PROPUESTA FUENTES DE AGUA PARA PERROS
30/05/2025 • Campanar •
Habilitar fuentes para el uso de perros a poder ser en las zonas de esparcimiento ubicadas para ellos en la ciudad. De esta manera tienen una fuente para beber y/o refrescarse en las zonas donde están jugando y haciendo deporte.
Colocar en aquellas zonas de al ciudad donde ya existen zonas de esparcimiento para animales.
DESCAMPADO AL LADO DEL ANTIGUO HOSPITAL LA FE DE VALENCIA
21/05/2025 • Campanar •
Utilizar el espacio para la construcción de un Mercado Municipal

CREAR PARADA DE BUS ROTONDA MAESTRO RODRIGO CON GENERAL AVILÉS
29/05/2025 • Campanar •
Hacer más accesible con transporte público el barrio estableciendo una parada o parada final de trayecto de las líneas 62,64,92,94 o 99

MEJORAR ZONA COLUMPIOS JARDÍN DEL POLIFILO
23/05/2025 • Campanar •
En el Jardín del polifilo los columpios y el balancín llevan meses vallados, sin poder disfrutar los niños de su uso. Los columpios están rotos tiempo y es necesario cambiar el suelo de ambas zonas. Se propone renovar todo el parque con nuevos elementos
ILUMINACIÓN PARQUE DE PUMPTRACK DE CAMPAMAR
29/05/2025 • Campanar •
Se trata de un parque muy grande detrás del colegio de las Escuelas San José sin iluminación nocturna, siendo además una zona de paso. La propuesta seria realizar una correcta iluminación de la zona para mayor seguridad.
VIVIENDAS VPO Y/O ALQUILER VIVIENDA ACCESIBLE, Y APARCAMIENTO PÚBLICO GRATUITO
28/05/2025 • Campanar •
En el descampado , que hay detrás de antiguo hospital la Fe , construir viviendas de VPO y/o alquiler de viviendas accesibles, y parking público gratuito.
En el barrio de Tendetes se necesita acceso a la vivienda VPO y falta de aparcamiento, el solar lleva abandonado décadas y al lado de este hay un parking cerrado ( también cerrado años) donde se podría cr plazas de parking gratuita

CREACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN SOLAR VACÍO – CARRER DEL PARE BARRANCO
28/05/2025 • Campanar •
Objetivo: Transformar un solar actualmente vacío, vallado y degradado en un espacio público verde, seguro y funcional que favorezca el encuentro vecinal, la calidad de vida y el desarrollo infantil del entorno, especialmente para los niños y niñas del colegio colindante.
Situación Actual: El terreno se encuentra en estado de abandono, con suelo irregular, sin vegetación, mobiliario ni acceso adecuado. Su imagen deteriora el entorno urbano y supone un espacio infrautilizado con alto potencial comunitario.
Propuesta de Intervención:
-
Creación de una plaza verde con árboles de sombra y especies autóctonas que requieran bajo mantenimiento.
-
Instalación de bancos, mesas de picnic y papeleras para favorecer el uso social y familiar.
-
Área de juegos infantiles inclusivos y seguros, con pavimento amortiguador y materiales sostenibles.
-
Iluminación LED ambiental para mejorar la seguridad y permitir su uso en horarios vespertinos.
-
Apertura visual del espacio mediante la retirada de vallas opacas y el uso de cerramientos amigables o ajardinados.
Beneficios Esperados:
-
Mejora del entorno urbano y percepción de seguridad.
-
Fomento del juego, el descanso y la convivencia.
-
Apoyo al bienestar de los escolares y familias del barrio.
-
Generación de un punto de encuentro intergeneracional y comunitario.

