VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL VIVEROS

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Crear un polideportivo municipal que integre las antiguas instalaciones de la hípica, la piscina y el edificio del actual  restaurante.

30 apoyos

ABRIR CAMINO DE MONCADA Y CREAR UN AMBULATORIO EN EL BARRIO.

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde que cerraron el camino de Moncada con una acera, se ha de dar una vuelta enorme porque encima solo hay una dirección, con lo que mucha gente para evitar esta vuelta se mete en dircción contraria con el riego que eso conlleva.

Además, al transladar el ambulatorio que había en la calle Just Ramirez a Campanar 2 (antigua Fe), ha provocado una serie de transtornos y problemas para poder ir a todo el mundo, ya que andando es más de media hora (saca a los niños del cole, ve, vuelve....) y en coche encima tienes que pagar la zona azul. Y sobre todo es un problema para las personas mayores con dificultades para andar, que tienen que coger taxi para poder ir al ambulatorio, ó esperarse a que pueda ir el médico ó el enfernero para cualquier visita o prueba que se tengan que hacer.

Ya que tenemos unos solares y casas medio derruidas en el principio del camino de Moncada, igual se podría construir un centro más próximo en el barrio y que de paso le lavaría la cara.

30 apoyos
SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO

SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO BELLAS ARTES DE VALENCIA

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se instale un semáforo y un paso de peatones en la Calle San Pío V frente al edificio del Museo, pues en la actualidad dicha calle es casi una “autovía” en la que los coches circulan a gran velocidad, convirtiéndose en una “muralla casi inexpugnable” ante el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta propuesta facilitaría la accesibilidad al Museo y daría mayor seguridad a la ciudadanía.

 

Des de l’Associació d’Amics del Museu de Belles Arts de València proposem que s’instal·le un semàfor i un pas de vianants al Carrer Sant Pius V davant de l’edifici del Museu, ja que actualment este carrer és quasi una “autovia” on els cotxes circulen a gran velocitat, convertint-se en una “muralla quasi inexpugnable” davant del Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta proposta facilitaria l’accessibilitat al museu i donaria major seguretat a la ciutadania.

 

 

30 apoyos
Contenedores en calle Pintor Vilar

SOTERRAMIENTO CONTENEDORES DE BASURA EN CALLE PINTOR VILAR

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Actualmente, el principio de la calle Pintor Vilar junto a la calle Almazora, se ve afectado por la presencia de contenedores en superficie que generan un importante impacto visual negativo, dificultan el tránsito peatonal y suponen un foco constante de suciedad, malos olores y desbordamiento de residuos. Su disposición interrumpe la armonía del entorno, perjudicando tanto la estética como la funcionalidad de la vía pública.

Solicitamos al Ayuntamiento el soterramiento de dichos contenedores, ya que entendemos que se trata de una solución técnica viable ya implementada en otras zonas de la ciudad.

Este sistema presenta claras ventajas:

  • Mejora estética: Elimina el impacto visual de los contenedores, embelleciendo el espacio público.
  • Mayor higiene: Reduce olores, acumulación de residuos y proliferación de plagas.
  • Recuperación del espacio: Libera aceras y calzadas, mejorando la movilidad y el uso peatonal.
  • Menor impacto acústico: La recogida es más rápida y silenciosa.
  • Fomento del civismo: Un entorno cuidado invita a un uso más responsable del espacio común.

En una calle como Pintor Vilar, de carácter residencial y con tránsito frecuente, estas ventajas tendrían un efecto inmediato en el bienestar vecinal. El deterioro de la imagen urbana también repercute en la calidad percibida del barrio por vecinos, visitantes y comerciantes. En cambio, una calle limpia, ordenada y funcional favorece la convivencia, el comercio local y la sensación de seguridad.

