2.jpeg

REMODELACIÓN DE LOS VESTUARIOS DE LA INSTALACIÓN DEL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El objeto de la propuesta es remodelar los vestuarios de la instalación del campo de rugby para aprovechar mejor el espacio realizando una redistribución y modernizar las instalaciones que han quedado desfasadas con el paso del tiempo ya que llevan funcionando ddesde el año 2000 y se realizo una remodelación en 2013.

La instalación recibe unos 4000 usuarios de diferentes clubes de rugby, familiares, amigos y público del barrio, además de usuarios del barrio que realizan actividades físicas en la instalación.

Es por todo lo expuesto que se hace necesario una remodelación integral de los vestuarios que incluya el alicatado, instalación sanitaria nueva, redistribución en los 4 vestuarios, así como los servicios públicos de la instalación.

30 apoyos
BENIPEIXCAR.jpg

BIBLIOTECA PARA OPOSITORES

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, me gustaría sugerir que se creara en Valencia bibliotecas para opositores donde no sea necesario carnet de Universidad para poder estudiar con amplio horario, fines de semana y vacaciones incluido.

En Marxalenes disponemos de una con horario reducido, que cierra y abre con el horario del parque o por inclemencias del tiempo que para público general está bien pero para opositores, NO. Podría disponer de restauración, gimnasio, zonas de descanso si el solar es grande, se podrían hacer exposiciones, charlas, conferencias, todo enfocado a la cultura, al esfuerzo, al bienestar físico y mental.

15 apoyos

BARRIO DE TORMOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejor transporte público. No puede ser que Google maps me diga que llego antes a los sitios andando que en transporte público. Mejorar la recogida de basuras, arreglar papeleras, eliminar los naranjos de las aceras que lo único que hacen es tirar al suelo naranjas de 5kg y sitios te cae una en la cabeza te mata. Mayor vigilancia policía especialmente de noche, todas las noches se escuchan gritos en mi barrio de gente de la calle que está peligro por alguna razón 

5 apoyos

BANCOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo que se pongan bancos para sentarse en la calle Modesto González Latorre (Artista Fallero)

1 apoyo

APARCAMIENTO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde hace tiempo se ha reducido el númedo de sitios para aparcar cerca del río, entre la calle Sagunto y Avenida Constitución. Las fincas no tienen garajes y escasean los sitios para dejar el coche.

Crear parking público, que permitiera aparcar los coches a los vecinos con concesiones de plazas, así como plazas de uso público para el que pudiera necesitarlas de manera puntual.

22 apoyos
Exemple del Reparat millor que nou

CREACIÓ D'UNA BRICOTECA I D'UNA COSATECA A LA SAÏDIA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propose dos iniciatives que podríem estar al mateix lloc en un espai al barri: una bricoteca i una cosateca. També podríen complementar-se amb una altra iniciativa que hi ha al barri de crear una biblioteca/ludoteca i fer un espai on càpiguen totes aquestes iniciatives.

BRICOTECA: ESPAI DE REPARACIÓ I REUTILITZACIÓ D’OBJECTES

Aquest espai és un servei de suport i assessorament gratuït als ciutadans per  al que es puguen reparar ells mateixos alguns aparells i objectes, amb ajuda tècnica i material per a fer-ho amb seguretat i adequadament. L'objectiu no és només reparar-los, sinó també concienciar a la població mitjançant la sensibilització, xerrades, tallers i cursos.

Es tracta de posar a disposició de la ciutadania d'un espai, de les eines necessàries i de personal qualificat per tal de que pugam reparar, posar a punt, renovar o canviar l'aspecte d'un objecte o aparell que ja no funcione. Amb aquesta iniciativa podem: 

  • Disminuir el volum de residus i la pressió humana sobre el medi ambient.

  • Descobrir noves tècniques per posar a punt els nostres objectes, 

  • Estalviar diners.