ESPACIO DE EMPRENDIMIENTO Y ACTIVIDAD SOCIAL, CULTURAL Y MUSICAL
23/05/2025 • Campanar •
Ubicación: Local adquirido por el ayuntamiento entre calles Escultor García Mas y Padre Muedra. Ubicación Local
📚 ¿Qué proponemos?
La adecuación del local de 1000m2 para su uso como un área interdisciplinal de emprendimiento y actividad social, cultural y musical, de forma que pueda ser aprovechado como sede social de los distintos colectivos del barrio y fomente el rejuvecimiento del tejido social del barrio.
🧩 ¿Qué ofrecerá este nuevo espacio?
-
Zonas Cooworking con islas de trabajo, acceso a internet, recursos comunes y domiciliación de dirección postal.
-
Salas reuniones modulables con capacidad desde 5 a 35 personas
-
Salón multiusos insonorizado para charlas, talleres o proyecciones.
-
Laboratorio de programación para impartir cursos de programación a jóvenes y no tan jóvenes.
-
Laboratorio de arte urbano para fomentar el emprendimiento de artistas urbanos de nuestro barrio
-
Almacén Videovigilado para las distintas asociaciones del barrio.
-
Salas de ensayo musical insonorizadas para acceso mediante app .
-
Sala multifuncional para uso desde deportivo, de expresión visual o artística.
-
Aparcabicis cerrado y videovigilado para todas las edades y capacidades.
🌟 ¿Por qué votar esta propuesta?
✅ Se promueve el aprovechamiento transversal de la instalación para los distintos sectores de la población fomentando el rejuvecimiento del barrio. ✅ Se fomenta el emprendimiento y dinamiza la vida económica del barrio así como el autoempleo . ✅ Porque da alternativas de ocio de calidad a la juventud a partir de 14 años evitando vicios ✅ Porque favorece el estudio, la formación, la inclusión digital y el bienestar. ✅ Porque es un espacio de aprovechamiento para las distintas asociaciónes del barrio.
👉 Resulta una acción que requiere una inversión mínima y que en régimen de gestión mixta supone un coste mínimo para las arcas municipales. 📚 Colaboraciones previstas
- Valencia Activa
- Concejalía de Innovación y Gestión del Conocimiento
- Concejalía de Servicios Sociales
- Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales
- Concejalía de Juventud
- Servicio de Promoción Económica Diputación de Valencia
- Servicio de Cultura Diputación de Valencia
- Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)
- Institut Valencià de Cultura (IVC)
- IVAJ
✅ AL IGUAL QUE OTRAS ZONAS DE LA CIUDAD TIENEN ESPACIOS COMO LAS NAVES, CAMPANAR TAMBIÉN SE MERECE UN ESPACIO QUE AYUDE A DINAMIZAR LA VIDA DE LOS JÓVENES DEL BARRIO

EL CARRIL BICI EN LA CALLE D'APARICIO ALBIÑANA
28/05/2025 • Campanar •
En la calle d'Aparicio Albiñana faltan tanto el carril bici como la infraestructura adecuada para quienes pasean con sus perros. La creación de un carril bici continuo, desde la avenida del General Avilés hasta el CEIP Campanar, facilitaría enormemente la vida de los estudiantes que se desplazan en bicicleta.
https://maps.app.goo.gl/ewEQdkbRv8tiM1HK7

MEJORA ENTORNO URBANO PLAZA POETA SALVADOR RUEDA
31/05/2025 • Campanar •
Creación de un jardín con zona juegos infantiles para mejora de espacio público.
Trasformacion integral del espacio que actualmente se utiliza como basurero y circulación de coches por las aceras como zona de estacionamiento.
Solicito la transformación integral de la plaza dotándola de las características necesarias para su uso público, transformando el solar en un espacio de encuentro de vecinos, contribuyendo de esta forma a la mejora del entorno urbano del barrio del Calvari.
PLAZA DEL PAPA JUAN PABLO II
28/05/2025 • Campanar •
Este parque lleva pendiente muchos años y se está llenando de indigentes que pasan las noches ensuciando y dejando todo hecho un asco.
FUENTES DE AGUA EN EL PARQUE-PISTAS CALLE REINA VIOLANTE CON PADRE BARRANCO
29/05/2025 • Campanar •
Acondicionamiento de esta zona de juegos y deporte con: fuentes de agua potable, más bancos para sentarse, y alguna zona de sombra (mediante estructuras o arbolado).

SUSTITUCIÓN DE LOS ÁRBOLES CON FRUTO Y FLOR QUE CAEN Y DEJAN ACERAS ESCURRIDIZAS
26/05/2025 • Campanar •
En la Calle Marqués de San Juan hay una residencia de ancianos en el número 30 y un centro de día justo enfrente y es una calle camino escolar ya que el cole está pegadito. Hay plantados árboles con unas semillas o frutos que caen y llena la acera y al pisarlos se quedan pegajosos y escurren. Varias personas han caído ya, varias de ellas mayores. Lo mismo los de flores morados que van hacia el ambulatorio que está en la esquina de la calle, la gente que va al ambulatorio o al colegio Giner de los Ríos los pisan y se resbalan. Solicitamos la sustitución de esos árboles por otros que no tengan ni esos frutos ni esas flores moradas que caen tanto. Con sillas de ruedas o muletas ya es toda una aventura.