26 apoyos

APARCABICIS EN SUPERMERCADO COOPERATIVO ECOLÓGICO

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hay un supermercado ecológico cooperativo en la calle Maximiliano Thous 26 que tiene sólo dos aparcabicis, que están siempre ocupados, con lo que mucha gente que va a comprar en bici tiene que aparcar atandola al árbol, etc. Haría falta aumentar el número de aparcabicis en esa zona de la acera o en la acera de enfrente.

12 apoyos
Propuesta ubicación aseos

BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.

Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:

1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.

2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.

3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).

La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.

Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.

30 apoyos

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN PLAZA DON BOSCO

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Instalación de fuente de agua filtrada en plaza don bosco.

4 apoyos

MEJORAR MUROS Y PAREDES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sería muy bonito que las paredes o muros que pintan los grafiteros sin ningún tipo de arte, más bien las ensucian ( como el muro blanco del convento de la calle almazora) fueran pintadas por artistas con un mural bonito y relacionado con el barrio.

Se podría hacer un concurso de propuestas y que los artistas participaran para dejar bonitas las paredes y muros del barrio.

3 apoyos
Imagen1.jpg

MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PARQUE DE SOCIALIZACIÓN CANINA DEL PARQUE MARXALENES

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque de socialización canina ubicado en el Parque Marxalenes cumple una función esencial como lugar de esparcimiento, socialización y ejercicio para los perros del barrio, pero presenta actualmente diversas carencias que comprometen su seguridad y accesibilidad. En concreto, se propones las siguientes mejoras:

Instalación de un sistema de acceso con doble puerta (doble esclusa): Esta medida resulta fundamental para evitar fugas accidentales de los perros al abrirse la puerta de entrada. Es importante tener en consideración que el parque se encuentra frente a las vias del tranvia por lo que cualquier accidente podria ser muy grave.  Además, se solicita que dicho acceso sea plenamente accesible para personas con movilidad reducida, ya que al parque acuden habitualmente personas mayores y con dificultades de movilidad.

Sustitución o modificación de la valla perimetral: La valla actual presenta huecos excesivamente amplios por los que los perros de menor tamaño pueden escaparse, lo que supone un riesgo importante para su integridad. Asimismo, estos huecos permiten que los niños puedan introducir las manos, lo que podría derivar en accidentes evitables. Proponemos que se reemplace la valla por un modelo más seguro y adecuado a este tipo de espacios o en su defecto se modifique para mejorar esta situación.

Adecuación del interior del parque: El recinto contiene una canalización y un bordillo que suponen un riesgo para los perros que corren y juegan libremente, pudiendo provocar lesiones por tropiezos o caídas. Sería conveniente nivelar o proteger adecuadamente esta infraestructura para garantizar la seguridad de los animales. Además, la canalización no recibe el cuidado adecuado,por lo que se acumula agua estancadas y residuos que son poco higiénicos y peligrosos para los animales

Estas intervenciones no solo aumentarían la seguridad y bienestar de los perros y sus cuidadores, sino que también reforzarían el valor de este espacio como punto de encuentro y convivencia en el barrio.

30 apoyos

CREAR PLAZAS DE PARKING EN SOLARES ABANDONADOS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Ante la falta creciente de plazas de parking, propongo limpiar y  habilitar los solares inutilizados durante años y que son nido de ratas, como zonas de aparcamiento público, hasta que los propietarios quieran hacer uso del terreno. De esta forma resolveríamos problemas de insalubridad y la escasez de plazas de aparcamiento.

30 apoyos

ADECUACIÓN DE LOCALES PÚBLICOS DEL ANTIGUO COLEGIO PARE JOFRE PARA USO CIUDADANO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En Plaza Roncesvalles, 6, existe un bajo propiedad del Ayuntamiento de València, uno de los locales que antiguamente formaban parte del colegio Pare Jofre. En la misma plaza existe otro local, también parte de la antigua escuela, aunque oficialmente su ubicación es C/Salado, 4 y 5. Ambos locales se encuentran en condiciones lamentables, por lo que permanecen cerrados y sin uso. Es más, como vecino de esa misma finca me consta que al ayuntamiento les supone un coste por la cuota de la comunidad y los tratamientos antiplagas que realiza periódicamente.

