VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Campanar

El presupuesto disponible es de 623.387 €

ACONDICIONAR PARQUE PARA PERROS

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Vallar y poner puerta al parque de perros ya exixtente

4 apoyos

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

No se dispone de instalaciones deportivas municipales en el barrio de Campanar y Sant Pau, a pesar de ser una apuesta para el desarrollo saludable de una población joven e infantil mayoritaria en la zona.

Sería una oportunidad para ello y también crearía puestos de trabajo.

30 apoyos

ADECUACIÓN SOLAR PLAÇA POETA SALVADOR RUEDA PARKING

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Adecuación, asfaltado e iluminación de la Plaça Poeta Salvador Rueda para parking público 

5 apoyos
Parque de perros

PARQUE DE PERROS - JUNTO JARDÍN DE POLÍFILO

31/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Estimado Ayuntamiento:

Nos dirigimos a ustedes como vecinos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad, para proponer el desarrollo de un parque canino en una de las parcelas municipales actualmente sin uso. Esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los animales de compañía, sino que también aportaría múltiples beneficios al vecindario en general.

1. Aprovechamiento de un espacio actualmente infrautilizado La parcela en cuestión, al no contar con uso definido ni mantenimiento regular, representa hoy una oportunidad desaprovechada. Transformarla en un parque para perros es una solución económica y sostenible para darle vida y función social al espacio.

2. Respuesta a una necesidad creciente Cada vez son más los hogares que conviven con perros. Sin embargo, la falta de espacios adecuados para su esparcimiento provoca problemas de convivencia en parques generales, deterioro de zonas verdes y riesgos para peatones. Un parque canino permitiría canalizar esta necesidad de forma segura, ordenada y responsable.

3. Fomento de la convivencia y del civismo Este tipo de espacio facilita que los dueños de mascotas socialicen y se impliquen activamente en el cuidado del entorno. Además, permite educar en el respeto y la tenencia responsable de animales, reduciendo conflictos y mejorando la cohesión vecinal.

4. Mantenimiento mínimo, impacto positivo Un parque canino bien diseñado requiere una inversión moderada y un mantenimiento sencillo. Una correcta señalización, doble puerta de entrada, papeleras específicas y algunos elementos de juego serían suficientes para garantizar su funcionalidad. El retorno en términos de salud pública, seguridad y convivencia es muy superior al coste inicial.

5. Imagen de municipio comprometido Esta medida reforzaría la imagen del Ayuntamiento como institución cercana, sensible a las necesidades reales de la ciudadanía, y alineada con los valores de respeto, sostenibilidad y bienestar animal que demanda la sociedad actual.

Por todo lo anterior, solicitamos se estudie esta propuesta como una oportunidad tangible de mejora urbana, social y medioambiental. 

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una respuesta favorable.

30 apoyos
Carril isleta colapsa urgencias

REORDENACIÓN ACCESO URGENCIAS PARA AMBULANCIAS DE HOSPITAL ARNAU VILANOVA POR A

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La entrada para ambulancias de urgencias del hospital queda a diario bloqueada por completo. Tanto en la isleta central como en la acera del hospital están marcadas con línea amarilla para prohibir el aparcamiento, a diario en ambos lados hay vehículos aparcados que la policía se niega a sancionar desde hace años porque alegan que serían muchos y que aparcar en la zona es difícil. Lo que hacen estas dos hileras de coches mal aparcados es dejar un solo carril de llegada de las ambulancias. Y en cuanto se atascan los coches porque alguno de los aparcados va a salir y otro se queda esperando a que se libere el sitio, se forma una fila de coches en la calle san Clemente hasta el final del colegio del niño Jesús. Así quedan las ambulancias con las luces parpadeando atrapadas sin remedio hasta que se descongestiona. Cualquiera de nosotros podríamos estar en esa ambulancia necesitando llegar al hospital de urgencia. Además por esa entrada de urgencias pasan cientos de coche que no van al hospital pero siguen a la calle San Clemente por ese lado de la isleta, cuando por el otro lado de la isleta es la misma dirección y no sería necesario que la bordeen por su parte derecha más próxima al hospital. Es un conflicto constante por la mala organización urbanística y la inacción policial de forma deliberada a diario. 

10 apoyos

PROPUESTA FUENTES DE AGUA PARA PERROS

30/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Habilitar fuentes para el uso de perros a poder ser en las zonas de esparcimiento ubicadas para ellos en la ciudad. De esta manera tienen una fuente para beber y/o refrescarse en las zonas donde están jugando y haciendo deporte.