MEJORA DE LA SEGURIDAD PEATONAL EN EL PUENTE DE CAMPANAR MEDIANTE AMPLIA
27/05/2025 • Campanar •
Se propone la intervención en el puente de Campanar, que cruza el antiguo cauce del río Turia en la dirección que une la avenida de Pérez Galdós con Maesrro Rodrigo, donde actualmente la acera es muy estrecha y carece de barreras físicas de protección entre los peatones y el tráfico rodado, a pesar del elevado volumen de vehículos y peatones que lo utilizan diariamente.
Esta situación genera una sensación de inseguridad y riesgo constante para las personas que transitan a pie, especialmente para personas mayores, niños o personas con movilidad reducida.
Esta propuesta pretende mejorar la seguridad y la calidad del espacio público, fomentando un entorno más accesible, amable y seguro para el tránsito peatonal. Actuaciones similares en otros puntos de la ciudad han demostrado ser eficaces para reducir riesgos y mejorar la experiencia urbana para los ciudadanos.
Se propone una de las siguientes actuaciones (en orden de preferencia):
-
La habilitación de un carril bici en el margen del puente correspondiente, tal como ya existe en la dirección contraria, con el fin de generar una franja de separación entre el tráfico de vehículos y los peatones, aumentando así la seguridad. De esta manera también se evjtaría la circulación de bicis y patinetes por este lado del puente.
-
Ampliación de la acera para garantizar un paso seguro y cómodo para los peatones, acompañado de la instalación de una valla o barrera de protección entre la acera y el tráfico.
-
En caso de no ser viable la ampliación de la acera, la instalación de una valla de protección en la acera existente.

SEMÁFORO Y PASO DE CEBRA EN AV. CORTES VALENCIANAS: NECESIDAD URGENTE
21/05/2025 • Campanar •
Solicito la creación de un paso de peatones con semáforo en la Avenida de las Cortes Valencianas, a la altura del número 15, en el tramo comprendido entre las calles La Safor y la rotonda de la Av. General Aviles. Actualmente, los dos pasos de cebra más cercanos están separados por aproximadamente 450 metros, lo que obliga a muchos peatones a cruzar por zonas sin señalización ni seguridad, con el consiguiente riesgo de accidentes.
Esta intervención mejorará notablemente la seguridad vial, especialmente para personas mayores, familias con niños y personas con movilidad reducida, y contribuirá a un urbanismo más accesible y humano.
Además, este nuevo cruce se convierte en una necesidad estratégica de cara a la futura apertura del nuevo estadio Nou Mestalla, ya que facilitará el acceso peatonal desde el otro lado de la avenida, descongestionará otros pasos cercanos y ofrecerá una alternativa segura en eventos deportivos o multitudinarios.
Cabe destacar que ya se ha implementado una solución similar a la salida del túnel de la Av. General Avilés, con resultados positivos tanto en seguridad como en fluidez del tránsito peatonal, lo que demuestra la viabilidad y efectividad de este tipo de medidas.
📌 Beneficios de la propuesta:
-
Mejora inmediata de la seguridad peatonal.
-
Facilita el acceso al Nou Mestalla desde el lado este de la avenida.
-
Reduce cruces indebidos en una vía de alto tráfico.
-
Conecta mejor los barrios de Benicalap y Campanar.
-
Favorece la movilidad sostenible y el acceso al transporte público (estación de metro y paradas de bus cercanas).
-
Se apoya en un precedente exitoso ya aplicado en otra avenida importante de la ciudad.