El hecho de que el local de Roncesvalles 6 esté cerrado incumple el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, ya que el local está adscrito a la Delegación de Inserción Socio-laboral por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 23 de febrero de 2018 para el Programa de acceso a la vivienda municipal. El acuerdo implicaba que se debía "acometer su rehabilitación y posterior adjudicación". Además, se indicaba que la adscripción se podía revisar por el Servicio de Patrimonio transcurridos dos años desde su aprobación, "pudiendo ser dejado sin efecto el acuerdo en caso de que se compruebe que no se ha destinado a dicha finalidad". Tras más de 7 años después, el estado en el que se encuentran los locales demuestra que ni se han rehabilitado ni se han destinado a vivienda.

Tras la DANA, la Asociación Vecinal de Zaidía y todos los que formamos parte de ella necesitamos espacio urgentemente para albergar las donaciones recibidas. Al contactar con el Ayuntamiento para que se nos cediera temporalmente el local de Roncesvalles, 6, se nos remitió al "Servicio de Atención Especializada, Menor, Exclusión, OMAD e Inmigración", quien nos contestó en un correo electrónico que el local "no cumple con las medidas mínimas de salubridad" y que, por lo tanto, "no es aconsejable su uso".

 

Por su parte, el local de Salado 4-5, está adscrito a la Delegación de Bienestar por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 20 de junio de 2014 y su uso fue cedido a la Asociación “Telecomunicaciones Solidarias” por Resolución de la Alcaldía nº 625-C de julio de 2014. El local se encuentra cerrado y con signos de deterioro severos, por lo que dicha asociación tampoco está haciendo uso del local.

 

Con todo ello, mi propuesta es que el Ayuntamiento de València (a través de los servicios que corresponda) se encargue efectivamente de la rehabilitación de los locales situados en Plaza Roncesvalles 6 y Calle Salado 4-5 y se asegure de que cumplan con las condiciones de salubridad. Posteriormente, que saque el procedimiento de adjudicación para que diferentes colectivos de la ciudad podamos hacer uso de estos espacios.

30 apoyos
Perfil_Manuel_2015-07-14_19-33-30.jpg

PROPOSTES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola. Ací van les propostes.

Sin apoyos
Peatones cruzando medianera C/ Ruaia

PASO DE PEATONES EN C/ PEPITA CRUCE CON C/ RUAYA EN LA SAÏDIA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Son cientas o más las personas que pasan por medio de los setos en la continuación del corte de la calle pepita al cruzar la calle Ruaya.

Entre la discoteca los fines de semana y la residencia de estudiantes, los bares de la zona y que el paso lógico a mitad tramo entre dos alejados pasos de peatones entre calle Sagunto y calle Visitación, se hace necesario un paso de peatones y de paso abrir al tráfico para que tenga un recorrido lógico a lo largo de toda la calle Pepita y no quede totalmente cortada tanto para peatones principalmente como para vehículos que tienen que dar una vuelta enorme pudiendo seguir por toda la calle para acceder a calle orihuela, a calle Lérida o calle Poeta Monmmeneu sin tanto rodeo.

Principalmente para peatones como hicieron en C/ Platero Suárez con la C/ Luis Mayans.

30 apoyos

MEJORAR SEGURIDAD E IMAGEN DEL BARRIO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Con objetivo de encontrarnos más agusto en el barrio, la propuesta trata de evitar zona oscuras especialmente en algunos parques de la zona (parque de la zaidia, parque de enfrente de la gasolinera (al otro lado del parque infantil de Movdre), y parque de Nino Bravo), donde periodicamente (especialmente por la noche se aprecia un ambiente inseguro).

