VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Campanar

El presupuesto disponible es de 623.387 €

Dos propuestas de carril

CARRIL BICI DESDE CARRER LA SAFOR HASTA HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Este proyecto propone la ampliación del carril bici desde Carrer la Safor hasta el Hospital Arnau de Vilanova, en València, con el objetivo de mejorar la conexión ciclista con este centro sanitario de referencia. Actualmente, numerosos profesionales, pacientes y visitantes acceden al hospital en bicicleta, pero el último tramo carece de infraestructura específica. Esto obliga a circular por la calzada, compartiendo espacio con vehículos motorizados, lo que supone un riesgo para la seguridad y una barrera para el uso habitual de medios sostenibles de transporte. La actuación permitirá completar la red ciclista de forma segura, promover el uso de la bicicleta como alternativa al coche, reducir el tráfico y las emisiones, y fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía. Objetivos del Proyecto Conectar de forma segura Carrer la Safor con el Hospital Arnau de Vilanova. Mejorar la seguridad vial de los ciclistas que acceden al hospital. Fomentar la movilidad activa y sostenible entre trabajadores, pacientes y residentes. Reducir la dependencia del vehículo privado en el entorno hospitalario. Contribuir a los objetivos municipales de sostenibilidad, calidad del aire y ciudad saludable. Justificación El Hospital Arnau de Vilanova es un centro sanitario de referencia al que acuden a diario más de 2.500 profesionales y un gran número de pacientes. Muchos de ellos optan por desplazarse en bicicleta, aprovechando el clima favorable de València, su orografía llana y la red creciente de carriles bici. Sin embargo, el tramo final que conecta Carrer la Safor con el hospital carece de un carril bici seguro, obligando a los ciclistas a transitar por una vía con tráfico denso, lo que desincentiva su uso y compromete su seguridad. Además, frente al hospital existe una estación de Valenbisi, lo que demuestra la relevancia de este punto como nodo de movilidad sostenible. La ampliación del carril bici facilitaría el acceso seguro hasta esta estación, promoviendo su uso y aumentando la conectividad ciclista con los barrios colindantes (Campanar, Benicalap, Tendetes). Proyecto Tramo propuesto: Desde Carrer la Safor hasta el acceso principal del Hospital Arnau de Vilanova (2 posibilidades) Tipo de infraestructura: Carril bici segregado, bidireccional, con separación física del tráfico motorizado con medidas de seguridad como bolardos, bordillos, señalización específica y adecuación de cruces. Conexión directa con la estación de Valenbisi del hospital. Impacto y Beneficios Reducción de emisiones contaminantes (CO2, NOx, partículas). Disminución del ruido y mejora del entorno urbano. Incentivo a la movilidad activa (caminar y pedalear), con beneficios directos sobre la salud física y mental. Menor riesgo de accidentes para ciclistas. Acceso más seguro para personas que acuden a consultas o tratamientos. Reducción del estrés asociado al tráfico motorizado. Mejor integración del hospital en la red urbana de movilidad sostenible. Descongestión del tráfico rodado y menor presión sobre los aparcamientos. Incremento del valor y funcionalidad del espacio público en el entorno hospitalario. Colectivos beneficiarios Profesionales sanitarios del Hospital Arnau de Vilanova que se desplazan en bici a diario. Pacientes crónicos o en rehabilitación que pueden utilizar la bicicleta como parte de su estilo de vida saludable. Usuarios de Valenbisi que acceden desde otros puntos de la ciudad. Residentes de los barrios de Campanar, Benicalap, Tendetes y zonas colindantes. Estudiantes de ciclos sanitarios y personal en prácticas. Estimación del presupuesto Este tipo de actuaciones ya se han ejecutado en otros puntos de la ciudad con éxito, por lo que existen precedentes técnicos y experiencia para su implantación eficaz. Conclusión La ampliación del carril bici desde Carrer la Safor hasta el Hospital Arnau de Vilanova es una propuesta coherente con los objetivos del Ayuntamiento de València en materia de movilidad sostenible, salud pública y mejora del entorno urbano. Además de reforzar el acceso al hospital de forma segura y saludable, contribuirá a la descarbonización del transporte, la prevención de enfermedades crónicas y la integración urbana del sistema sanitario. Se trata de una inversión eficiente y transformadora, con un alto impacto positivo y un presupuesto ajustado, ideal para ser financiada mediante los presupuestos participativos municipales.