COMPLETAR LA PLANTACIÓ D’ARBRES A LES AVINGUDES MESTRE RODRIGO I GENERAL AVILÉS
28/05/2025 • Campanar •
Les avingudes Mestre Rodrigo i General Avilés encara tenen trams de vorera on no n’hi ha arbres ni altre tipus d’enjardinament. Proposem que es complete la plantació d'arbres i altres elements de vegetació per fer estes avingudes més amables per als vianants: reduint l’impacte directe del sol durant els mesos més calorosos, i reduint la contaminació acústica en l’entorn.
La proposta inclou els següents trams que hem identificat com a carents d’arbres, però considerem que caldria revisar si n’hi ha d’altres o resulta convenient realitzar altres intervencions per renaturalitzar l’entorn d’estes:
- Mestre Rodrigo, del 26 al 32.
- Mestre Rodrigo, al tram comprés entre les interseccions amb els carrers Mestre Bagant i Mossén Rausell.
- General Avilés, des de la intersecció amb Mossén Rausell, fins el número 55.
- General Avilés, de l’1 al 23, i del 10 al 22.
Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.
MEJORA PROVISIONAL SOLARES JUNTO A AVENIDA MAESTRO RODRIGO Y CALLE MARINES
21/05/2025 • Campanar •
Hasta que se urbanicen definitivamente los dos solares, Maestro Rodrigo con calle Maestro Bagant y el otro detrás, en calle Marines, sería conveniente adecentarlos con un aplanamiento y grava que evite polvo y barro por el resto de calles cuando salen los coche del mismo tras las lluvias. Las calles que los bordean acaban siendo una calamidad. Una solución provisional y económica sería echar grava o material similar para evitar polvo y agua acumulada. Suciedad y bichos.

CONTENEDORES PARA GATOS CALLEJEROS
23/05/2025 • Campanar •
Al igual que en muchos municipios de la comunidad preocupados por el bienestar de las colocias felinas, se podrian ubicar en diferentes puntos del barrio que se consideren aptospara tal propósito, contenedores reciclados o casetas que sirvan como refugio y zona de alimentación a los gatos callejeros. Hay muchos voluntarios que se ofrecerian a gestionarlos y cuidarlos.

EL GALEÓN DEL GULLIVER
30/05/2025 • Campanar •
Durante su campaña electoral Dª María José Catalá anunció que, cuando fuera alcaldesa, se pondría en marcha la construcción del Galeón del Gulliver en el otro extremo del Antiguo Cauce del Río, entre las Torres de Serrano y el Puente de Campanar, para que los vecinos de estas zonas de Valencia tuveran más próxima una dotación infantil singular y de primer nivel. Se trata de un proyecto que, además, daría continuidad al maravillo Parque del Gulliver y que beneficiaría a toda la ciudad incluyendo, particularmente, a los vecinos de Campanar, Nou Moles, Tendetes, Zaídia, Pechina, el Botànic y Ciutat Vella.
Catalá construirá el Galeón del Gulliver: “Valencia debe ser una ciudad
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA ZONA DEPORTIVA MUNICIPAL CON PISCINA EXTERIOR
27/05/2025 • Campanar •
El barrio de Campanar, en Valencia, presenta una población creciente y una comunidad activa que demanda espacios públicos de calidad para el deporte, la salud y la convivencia. Actualmente, existe una clara carencia de infraestructuras deportivas municipales accesibles, especialmente con piscina exterior y zonas polivalentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Valencia que estudie la viabilidad de crear una zona deportiva municipal con piscina exterior en Campanar, con participación vecinal, para fomentar hábitos saludables, fortalecer la cohesión social y ofrecer un espacio inclusivo para todas las edades.
Justificación:
- Demanda vecinal: Asociaciones y colectivos del barrio solicitan instalaciones deportivas públicas.
- Clima favorable: El clima mediterráneo permite el uso prolongado de piscinas exteriores.
- Déficit de espacios: No existe actualmente una piscina municipal al aire libre accesible en el distrito.
- Salud y deporte: Promueve la actividad física entre jóvenes, mayores y familias.
- Cohesión social: Estos espacios fomentan la convivencia y dinamización del barrio.
Elementos propuestos:
- Piscina exterior con carriles, zona de juegos y sombra.
- Pistas polivalentes: fútbol sala, baloncesto, tenis, padel.
- Salas para poder realizar actividades como yoga, pilates, baile.
- Calistenia al aire libre.
- Gimnasio.
- Zonas verdes y de descanso.
- Vestuarios, aseos y accesibilidad universal.
- Programas municipales: natación, actividades dirigidas, escuelas deportivas, eventos.
Se sugiere un estudio técnico para ubicar el complejo en terrenos disponibles o parcelas municipales infrautilizadas, con buena conexión al transporte público. La construcción de esta infraestructura sería una inversión estratégica en salud, cohesión social y calidad de vida. Pedimos al Ayuntamiento su estudio y desarrollo, contando con la participación de la ciudadanía.