  • Fomentar totes les "R" - Reduir - Reciclar - Reutilitzar - Reparar - Renovar - Recuperar - Redissenyar

A més, és molt autònom i pràctic vore com podem tornar a donar vida a aparells, mobles i utensilis que normalment rebutgem. Iniciatives paregudes han sorgit en els últims anys a moltes ciutats europees i ens ajuden a prendre conciència del que usem, del que gastem i del que costa reparar-ho i com fer-ho per allargar la vida útil dels objectes.

A banda, aquest espai també disposaria d'una Cosateca o espai d’intercanvi d'objectes. Les dues iniciatives són complementàries en un mateix espai i serveixen com a mecanismes per evitar la generació de residus i potenciar l’autonomia ciutadana.

COSATECA: ESPAI D’INTERCANVI D’OBJECTES

És un espai comunitari de préstec temporal d'objectes d’ús domèstic i esporàdic. Com una biblioteca de llibres, una cosateca o objecteteca ofereix diversos objectes físics als membres d'una comunitat local. És un servei que té com a objectiu principal reduir el consum i prevenir la generació de residus, alhora que afavorir la participació ciutadana i la creació de teixit social i comunitari.

És una alternativa real i pràctica per fomentar valors com el compartir, la confiança i el compromís; ajudar a no aferrar-nos a allò material; prolongar la vida dels objectes tenint-ne cura; i solucionar necessitats puntuals.

Ens permet reduir, reciclar, reutilitzar, reflexionar, reparar, rebutjar comprar, repartir... D'aquesta manera, li donem un respir al planeta, que no pot sostindre el nostre ritme actual de producció d'objectes i residus. També ens permet recuperar les xarxes de suport informals i el gust per compartir, perduts en aquest sistema individualista.

En definitiva, és una alternativa que ens beneficia, però que també ho fa a la societat en general i al planeta, i que costa molt pocs recursos a la ciutat de València, perquè es pot implementar també de manera virtual (via app/web), amb unes dependències municipals com a magatzem d'objectes.

QUÈ PODEM TROBAR?

L'exemple típic és el taladre, que és un objecte que fem servir molt poques vegades, però que quan ens fa falta és imprescindible. A més de ferramentes, també es poden prestar altres objectes com material d'acampada, materials d'ortopèdia, jocs, material electrònic, de neteja…un poc de tot.

A través de la participació de la ciutadania a la Cosateca, les persones usuàries podran disposar temporalment dels objectes i recursos materials que necessiten. La clau resideix en que siguen objectes útils, no decoratius, que tinguen la seua funció i estiguen en bon estat.

Es tracta de coses que fem servir de manera puntual. Per exemple, un taladre si, però no un cassola o una llum, per exemple, ja que aquestes es fan servir de forma continuada. També podríem trobar utensilis de cuina, ferramentes, objectes esportius i per a l'oci, de jardineria, per a l'acampada, unes crosses o una cadira de rodes, coses per a xiquets i bebès (un bressol de viatge, una banyera, joguets, cadires de seguretat per al cotxe o la bici, trones), aparells electrònics (cables, ordinadors, ordinadors etc.).  

COM PODEM PARTICIPAR?

Per agafar en préstec algun objecte de la Cosateca podríem (o deuríem) inscriure'ns com a sòcies i aportar almenys un objecte, encara que és desitjable que siguen més.

Podríem demanar prestat un màxim de tres objectes cada vegada. En portar-te un objecte prestat et compromets a tornar-lo en el termini establert i en les mateixes condicions. Si es trenca o el perds, hauràs d'arreglar-ho o aportar-ne un d'iguals característiques. Es pot fer servir tot el temps que vullgam els objectes que tu has aportat, sempre que no estiguen prestats.

En definitiva, el creixement i l'èxit d'aquesta iniciativa depèn del nombre de persones que estiguen associades, de l'estat i qualitat dels objectes que fiquem i de l'ús que li donem, però pense sincerament que les possibilitats són enormes.

