PABELLÓN POLIDEPORTIVO CAMPANAR
26/05/2025 • Campanar •
Pabellón polideportivo (multipista, gimnasio, piscina cubierta, zona de parking,....) en los descampados que se encuentran situados frente al supermercado Lidl de Avda.Maestro Rodrigo.
ACONDICIONAMIENTO PISTAS PARQUE CALLE REINA VIOLANTE
28/05/2025 • Campanar •
Las pistas deportivas y de ocio situadas entre calle Reina Violante y Padre Barranco necesitan acondicionamiento en cuanto a ILUMINACIÓN, PAPELERAS , ARBOLEDA y FUENTE.
No parecen finalizadas y esas carencias limitan las posibilidades de un espacio polivalente.
Si tuviera zonas de sombra también sería aprovechable para verano.
Gracias .
DESCAMPADO AL LADO DEL ANTIGUO HOSPITAL LA FE DE VALENCIA
21/05/2025 • Campanar •
Utilizar el espacio para la construcción de un Mercado Municipal
LIMPIEZA,VIGILANCIA
29/05/2025 • Campanar •
Mi propuesta es que se extreme la limpieza y la vigilancia en el barrio de Campanar, en los alrededroes de la plaza de la Iglesia.
Este año a las 9,30 de la mañana saliedo de la Farmacia de Campanar, atrcaron a mi mujer navaja en mano,robandole la cartera y seguimos sin ver vigilancia por la zona
La limpieza depende del barrendero que te toque , en una misma calle hemos tenido gente muy trabajdora y otros que se paran para hacer tiempo y hasta que llegue la hora de volver a la BASE
Al parecer ahora existen asfalto fonoabsorventes, por lo que los que vivimos al lado de la Avda Pio XII, estariamos muy contentos de que se empleasen y asi no tener que soportar el inmenso ruido que hay en Pio XII en el tramo de General Aviles hasta Avda Campanar
MÁS BANCOS AL PRINCIPIO DE LA AVENIDA CAMPANAR
23/05/2025 • Campanar •
Hace ya un tiempo los jubilados de mi calle me pidieron que os solicitara más bancos porque son bastantes personas y se quedan cortos para sentarse todos. La interacción entre los vecinos crea comunidad y paz en un barrio tan diversificado como el nuestro.
Ya lo solicité vía web y el Ayuntamiento me contestó diciendo que ya había un banco. Hay un banco pero docenas de personas que quieren utilizarlo.
Sería maravilloso tener más bancos en la avenida Campanar entre los números 8 y 26. Especialmente en el número diez que no hay ninguno. A través de esta petición doy voz a una parte de la población que no se puede hacer oír.
Muchas gracias. 😊
RENOVACIÓN ALUMBRADO CALLE CARRER DEL CUIRASSAT
13/05/2025 • Campanar •
En el carrer del Cuirassat no existen farolas que alumbren las aceras.
Actualmente solamente existen tres antiguos báculos obsoletos ubicados en las fachadas de los edifícios, entre el segundo y tercer piso, que al estar colocados tan altos solo alumbran la copa de los naranjos, dejando las aceras y la calle a oscuras. Esto, añadido a la falta de urbanización de la acera contraria y al estrechamiento vergonzoso de la calle, la dejan insegura al llegar la noche para los viandantes.
Propongo el aumento de los puntos de iluminación con la renovacón-sustitucion de los antiguos báculos por farolas de calles, más bajas con tecnologia Led.
CAMP DE FÚTBOL MUNICIPAL
29/05/2025 • Campanar •
Tenemos un equipo local que es el Campanar, pero tiene Que jugar En el campo de fútbol De los silos Burjassot, y al parecer el año que viene se tiene que ir a buscar otro campo más lejano, hay terrenos y solares cercanos a Campanar donde se podrían realizar una Zona Deportiva adecuada para ellos

PROYECTO CONSTRUCCIÓN PISCINA MUNICIPAL
02/05/2025 • Campanar •
Se propone la elaboración de los estudios previos y proyecto de ejecución para la construcción de una piscina municipal en el solar que se encuentra en el cruce de la Avenida Maestro Rodrigo con la Calle Camp de Turia.