30 apoyos

ARREGLAR LOS DESNIVELES ENTRE LAS ACERAS Y LOS PASOS DE CEBRA

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Desde que "arreglaron/adecuaron" las aceras con pavimento podotáctil (los relieves redondos para personas ciegas), tod@s tenemos un problema mayor, porque además tenemos que saber nadar...

Cuando llueve se forman charcos, que hay que navegar!.

No sucede solo en un barrio, es EN TODA ValencIa.

5 apoyos

LIMPIEZA,VIGILANCIA

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se extreme la limpieza y la vigilancia en el barrio de Campanar, en los alrededroes de la plaza de la Iglesia.

Este año a las 9,30 de la mañana saliedo de la Farmacia de Campanar, atrcaron a mi mujer navaja en mano,robandole la cartera y seguimos sin ver vigilancia por la zona

La limpieza depende del barrendero que te toque , en una misma calle hemos tenido gente muy trabajdora y otros que se paran para hacer tiempo y hasta que llegue la hora de volver a la BASE

Al parecer ahora existen asfalto fonoabsorventes, por lo que los que vivimos al lado de la Avda Pio XII, estariamos muy contentos de que se empleasen y asi no tener que soportar el inmenso ruido que hay en Pio XII en el tramo de General Aviles hasta Avda Campanar

30 apoyos
1000003372.jpg

COLONIA FELINA AVENIDA CAMPANAR-CONSELLERIA

22/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Obtención de pipetas o pastillas para desparasitación, casas refugio y posibilidad de pienso. Es una colonia muy grande a la que se está uniendo la del hospital la fe por su derribo y cada vez tenemos más necesidad. Ya están casi todos esterilizados corremos con los gastos y tenemos siempre alguno enfermo, como bigotes la gata de la foto que sufre de una fuerte alergia. Ayúdalos.

30 apoyos

MÁS PLAZAS DE APARCAMIENTO EN MAESTRO RODRIGO 82 -88

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Cambiar las plazas de aparcamiento en cordón desde los números 82 al 88, en tipo "bateria" .

3 apoyos
UBICACIÓN DEL SOLAR

PROYECTO CONSTRUCCIÓN PISCINA MUNICIPAL

02/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Se propone la elaboración de los estudios previos y proyecto de ejecución para la construcción de una piscina municipal en el solar que se encuentra en el cruce de la Avenida Maestro Rodrigo con la Calle Camp de Turia. 

30 apoyos
parque.jpg

CREACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN SOLAR VACÍO – CARRER DEL PARE BARRANCO

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Objetivo: Transformar un solar actualmente vacío, vallado y degradado en un espacio público verde, seguro y funcional que favorezca el encuentro vecinal, la calidad de vida y el desarrollo infantil del entorno, especialmente para los niños y niñas del colegio colindante.

Situación Actual: El terreno se encuentra en estado de abandono, con suelo irregular, sin vegetación, mobiliario ni acceso adecuado. Su imagen deteriora el entorno urbano y supone un espacio infrautilizado con alto potencial comunitario.

Propuesta de Intervención:

  1. Creación de una plaza verde con árboles de sombra y especies autóctonas que requieran bajo mantenimiento.

  2. Instalación de bancos, mesas de picnic y papeleras para favorecer el uso social y familiar.

  3. Área de juegos infantiles inclusivos y seguros, con pavimento amortiguador y materiales sostenibles.

  4. Iluminación LED ambiental para mejorar la seguridad y permitir su uso en horarios vespertinos.

  5. Apertura visual del espacio mediante la retirada de vallas opacas y el uso de cerramientos amigables o ajardinados.

Beneficios Esperados:

  • Mejora del entorno urbano y percepción de seguridad.

  • Fomento del juego, el descanso y la convivencia.