30 apoyos
IMG_9344.jpeg

CREACIÓN DE PARKINGS EN SOLARES NO CONSTRUIDOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se trataría de expropiar los propietarios que no hayan construido en los solares que llevan muchos años sin tener uso para poder construir unos parkings para los vecinos. Por ejemplo en la calle Sagunto. 

30 apoyos
POR UN CAMBIO DE ARBOLADO NECESARIO

CAMBIO DE ARBOLADO ACORDE A LAS DIMENSIONES DE LA CALLE MINISTRO LUIS MAYANS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la calle Ministro Luis Mayans existen numerosos árboles de grandes dimensiones, plantados tanto en las aceras como en la calzada a menos de medio metro entre ambas especies.

Solicitamos al Ayuntamiento que cambien dicho arbolado por otro más acorde a las dimensiones de esta calle, ya que al ser estrecha,  lo que se está consiguiendo es que las palmeras se estén inclinando en busca de la luz del sol y con el paso de los años se han tenido que ir abatiendo por riesgo de caida a la vía pública. Los otros ejemplares que están pegados a las fachadas son tan grandes y con tantas ramas que los vecinos no podemos ni salir a nuestros balcones y mucho menos podemos tener luz solar y aire en nuestras viviendas, debido a que la poda no es suficientemente efectiva, con lo cual vivimos en una permanente oscuridad no deseada. Además de tener que soportar todos los ruidos que hacen todas las  especies de aves que viven en estos árboles que no nos dejan ni escuchar la televisión, y mucho menos podemos tener las ventanas abiertas para tener un mínimo de aire para refrescar las viviendas cuando empieza el calor.

Una mejora sería (en una primera fase) desde el numero 1 de la calle hasta el cruce con la calle Platero Suarez, trasplantar dichos árboles por otros de menor porte (por ejemplo naranjos), que tienen mucho menos mantenimiento y producen menos molestias a los vecinos, aunque se coloquen en las aceras. En una segunda fase (otro presupuesto) seguir con el cambio de arbolado hasta el cruce con las vías del tranvia.

Como son muchas las zonas y avenidas de Valencia que reclaman jardines, arbolado, parques, zonas verdes y nuevas ubicaciones, se podría trasplantar todos los árboles de grandes dimensiones a esas zonas, donde lo agradecerán tanto los vecinos que lo solicitan, como los mismos árboles que podrán crecer en mejores condiciones que lo están haciendo hasta el momento, en unas calles que no corresponden a sus dimensiones. 

14 apoyos

MINI ROTONDA

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Me gustaría que pasaran por la calle Reus, con Alquería de la Estrella, para ver lo peligroso que resulta el giro viniendo desde la calle Ruaya y Reus al girar hacia Alqueria de la Estrella, hay una señal para poder girar, que es el único giro que se puede hacer en varias calles para entrar en el barrio. Pero al hacer un poco de curva aunque vayas señalizando con el intermitente los coches de atras se echan encima bruscamente creando peligro de choque.

Sugirero que estaría muy bien hacer una pequeña rotonda, para poder girar evitando accidentes, muchas veces hay que estar parado en el carril, esperando poder cruzar, cuando no venga tráfico del carril contario

Ruego encarecidamente que lo estudien para mejorarlo, gracias

8 apoyos

COLOCAR PEQUEÑA VALLA PERIMETRAL EN DOS PARTERRES AJARDINADOS DE AV. PORTUGAL 31

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Frente al número 31 de la Av. Portugal hay dos parterres ajardinados descuidados que presentan aspecto de abandono. Como medidas de protección de los mismos, hace años se dispusieron de forma provisional unas vallas perimetrales de metal y de plástico. Estas vallas no sirven para la función propuesta: evitar la vandalización y el deterioro de las plantas de los parterres. Por una parte, el número de vallas es insuficiente para cerrar perimetralmente los parterres y, por otra, las vallas metálicas, además, están muy deterioradas y suponen un riesgo para las personas. Las vallas de plástico, al no estar trabadas entre sí, son derribadas por cualquier pequeña ráfaga de viento.