LUCES EN EL PARQUE PARQUE DE BARRAS-CALISTENIA PICO DE ORO DE CAMPANAR.
21/05/2025 • Campanar •
Buenos días solicito en la medida de lo posible se pongan LUCES en el parque situado en Carrer de Vicent Tormo Alfonso II, se llama Parque de barras - calistenia "PICO DE ORO" , es un parque muy bonito nuevo con pistas de patinar que no se puede disfrutar en invierno a partir de las 6 de la tarde porque no se ve nada , una pena , por otro lado tiene una explanada muy grande que los niños que entrenan fútbol en jesuitas tienen que atravesar en plena oscuridad, y tras los problemas que hemos tenido en campanar recientemente con los okupas cualquier medida ayuda a evitar tragedias. MUCHAS GRACIAS

EL CARRIL BICI EN LA CALLE D'APARICIO ALBIÑANA
28/05/2025 • Campanar •
En la calle d'Aparicio Albiñana faltan tanto el carril bici como la infraestructura adecuada para quienes pasean con sus perros. La creación de un carril bici continuo, desde la avenida del General Avilés hasta el CEIP Campanar, facilitaría enormemente la vida de los estudiantes que se desplazan en bicicleta.
https://maps.app.goo.gl/ewEQdkbRv8tiM1HK7
MEJORA PROVISIONAL SOLARES JUNTO A AVENIDA MAESTRO RODRIGO Y CALLE MARINES
21/05/2025 • Campanar •
Hasta que se urbanicen definitivamente los dos solares, Maestro Rodrigo con calle Maestro Bagant y el otro detrás, en calle Marines, sería conveniente adecentarlos con un aplanamiento y grava que evite polvo y barro por el resto de calles cuando salen los coche del mismo tras las lluvias. Las calles que los bordean acaban siendo una calamidad. Una solución provisional y económica sería echar grava o material similar para evitar polvo y agua acumulada. Suciedad y bichos.
ZONA VERDE DETERIORADA POR EL PASO DEL TIEMPO
28/05/2025 • Campanar •
En la zona verde donde está puesto el marcador hay demasiado arbol y la zona queda muy oscura, también caen muchos productos de los mencionados árboles que dificultan el descanso en los bancos habilitados para tal fin. También hay zona infantil deteriorada por el paso del tiempo. Pienso que es un espacio que se podría aprovechar mejor si se rehabilitara.
Gracias

HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS EN PARCELA INACTIVA
29/05/2025 • Campanar •
Una oportunidad única para transformar un espacio vacío en un motor de bienestar, cohesión social y sostenibilidad urbana.
Estimados miembros del Ayuntamiento,
Nos dirigimos a ustedes con la ilusión y la firme convicción de que tenemos entre manos una de esas ideas capaces de transformar un barrio, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y generar un impacto positivo real en múltiples niveles: la creación de un Huerto Urbano Comunitario en la parcela indicada en el mapa.
A día de hoy, este espacio representa un potencial desaprovechado. Una superficie amplia, bien ubicada, accesible y completamente disponible. En lugar de seguir siendo un solar estéril, podría convertirse en un punto de encuentro verde, activo y útil para toda la comunidad.
¿Por qué un huerto urbano comunitario?
✅ Revitaliza el espacio público: Lo convierte en un lugar cuidado, frecuentado y seguro.
✅ Promueve la cohesión intergeneracional: Personas jubiladas, adultos en edad activa, jóvenes y hasta escolares podrían compartir tareas, conocimientos y experiencias. Un entorno vivo que favorece la integración, el respeto mutuo y el sentido de pertenencia.
✅ Fomenta hábitos saludables y sostenibles: La agricultura urbana enseña sobre alimentación consciente, reduce la huella ecológica y conecta a las personas con la naturaleza desde la ciudad.