Colocar en aquellas zonas de al ciudad donde ya existen zonas de esparcimiento para animales.

3 apoyos

MÁS PLAZAS DE APARCAMIENTO EN MAESTRO RODRIGO 82 -88

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Cambiar las plazas de aparcamiento en cordón desde los números 82 al 88, en tipo "bateria" .

3 apoyos
Presentación1.jpg

MODIFICACIONS AL CARRER HERNÁNDEZ LÀZARO (ENFRONT DEL CENTRE COMERCIAL)

27/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La proposta inclou dues actuacions enfront del Centre Comercial, al carrer Hernández Lázaro:

  • reordenar el tràfic per a permitir el sentit cap a Vall de la Ballestera des de la eixida del centre comercial (ara molts vehicles ho fan, però d'una manera il·legal, ja que hi ha línea contínua).
  • rebaixar les aceres al pas de peatons que hi ha enfront de l'exidia peatonal del centre comercial per a facilitar la mobilitat.
15 apoyos
Club_Dep_reina_Violante.jpg

SOLAR REINA VIOLANTE: CLUB DEPORTIVO + PARKING

23/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Descripción:

Transformación del descampado actual en un espacio deportivo y comunitario mediante la creación de un club deportivo vecinal para completar la zona polideportiva de la zona. Este espacio incluirá pistas de baloncesto, zonas de descanso y áreas verdes, promoviendo la actividad física y la convivencia entre vecinos de todas las edades.

 

Ubicación:

Solar de la calle Reina Violante, junto a las instalaciones deportivas del colegio Escuelas San José Jesuitas, barrio de Campanar.

 

¿A quién va dirigida la propuesta?

A todos los vecinos del barrio de Campanar y zonas colindantes, especialmente a jóvenes, familias, personas mayores y colectivos con diversidad funcional residentes en fincas de mas de 25 años democratizando el acceso a zonas de deportivas.

 

¿Qué necesidad quieres resolver con esta propuesta?

La falta de instalaciones deportivas y de ocio accesibles a deportes y piscina en el barrio que fomenten la actividad física al aire libre, la salud y la interacción social entre los residentes.

 

Propuesta detallada:

  • Construcción de piscina de vaso descubierto para para el uso en verano.
  • Construcción de distintas pistas deportivas al estilo Poliesportiu Juan Antonio Samaranch de la Av/ Francia adecuando el número de instalaciones al espacio.Poliesportiu Juan Antonio Samaranch
  • Construcción de un parking de 50 plazas soterrado, semisoterrado o en altura con cargadores para vehículos eléctricos
  • Instalación de iluminación LED para permitir el uso en horario vespertino.
  • Creación de una pequeña edificación que funcione como recepción, vestuario y almacén de material para mantenimiento deportivo.
  • Adecuación de zonas verdes alrededor de las pistas con bancos y sombra para el descanso de los usuarios.
  • Implementación de un sistema de reservas accesible para los vecinos, promoviendo el uso equitativo de las instalaciones.
  • Organización de talleres y clases de iniciación al tenis para diferentes grupos de edad.
  • Extra opcional: zona bar con terraza cubierta, máquinas expendedoras de bebida o snack.

Posibles Actividades y Programas:

  • Escuela municipal de natación. Clases para niños, jóvenes y adultos, adaptadas a diferentes niveles.
  • Torneos locales: Organización de competiciones amistosas entre vecinos y clubes cercanos.
  • Programas inclusivos: Actividades específicas para personas mayores y con diversidad funcional.
  • Colaboración educativa: Convenios con centros escolares para el uso de las instalaciones en horario lectivo.
  • Parking disuasorio de acceso al centro de la ciudad.

Colaboraciones previstas:

  • Federación de Natación
  • Federación de Cross Fit
  • Federación de Baloncesto
  • Clubes deportivos locales.
  • Asociaciones vecinales de Campanar.
  • Centros educativos del distrito.
  • Programa Emoves

 

¿Cómo mejorarías el espacio público o la vida comunitaria con tu propuesta?

  • Este club deportivo no solo proporcionará una instalación deportiva, sino que también servirá como punto de encuentro para los residentes, fomentando la cohesión social y el sentido de comunidad. 
  • Es importante señalar que democratizaría el acceso a zonas deportivas y piscina para los vecinos de fincas sin acceso a piscinas y zonas deportivas comunes. 
  • Actualmente existe un déficit de plazas de aparcamiento y el solar está siendo utilizado para aliviar este déficit. Esta propuesta vendría a solventar una demanda del mercado y ayudaría a estimular la adopción de vehículos electricos. 
  • Al convertir un espacio actualmente infrautilizado en un centro activo y saludable, se mejora la calidad de vida en el barrio y se promueve un estilo de vida activo y saludable.