Para acabar de forma definitiva con esta situación que llevamos años arrastrando los vecinos, propongo que se limiten perimetralmente ambos parterres con una pequeña valla metálica que impida el acceso a su interior. Estas pequeñas vallas metálicas se pueden ver en practicamente en la totalidad de parterres de Valencia.

1 apoyo
Imagen parque

VALLADO PARQUE MTRO. LUIS MAYANS-MAXIMILIANO THOUS Y FRAY PEDRO VIVES

03/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque ubicado entre las calles Ministro Luis Mayans, Maximiliano Thous y Fray Pedro Vives sufre graves problemas de ruidos, peleas y altercados por las noches, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Aunque hay presencia policial por las tardes, durante la noche la situación se descontrola.

Se propone vallar el parque y cerrarlo al público en horario nocturno, siguiendo el modelo del parque situado entre Sagunto-Bilbao y Platero Suárez, con el fin de garantizar el descanso vecinal y mejorar la seguridad en la zona.

30 apoyos
IMG20250423145309.jpg

AJARDINAMIENTO ARCO-LLANO DE ZAIDIA, GUADALAVIAR

10/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la calle Visitación con Llano de Zaidia existe un arco historico que lo fue del Molino de la Torreta de Tendetes. Hace años estaba rodeado de un pequeño jardín que fue sustituido por grava, retirando la valla que lo protegia. El lugar es aprovechado para llevar a los perros a hacer sus necesidades, cuando no es algún humano que también aprovecha para hacerlas.

Se propone volver a ajardinar ese espacio, ampliandolo hasta el carril bici por su izquierda (mirando el arco). Retirar el doble bordillo y lo que queda de piedras de rodeno. Estudiar si el cipres debe ser podado o incluso retirado ya que ha empezado a inclinarse y podria caer y que arrastarse al arco en su caida. Esto ya pasó hace un par de decadas, pero estaba plantado a distancia y no ocasionó daños cuando cayó. Reponer la vallita que protegia el jardín de ser pisado y vandalizado.

Así mismo reponer los numerosos huecos que existen en el seto vegetal de las calles Llano Zaidia y Guadalaviar y reajardinar el trozo mas cercano al Puente San José donde se eliminó el seto sin que ese espacio fuese adoquinado. Solo crecen malas hierbas.

Habilitar papeleras en la zona de Guadalaviar donde paran los turistas de crucero, pues en su espera más de una lata acaba en el rio o entre los setos . En ese mismo lugar  cortar y pavimentar los restos de un arbol que fue cortado hace meses..

 

17 apoyos

PAVIMENTAR ACERA EN CALLE DOCTOR OLÓRIZ Y REPONER ARBOLADO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes:

Nuestra propuesta es pavimentar dos tramos de la la acera de la calle Doctor Olóriz, señalados en la imagen que se adjunta. La primera es una zona de tierra a la misma altura que la calle, ocupada habitualmente por vehículos; la segunda está a un nivel más bajo, con una barandilla de separación, en la que alguna vecina deja comida y agua para los gatos que hay en la calle.

La segunda parte consistiría en reponer los cuatro árboles que desde hace varios años han muerto y que no se han repuesto a pesar de haber dado varios avisos al área de Parques y Jardines.

Gracias por permitirnos participar.

Saludos.

26 apoyos
01.JPG

MAS ZONAS VERDES PARA PODER DESCANSAR Y PASEAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Este solar ha permanecido en las mismas condiciones durante más de 20 años, y es evidente que requiere una intervención urgente. Actualmente, presenta un estado de abandono generalizado, con baches, arena y piedras sueltas que dificultan su uso y generan riesgos para la seguridad. Además, la falta de infraestructuras adecuadas y zonas verdes lo convierte en un espacio poco atractivo y poco funcional para los vecinos y la comunidad.

Problemas actuales:

  1. Estado del terreno: El solar se encuentra lleno de baches, arena y piedras sueltas, lo que lo hace inaccesible y peligroso. No se ha realizado ningún tipo de mantenimiento durante más de dos décadas.