  • Apoyo al bienestar de los escolares y familias del barrio.

  • Generación de un punto de encuentro intergeneracional y comunitario.

30 apoyos
plano_solar__ajardinado.jpg

PISTAS DEPORTIVAS Y JARDINES EN SOLAR C/ CUIRASSAT - PADRE FERRIS - RICARDO MICÓ

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Actualmente entre las calles Cuirassat, Padre Ferris  y Ricardo Micó hay unos solares abandonados que se utilizan para aparcar coches y suelen estar llenos de basura (cristales, plásticos, desperdicios, excrementos de animales, etc.). Este espacio se podría arreglar para disfrute del vecindario y, sobre todo, para disfrute de la infancia del barrio, ya que en toda esta zona limítrofe entre Campanar y Marxalenes no hay pistas deportivas públicas cercanas, con lo cual sería una mejora para la calidad de vida de los menores, que gracias a esto podrían practicar deporte en su barrio.

La propuesta sería la adecuación de estos solares con pistas deportivas de uso público (baloncesto, fútbol u otro deporte), y el resto de espacio de estos solares acondicionarlo como zona ajardinada natural, plantando árboles, arbustos y plantas sobre la tierra, sin colocar asfalto, ya que, además de ser más económico, ayudaría a combatir las islas de calor urbanas y sería un espacio de paseo y convivencia para el vecindario. En estos espacios verdes, se podría incluir también una zona de ocio y ejercicio físico para personas adultas. Además, de esta manera, el espacio de alrededor se podría arreglar como zona de aparcamiento organizado de bicis, coches y motos.

Creo que esta propuesta mejoraría el entorno y las necesidades del vecindario de esta zona limítrofe del barrio de Campanar, que históricamente ha estado más abandonada, dejando un espacio para poder jugar, pasear o descansar en un entorno con mayor presencia de elementos naturales y, a la vez, donde poder practicar deporte.

30 apoyos

ACTUALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA FRANCESC ALMELA VIVES

30/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

RESUMEN DE LA PROPUESTA (VERSIÓN COMPLETA EN DOCUMENTO PDF ADJUNTO).

La Biblioteca Francesc Almela i Vives, única sede cultural pública barrio de Sant Pau, Distrito IV-Campanar, se enfrenta al reto de adaptarse a las necesidades cambiantes de su comunidad y reivindicar su papel como espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute. Para ello, los lectores habituales proponemos una estrategia integral que combine la renovación y la ampliación de su fondo bibliográfico con una mirada atenta a la realidad local y a la diversidad de sus usuarios. En primer lugar, creemos que resulta imprescindible incorporar a la colección las últimas novedades editoriales en todos los géneros —desde literatura infantil y juvenil hasta novelas para público adulto, cómics y libros de no ficción— así como aquellos títulos de años recientes que, por limitaciones presupuestarias, aún no han podido adquirirse. Al mismo tiempo, consideramos que debería procederse al reemplazo de los ejemplares deteriorados o retirados de las estanterías, garantizando que los libros en circulación se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, la biblioteca debe reforzar su identidad territorial mediante la inclusión de obras que aborden la historia, el patrimonio y las temáticas propias de Valencia y, en particular, de Campanar, de modo que sus fondos contribuyan a preservar y difundir la memoria colectiva del barrio. Conscientes de la diversidad lingüística y educativa de nuestro distrito, la propuesta contempla asimismo la adquisición de materiales en valenciano, castellano, inglés y otras lenguas, atendiendo a las sugerencias de los centros escolares y fomentando la competencia plurilingüe de niños, jóvenes y adultos. Por último, consideramos fundamental ampliar la oferta de libros de interés social (tratados de psicología, guías de salud y manuales educativos) que ofrezcan apoyo a las familias y promuevan el bienestar de sus miembros. Ubicada en la calle Miquel Navarro, 3-bajo, la Biblioteca Francesc Almela i Vives atiende a usuarios de todas las edades y estratos sociales, desde estudiantes que buscan recursos educativos hasta personas mayores para quienes la lectura es un mecanismo de envejecimiento activo y combate la soledad. La gratuidad del servicio asegura el acceso igualitario al conocimiento y el ocio cultural, reforzando el derecho a la información y la participación ciudadana, sin que el nivel de renta sea una barrera. Con estas acciones, la idea de la presente propuesta no es solo materializar una colección atractiva y diversa, sino también consolidar la biblioteca como un espacio dinámico que fomente el hábito lector, fortalezca los lazos vecinales y contribuya al desarrollo cultural y social de Campanar.