 

30 apoyos
Vall de la Ballestera

CARRIL BICI VALL DE LA BALLESTERA

23/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Construcció del Carril Bici pel carrer Vall de la Ballestera, que connecte i done continuïtat als que ja existeixen des de Pio Baroja, Tamarindos i Maestro Rodrigo fins el de Pio XII i Joaquim Ballester.

30 apoyos

APARCA BICIS CUBIERTO Y VIGILADO EN LA C/ SAN CLEMENTE (CAMPANAR)

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Debido al elevado número de robos de bicicletas que hay en Valencia es inviable dejar durante varias horas ninguna bicicleta de un mínimo de valor en aparcabicis de la calle.

En la calle San Clemente de Valencia coinciden el colegio Niño Jesús y el Hospital Arnau.

Esta propuesta es para eliminar los aparcamientos de vehículos de un lado de la calle San Clemente y sustituirlo en una primera fase por 50 plazas de estacionamiento de bicicletas cerrados para uso de los niños/as, familias del colegio y por trabajadores del hospital. Por un lado se incentivaría la movilidad sostenible y se pacificaría el tráfico en el entorno del colegio y hospital.

8 apoyos

MEJORA PARQUE INFANTIL EN JARDÍN DE POLIFILO

30/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La zona de juegos infantiles es ridícula en comparación al gran parque que es Polifilo. Solamente hay un tobogán un caballito y un balancín. Sin embargo, en la zona dedicada a ello, queda mucho espacio para poder poner nuevos juegos.

Cuando se viaja a otras ciudades de España, se ven parques infantiles que son impresionantes, y sin embargo en Valencia siempre hay lo mismo.

Por ello se propone mejorar mucho la zona infantil, creando, DE VERDAD,  una gran zona infantil que sea emblema de la ciudad.

29 apoyos

MEJORA PROVISIONAL SOLAR EN MAESTRO RODRIGO JUNTO A LAVADERO DE COCHES

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Hasta la definitiva urbanización de la zona (creo que va un jardín) sería conveniente que el Ayuntamiento adecentara la zona, con grava o material similar para evitar temporadas de barrizal y acceso sucio y salida por la acera hacia Maestro Rodrigo. Da mul mala imagen ver tanto solar sin un mínimo de salubridad.

17 apoyos

ADECUACIÓN SOLAR CALLE ACORAZADO PARA PARKING

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Adecuación y asfaltado solar Calle Acorazado para ser utilizado como parking 

11 apoyos
Alguns dels llargs trams sense arbres

COMPLETAR LA PLANTACIÓ D’ARBRES A LES AVINGUDES MESTRE RODRIGO I GENERAL AVILÉS

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Les avingudes Mestre Rodrigo i General Avilés encara tenen trams de vorera on no n’hi ha arbres ni altre tipus d’enjardinament. Proposem que es complete la plantació d'arbres i altres elements de vegetació per fer estes avingudes més amables per als vianants: reduint l’impacte directe del sol durant els mesos més calorosos, i reduint la contaminació acústica en l’entorn.

La proposta inclou els següents trams que hem identificat com a carents d’arbres, però considerem que caldria revisar si n’hi ha d’altres o resulta convenient realitzar altres intervencions per renaturalitzar l’entorn d’estes:

  • Mestre Rodrigo, del 26 al 32.
  • Mestre Rodrigo, al tram comprés entre les interseccions amb els carrers Mestre Bagant i Mossén Rausell.
  • General Avilés, des de la intersecció amb Mossén Rausell, fins el número 55.
  • General Avilés, de l’1 al 23, i del 10 al 22.

Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.

30 apoyos
IMG_2416.jpeg

MEJORA DE LA SEGURIDAD PEATONAL EN EL PUENTE DE CAMPANAR MEDIANTE AMPLIA

27/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Se propone la intervención en el puente de Campanar, que cruza el antiguo cauce del río Turia en la dirección que une la avenida de Pérez Galdós con Maesrro Rodrigo, donde actualmente la acera es muy estrecha y carece de barreras físicas de protección entre los peatones y el tráfico rodado, a pesar del elevado volumen de vehículos y peatones que lo utilizan diariamente.

Esta situación genera una sensación de inseguridad y riesgo constante para las personas que transitan a pie, especialmente para personas mayores, niños o personas con movilidad reducida.