✅ Tiene un fuerte componente terapéutico y emocional: Especialmente para jubilados o personas que viven solas. Cuidar un huerto da propósito, compañía y alegría. Es una forma natural de combatir la soledad no deseada.
✅ Genera recursos para su propio mantenimiento: El proyecto está diseñado para ser autosuficiente. Las parcelas individuales se alquilarían a vecinos interesados por una simbólica cantidad anual de entre 50€ y 100€, lo que permitiría —con una capacidad estimada de 100 bancales— obtener una recaudación anual de hasta 10.000€. Esto ayudaría a cubrir los costes de mantenimiento, mejoras, actividades educativas, talleres y dinamización del espacio.
Diseño profesional, eficiente y estéticamente ejemplar
Contaríamos con:
-
Parcelas bien delimitadas con bancales pequeños que optimizan el espacio y permiten incluir a más usuarios.
-
Caminos peatonales accesibles para personas mayores o con movilidad reducida.
-
Zona común de herramientas.
-
Área de compostaje colectivo.
-
Vegetación perimetral para aislar visualmente, embellecer el entorno y reducir el ruido de tráfico.
-
Un diseño paisajístico armonioso y ecológicamente responsable.
¿Y qué gana el Ayuntamiento?
✔️ Da respuesta a una necesidad real de la ciudadanía. ✔️ Activa un solar olvidado sin costes excesivos. ✔️ Gana visibilidad positiva y apoyo vecinal. ✔️ Refuerza su compromiso con el medioambiente, el envejecimiento activo, la salud pública y la economía circular.
Solicitamos, por tanto, que esta propuesta pase a la fase de apoyo ciudadano, para que los vecinos puedan manifestar si desean convertir esta idea en una realidad tangible. Estamos seguros de que, al igual que nosotros, muchos ciudadanos ven aquí una oportunidad magnífica para sembrar comunidad, salud y futuro.
A veces, las semillas más pequeñas producen los frutos más grandes.
Gracias por considerar esta propuesta.
Con ilusión y respeto.
TENDETES
13/05/2025 • Campanar •
Propongo la eliminación de la rotonda de Calle Padre Ferrís con Joaquín Ballester, ya que es una rotonda muy extraña, en la que hay que ceder el paso a los vehículos que entran en la rotonda, y no los que están en ella, junto a la ampliación de la acera en Padre Ferris desde Joaquín Ballester a Gregorio Gea( en la acera impar) y trasladar, el aparcamiento de esta misma acera, a hacerlo junto a la mediana de Joaquín Ballester( sentido a Pio XII) hasta Ricardo Micó, ya que hay 3 carriles y la intensidad viaria de esta vía (desde Padre Ferris a Ricardo Micó)no hace necesario la existencia de 3 carriles, y solo con 2 sería suficiente y así se podría recuperar los 3 carriles en Padre Ferris y dejar una vía ordenada y en línea recta y no con los carriles tan anchos que hay actualmente que no se respetan

PISTAS DEPORTIVAS ESQUINA MAESTRO RODRIGO - CAMP DE TURIA
02/05/2025 • Campanar •
Propongo la construcción de pistas de deporte en el solar de propiedad municipal que se encuentra en la esquina de Maestro Rodrigo con Camp de Turia. Durante años ha sido un cráter lleno de basura y mosquitos, y recientemente se ha rellenado el terreno y puesto a nivel de la calle. Por lo tanto, sería sencillo urbanizar el solar y darle a los jóvenes de la zona un lugar donde practicar deporte. Es una oportunidad de rematar la urbanización del barrio.
POLIDEPORTIVO CON PISCINA, CANCHAS Y PISTAS.
31/05/2025 • Campanar •
San Pau, en campanar, necesita un polideportivo público con piscina cubierta/descubierta, canchas de fútbol, baloncesto, tenis, padel y pistas de atletismo. Existen numerosos terrenos libres donde ubicarlo.