30 apoyos
3-3.jpg

CREACIÓN DE UN PARQUE PARA PERROS

30/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

El barrio de Campanar cuenta con numerosas zonas verdes, pero ninguna acotaday vallada para el disfrute y esparcimiento controlado de las mascotas, especialmente perros. Por ello, se propone habilitar un solar público que ya cuenta con arbolado,pero sin uso actual definido ni valor añadido, para la suelta controlada de perros. El solar está ubicado en la C/Catadau, junto a la C/ Valle de la Ballestera. Con ello se mejoraría el ocio y esparcimiento de mascotas en una zona controlada, y pondría en valor un solar con aspecto frecuentemente descuidado

23 apoyos

DESTRUCCIÓN CAMPO FÚTBOL AVDA. CORTS VALENCIANES

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Destruir el campo de futbol de la Avda. Corts Valencianes -que está sin acabar-, y ofrecer un parque con jardines, aparatos de gimnasia, etc., que es lo que se había prometido hace muchísimos años ...

13 apoyos

CAMP DE FÚTBOL MUNICIPAL

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Tenemos un equipo local que es el Campanar, pero tiene Que jugar En el campo de fútbol De los silos Burjassot, y al parecer el año que viene se tiene que ir a buscar otro campo más lejano, hay terrenos y solares cercanos a Campanar donde se podrían realizar una Zona Deportiva adecuada para ellos

30 apoyos

VALLADO DEL PARQUE DE LA PLAZA JOAQUÍN DUHALDE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD

27/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Propongo instalar un vallado perimetral en el parque de la plaza Joaquín Duhalde, con el fin de prevenir actos vandálicos y actividades incívicas, especialmente durante las horas nocturnas.

El cierre controlado del parque permitiría proteger el mobiliario urbano, las zonas infantiles y los espacios verdes, garantizando así un entorno más seguro y cuidado para las familias y el vecindario. Esta medida contribuiría a mejorar la convivencia y a preservar el uso adecuado de este espacio público.

Sin apoyos

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA ZONA DEPORTIVA MUNICIPAL CON PISCINA EXTERIOR

27/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

El barrio de Campanar, en Valencia, presenta una población creciente y una comunidad activa que demanda espacios públicos de calidad para el deporte, la salud y la convivencia. Actualmente, existe una clara carencia de infraestructuras deportivas municipales accesibles, especialmente con piscina exterior y zonas polivalentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Valencia que estudie la viabilidad de crear una zona deportiva municipal con piscina exterior en Campanar, con participación vecinal, para fomentar hábitos saludables, fortalecer la cohesión social y ofrecer un espacio inclusivo para todas las edades.

Justificación:

  1. Demanda vecinal: Asociaciones y colectivos del barrio solicitan instalaciones deportivas públicas.
  2. Clima favorable: El clima mediterráneo permite el uso prolongado de piscinas exteriores.
  3. Déficit de espacios: No existe actualmente una piscina municipal al aire libre accesible en el distrito.
  4. Salud y deporte: Promueve la actividad física entre jóvenes, mayores y familias.
  5. Cohesión social: Estos espacios fomentan la convivencia y dinamización del barrio.

Elementos propuestos:

  • Piscina exterior con carriles, zona de juegos y sombra.
  • Pistas polivalentes: fútbol sala, baloncesto, tenis, padel.
  • Salas para poder realizar actividades como yoga, pilates, baile.
  • Calistenia al aire libre.
  • Gimnasio.
  • Zonas verdes y de descanso.
  • Vestuarios, aseos y accesibilidad universal.
  • Programas municipales: natación, actividades dirigidas, escuelas deportivas, eventos.