Esta propuesta pretende mejorar la seguridad y la calidad del espacio público, fomentando un entorno más accesible, amable y seguro para el tránsito peatonal. Actuaciones similares en otros puntos de la ciudad han demostrado ser eficaces para reducir riesgos y mejorar la experiencia urbana para los ciudadanos.

 

Se propone una de las siguientes actuaciones (en orden de preferencia):

  1. La habilitación de un carril bici en el margen del puente correspondiente, tal como ya existe en la dirección contraria, con el fin de generar una franja de separación entre el tráfico de vehículos y los peatones, aumentando así la seguridad. De esta manera también se evjtaría la circulación de bicis y patinetes por este lado del puente.

  2. Ampliación de la acera para garantizar un paso seguro y cómodo para los peatones, acompañado de la instalación de una valla o barrera de protección entre la acera y el tráfico.

  3. En caso de no ser viable la ampliación de la acera, la instalación de una valla de protección en la acera existente.

 

22 apoyos

COMPLEJO DEPORTIVO Y CULTURAL

19/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Se propone un complejo deportivo deportivo y cultural municipal en el solar de la calle Jorge Comín con Pío Baroja, en el cual se podría instalar por dimensiones una piscina cubierta, centro deportivo con clases dirigidas, etc... Ya que no hay ninguno en la zona, siendo el más cercano a día de hoy el de Petxina o Mislata. 

30 apoyos

ZONA INFANTIL CON SUELO EN MUY MAL ESTADO

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Ya hice una propuesta de rehabilitación del parque infantil y vinieron a simplemente pintarlo. Dicho parque también necesitaría que se eliminara excesiva frondosidad proveniente del arbol que tiene encima y rehabilitación del suelo, ya que desde su inauguración hace mas de 20 años no se ha cambiado y está en malas condiciones incumpliendo ya su función de amortiguar las posibles caídas de los niños.

Es el único parque que tienen los niños en la zona del pouet.

Gracias

19 apoyos
VLCP_CampanarTirso_de_Molina.jpg

REPOSICIÓN DE 18 ÁRBOLES EN LA AVENIDA DE TIRSO DE MOLINA

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

En la avenida de Tirso de Molina hay 18 alcorques vacíos y llenos de piedras o hierbas donde antes había árboles, con el consiguiente peligro para los viandantes, por la posibilidad de tropezar y caer. Entre los números 4 y 5, además, hay un árbol seco al que en días de viento podría desprendérsele alguna rama y causar daños a alguna persona. La reposición de arbolado adecuado y proporcionado mejoraría considerablemente la vía, que se beneficiaría de un tránsito más agradable y fresco, particularmente en los meses de verano. 

 

30 apoyos
carril_bici.jpg

CONTINUACIÓN DEL CARRIL BICI EN AV. PÍO XII

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Propongo la creación de un tramo continuo de carril bici en la Avenida Pío XII, concretamente entre la Av. General Avilés y la calle Gaudencia Torres, donde actualmente el carril desaparece por completo. Este vacío obliga a los ciclistas a desviarse por calles interiores del barrio de Campanar, lo que rompe la fluidez, dificulta los trayectos en línea recta y genera situaciones de riesgo tanto para bicicletas como para peatones.

Esta actuación permitiría consolidar un eje ciclista directo, seguro y continuo que conecte la red ciclista del norte y oeste de la ciudad con el cauce del río y el centro urbano, favoreciendo los desplazamientos sostenibles y mejorando la experiencia de los usuarios habituales de la bici.

El proyecto debería incluir también una reorganización integral del entorno, ya que actualmente las paradas de autobús están mal ubicadas, y los cruces de calles se encuentran a distintas alturas, lo que rompe la armonía del trazado y provoca confusión y peligrosidad para todos los usuarios de la vía. El rediseño de esta zona contribuiría a dotar a la avenida de una estructura urbana más coherente y armoniosa, con aceras bien niveladas, cruces seguros, y una circulación más fluida tanto para peatones como para vehículos.

📌 Beneficios de la propuesta:

  • Conexión directa y segura para los ciclistas entre dos tramos clave de la red ciclista de Valencia.

  • Elimina un punto muerto en la movilidad sostenible de la ciudad.

  • Reorganiza el espacio urbano: aceras, cruces, paradas de bus y carril bici conviviendo de forma ordenada.

  • Mejora la seguridad y accesibilidad para peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.

  • Facilita el acceso al cauce del río y al centro de la ciudad desde Campanar y zonas colindantes.

  • Impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, en línea con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

30 apoyos