Sugerencias:

 - Revisar vegetación eliminar aquellos arboles que puedan favorecer un ambiente oscuro y que al mismo tiempo promuevan especies o plagas no deseadas.

- Continuar con paso periodico a nivel policial.

- Mejorar y potenciar la jardineria de los 3 parques mencionados.

- Favorecer la limpieza de los mismos (aumentando personal y educando a los vecinos).

- (Sin aumentar la contaminación luminica) Mejorar el alumbrado nocturno de forma eficiente.

19 apoyos

DIGNIFICACIÓN DEL BARRIO Y SEGURIDAD

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mayor vigilancia en la zona en general, ya que el año pasado hubo numerosos robos por la zona.

Mayor vigilancia durante el día, para evitar que continúen los gorrillas por la zona.

Mayor vigilancia en horario de noche y los fines de semana. En las zonas cercanas a la discoteca Deseo 54 hay numerosos incidentes debidos principalmente a la actitud incívica de las personas que salen de fiesta y de los turistas que se hospedan en las fincas y pisos turísticos de la zona.

Si bien es cierto que la discoteca cuenta con porteros, únicamente vigilan la puerta. Con lo cual el resto de calles cercanas sufrimos las molestias tanto de ruido (botellón, gritos, etc) como de insalubridad (residuos plásticos y de cristal, vómitos, etc) y también de inseguridad (roturas y desperfectos tanto en mobiliario urbano como de comunidades de vecinos y particulares, especialmente en vehículos).

Todo esto se ha visto agravado especialmente por la finca turística situada en la C/ Palau i Quer. Además esta finca cuenta con una piscina en la azotea a la que los turistas acceden a cualquier hora, perturbando el descanso de los vecinos que quieren descansar.

Por todos estos motivos, la propuesta es de una mayor presencia policial, así como de la realización de mayores inspecciones sin previo aviso y sanciones.

30 apoyos
Screenshot_20250525_223014_Maps.jpg

DERRIBAR MURO Y CREAR ACERA.

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta es derribar el muro que hay frente al número 110 de la calle Sagunto; este muro produce un estrechamiento y desvío de la acera.

Objetivo: crear una acera amplia, recta y con arbolado.

30 apoyos

ADOQUINADO PUENTE DE SAN JOSÉ

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Peatonalización definitiva Puente de San José. Adoquinado con los mismos materiales del Puente de las Torres de Serranos.   Colocacón de maceteros adecuados al estilo del puente y fijos que no sean movibles por viandantes.

Colocar focos y elementos que resalten la estatua de San José (Patrón de la ciudad de Valencia) por la noche.

23 apoyos

CONVERTIR TRAMO DE JUST RAMIREZ DE DOBLE SENTIDO, COMO EL RESTO DE LA CALLE

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Toda la Calle Justo Ramírez (y la continuación en San Pancracio) es de doble sentido, excepto el tramo comprendido entre las calles Arquitecto Luccini y Marie Curie. Esto ocasiona muchos inconvenientes para acceder a esta zona. Si este tramo fuese de doble sentido, como era antiguamente, la accesibilidad sería mucho mejor. Desde la Avenida de la Constitución el acceso es imposible.

También se debería plantear bajar el carril bici de la acera, ya que al estar en un parque se han producido varios atropellos. Además, para acceder a los contenedores sólo se puede hacer sobre el propio carril bici.

30 apoyos

PARQUE CANINO

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo poner un parque canino en un descampado que hay a lado de la calle cañonero.

4 apoyos

ESTRECHAMIENTO DE LA ACERA CERCA DE PONT DE FUSTA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la calle Almazora, al lado de la estación del tranvía, existe un gran estrechamiento de la acera acrecentado por la existencia del poste del semáforo que regula el paso de peatones. Es peligrosísimo deambular por esa acera pues si coincides con otra persona debes bajar a la calzada. Como ampliar la acera es muy difícil, propongo quitar el semáforo y ponerlo en altura, por ejemplo. 

30 apoyos