Se sugiere un estudio técnico para ubicar el complejo en terrenos disponibles o parcelas municipales infrautilizadas, con buena conexión al transporte público. La construcción de esta infraestructura sería una inversión estratégica en salud, cohesión social y calidad de vida. Pedimos al Ayuntamiento su estudio y desarrollo, contando con la participación de la ciudadanía.

30 apoyos
IMG_2416.jpeg

MEJORA DE LA SEGURIDAD PEATONAL EN EL PUENTE DE CAMPANAR MEDIANTE AMPLIA

27/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Se propone la intervención en el puente de Campanar, que cruza el antiguo cauce del río Turia en la dirección que une la avenida de Pérez Galdós con Maesrro Rodrigo, donde actualmente la acera es muy estrecha y carece de barreras físicas de protección entre los peatones y el tráfico rodado, a pesar del elevado volumen de vehículos y peatones que lo utilizan diariamente.

Esta situación genera una sensación de inseguridad y riesgo constante para las personas que transitan a pie, especialmente para personas mayores, niños o personas con movilidad reducida.

Esta propuesta pretende mejorar la seguridad y la calidad del espacio público, fomentando un entorno más accesible, amable y seguro para el tránsito peatonal. Actuaciones similares en otros puntos de la ciudad han demostrado ser eficaces para reducir riesgos y mejorar la experiencia urbana para los ciudadanos.

 

Se propone una de las siguientes actuaciones (en orden de preferencia):

  1. La habilitación de un carril bici en el margen del puente correspondiente, tal como ya existe en la dirección contraria, con el fin de generar una franja de separación entre el tráfico de vehículos y los peatones, aumentando así la seguridad. De esta manera también se evjtaría la circulación de bicis y patinetes por este lado del puente.

  2. Ampliación de la acera para garantizar un paso seguro y cómodo para los peatones, acompañado de la instalación de una valla o barrera de protección entre la acera y el tráfico.

  3. En caso de no ser viable la ampliación de la acera, la instalación de una valla de protección en la acera existente.

 

22 apoyos

PERSONALITZAR EL CASC ANTIC

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Al casc antic de Campanar hi ha carrers semi peatonals pels que circulen amb normalitat i impunitat tota mena de vehicles i tot el poble antic hauria d'estar lliure de trànsit.

19 apoyos
Zona Propuesta

PARQUE/ZONA VERDE EN NOU CAMPANAR: DONDE SE INSTALA EL CIRCO WONDERLAND Y EXPDIN

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Un parque con zonas verdes en el descampado de nou campanar donde se instala el circo Wonderland y ExpoDino. Se usa además como parking de coches.

El descamoado trae mucho polvo, y cuando hay eventos está siempre lleno de basura, lo que molesta mucho a los vecinos.

Lo ideal sería una zona verde, que en lo posible pudiese incluir una zona de juegos para los peques, así como una zona restringida para perros, que tanto urge en el barrio.

30 apoyos
Flores que caen y resbalan

SUSTITUCIÓN DE LOS ÁRBOLES CON FRUTO Y FLOR QUE CAEN Y DEJAN ACERAS ESCURRIDIZAS

26/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

En la Calle Marqués de San Juan hay una residencia de ancianos en el número 30 y un centro de día justo enfrente y es una calle camino escolar ya que el cole está pegadito. Hay plantados árboles con unas semillas o frutos que caen y llena la acera y al pisarlos se quedan pegajosos y escurren. Varias personas han caído ya, varias de ellas mayores. Lo mismo los de flores morados que van hacia el ambulatorio que está en la esquina de la calle, la gente que va al ambulatorio o al colegio Giner de los Ríos los pisan y se resbalan.  Solicitamos la sustitución de esos árboles por otros que no tengan ni esos frutos ni esas flores moradas que caen tanto. Con sillas de ruedas o muletas ya es toda una aventura. 

17 apoyos
Cambio de sentido

CAMBIO DE SENTIDO EN CAMPANAR

25/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Cambio de sentido en la mediana de Maestro Rodrigo  a la altura del 105 en dirección a los números pares para aliviar el tráfico. 

 

12 apoyos