La piscina pública que existe en Campanar se queda pequeña para tanto usuario, además de ser muy incómoda con poco espacio.
ASFALTO FONO ABSORBENTE
28/05/2025 • Campanar •
La avenida Maestro Rodrigo en el tramo desde cruce de general Avilés hasta Valle de la ballestera se ha convertido en un tramo de mucho paso de vehículos y muchísimo ruido, por lo que ruego que se cubra con asfalto fonoabsorbente.
Gracias.
PLAZA DEL PAPA JUAN PABLO II
28/05/2025 • Campanar •
Este parque lleva pendiente muchos años y se está llenando de indigentes que pasan las noches ensuciando y dejando todo hecho un asco.
REPINTAR Y ARREGLAR EL CARRIL BICI EN EL CAUCE DEL TÚRIA
31/05/2025 • Campanar •
Se propone actuar en los carriles bici a lo largo de todo el cauce del río, sobre todo en los puntos negros, donde hay peligro de choque con peatones que cruzan el carril bici sin darse cuenta de que se trata de un carril bici debido a la falta de pintura y señales. Falta repintar las señales y las marcas de separación del carril bici del de peatones, porque ya no se ven bien y suponen un riesgo, sobre todo en los diferentes accesos al río, donde entra y sale gente, sobre todo turistas, que no conocen el carril bici y lo cruzan sin mirar. En el mejor de los casos, se debe instalar un tipo de semáforo en estos puntos negros que advierta de la presencia de un carril bici, para que los ciclistas y patineteros se den cuenta, y también para dejar pasar a los peatones, como si fuera un paso de peatones, ya que los ciclistas y patineteros van a toda velocidad por el carril bici y muestran poco respeto.
Esta situación genera una sensación de inseguridad y riesgo constante para las personas que transitan a pie, especialmente para las personas mayores, los niños, las personas con movilidad reducida y los turistas que no lo saben. Además, cada vez es más habitual ver a turistas en bici utilizando el carril para corredores, donde está estrictamente prohibido ir en bici o patinete. La gente no sabe o no respeta las normas.
Esta propuesta pretende mejorar la seguridad y la calidad del espacio público, fomentando un entorno más accesible, amable y seguro para el tránsito peatonal y de ciclistas.
CREACIÓN DE UNA ZONA DE BOULDER Y SKATE PARK BAJO EL PUENTE DE CAMPANAR
23/05/2025 • Campanar •
Se propone la adecuación del espacio situado bajo el puente de Campanar, actualmente en desuso, para la creación de una zona deportiva al aire libre que incluya un Boulder, un Skate Park y, si el espacio lo permite, otras instalaciones como un parque de calistenia.
València cuenta con un clima privilegiado para la práctica de deporte al aire libre durante todo el año. Actividades como la escalada y el patinaje están en auge, especialmente entre la población más joven. Prueba de ello son espacios como el Boulder del Parque Central (la “Seta”) o el Skate Park en el cauce del río, cerca de las Torres de Serranos, ambos con una gran afluencia de usuarios.
La zona bajo el puente de Campanar presenta una gran oportunidad: es un espacio amplio, degradado y actualmente infrautilizado, que cuenta con estructuras existentes como muros de hormigón y una antigua fuente seca que podrían ser aprovechadas para su reconversión. Su orografía, con pilares y desniveles, ofrece un entorno ideal para este tipo de instalaciones urbanas y deportivas.
Además, su proximidad al Estadio del Turia y al complejo deportivo de La Petxina permitiría consolidar el área de Campanar / l’Olivereta / Extramurs como un núcleo de deporte, salud y ocio al aire libre en la ciudad.
En resumen, esta propuesta busca recuperar un espacio degradado, fomentando a la vez el deporte, la convivencia y el uso saludable del entorno urbano, en línea con los valores de sostenibilidad, participación ciudadana y calidad de vida que defiende nuestra ciudad.