  2. Uso inadecuado: Aunque el solar se utiliza ocasionalmente para actividades como los castillos de fuegos artificiales y las cargas y descargas, este uso no está habilitado adecuadamente y no contribuye a la calidad de vida del entorno.

  3. Condiciones climáticas: En épocas de lluvia, el terreno se convierte en un auténtico lodazal, lo que dificulta aún más el acceso y empeora las condiciones de salubridad y seguridad.

Propuesta de mejora:

  1. Rehabilitación del terreno: Realizar una intervención integral en el suelo, rellenando los baches y nivelando la superficie para evitar acumulaciones de agua y garantizar una circulación segura y cómoda.

  2. Creación de zonas verdes: Incorporar áreas ajardinadas y plantación de árboles, creando espacios de descanso y esparcimiento para los vecinos, que permitan disfrutar del aire libre en condiciones adecuadas.

  3. Instalación de mobiliario urbano: Incluir bancos, mesas y otras instalaciones que fomenten el uso de este espacio por parte de la comunidad, facilitando la recreación y el encuentro social.

  4. Mejora de drenaje y pavimentación: Establecer un sistema de drenaje eficiente para evitar la acumulación de agua durante las lluvias, y pavimentar las zonas de mayor tránsito para mejorar la accesibilidad y la seguridad.

Con esta serie de mejoras, el solar pasaría de ser un espacio inutilizado y deteriorado a una zona rehabilitada, verde, funcional y segura, mejorando la calidad de vida de los vecinos y usuarios de la zona.

 

 

 

 

 

13 apoyos

LIMPIEZA Y ADECUACIÓN SOLAR EN CALLE ALMAZORA

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Sant Antoni uno de los mayores problemas es el del aparcamiento. En un solar situado en la calle Almazora, enfrente del colegio público Max Aub existe un solar que se utiliza como parking.Es un solar lleno de baches , sin pavimentar ,que en épocas de lluvia se llena de charcos y es un barrizal.Los coches allí aparcados se llenan de barro y las calles adyacentes cuando salen los coches se ensucian de barro que se convierte en polvo.Ademas los charcos duran días y pueden provocar plagas mosquitos,etc.

Solicito que dicho solar se rellene de tierra se compacte y se ponga gravilla para evitar charcos y barro.

17 apoyos
captura_calle_tarra_.jpg

ZONA VERDE, UN ESPACIO LIMPIO EN CALLES SAGUNTO Y TARRA

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

ADECENTAR EL SOLAR 

Adecentar con una zona ajardinada los dos solares que están llenos de suciedad, se utilizan como WC entre otras utilidades, debería ser un espacio lleno de zonas verdes, árboles que den sombra con bancos para poder sentarse y leer un libro. Zona de juegos para los niños y áreas de gimnasio para nuestros mayores.

En la actualidad está lleno de indigentes que sobreviven en condiciones insalubres, deberían ser trasladados a un albergue donde puedan dormir, alimentarse y vivir en condiciones normales de higiene. 

En las calle Sant Guillen se genera botellón los fines de semana. Además, hay dos coches abandonados que ocupan el espacio de aparcamiento para el resto de los vecinos. 

¡Los vecinos de Zaidia se merecen un espacio verde, un espacio limpio!

 

30 apoyos
Descampado, Marxalenes.

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO, FRENTE AL POLIDEPORTIVO MARXALENES Y ALREDEDORES

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Acondicinamiento del descampado que hay frente al Polideportivo Marxalenes y alrededores

Asimismo el acondicionamiento de la calle Dr. Oloriz, en su terminación con Avd Peset Aleixandre, y Calle Vicente Peris.

El barrio está dotado de los colegios Juan Comenius, y Luis Braile, y además de la insalubridad; representa un peligro para los alumnos más pequeños.

Ruego el acondicioanmiento de la zona.

30 apoyos