FUENTES DE AGUA
25/04/2022 • Ciutat Vella •
Mi propuesta es reemplazar todas la fuentes de agua que habia antiguamente. Eso dará acceso a agua potable a los miles de personas que pasa por ciudad vella todos los días asi reduciendo el consumo de agua embotellada en plástico. Como ya sabemos el plástico daña el medio ambiente y necesitamos hacer todo lo que esta en nuestro poder generar mas de lo absolutamente necesario,
MILLORA ENLLUMENAT DEL BARRI
28/04/2022 • el Castellar-l'Oliverar •
Mijora enllumenat del barri
Estudi i millora de l’enllumenat de tot el nostre poble tenint en compte les zones més necessitades en especial atenció:
- Senda ciclopeatonal de la carretera del Poblet i Bellreguard
- C/ Miniaturista Crespi
- Senda Alta del Poblet
- Font de Masià
El enllumenat tindrà que ser respetuòs en el medi.
PROPUESTA PROYECTO DECIDIM 2022
28/04/2022 • el Perellonet •
Buenas tardes, Adjunto remito la propuesta para el proyecto DECIDIM Valencia 2022 sobre la brecha digital, solicitando portátiles y fibra óptica para los centros de mayores de las pedanías Poblados del Sud.
La propuesta se centra en la adquisición de 15 ordenadores portátiles para cada una de las clases de Informática de Los Centro de Mayores, es decir:
Centro de Mayores de El Perellonet
Total 15 portátiles.
La aproximación de costes es la siguiente, se requerirán 15 portátiles de gama media, el valor en el mercado de los mismos según presupuesto de la tienda especializada en electrónica “Media Markt”, de 10.935 €
Además, a este pack de “Educación digital” que proponemos para nuestros mayores, estaría la contratación de una línea de internet de Fibra Óptica para poder dar puntos directos y WIFI de forma potente a los 15 portátiles a falta de presupuesto sería de 100 euros mes por 12 meses 1.200 euros anuales.
Coste máximo total 12.135 €
Esperando sea favorable, pues es una zona apartada de la ciudad, con graves problemas a nivel tecnológico. Muchas gracias, Un saludo, José Bastida Vidal

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO DE LA AGUJA
26/04/2022 • l'Olivereta •
Mejora de la accesibilidad de las aceras y calles del barrio de la Aguja. Barrio que cuenta con aceras y calles muy estrechas, gran cantidad de tráfico de doble sentido y con estacionamiento de innumerables vehículos en las aceras. Por lo que mejorar la accesibilidad, sobretodo rebajando las aceras en los pasos de peatones, incluso ampliándolas, cubriendo los alcorques, colocando bolardos para impedir que se estacione sobre éstas y reduciendo o limitando el tráfico, sería muy importante para las personas mayores o con movilidad reducida que viven en el barrio de la aguja o que, habitualmente, pasean por él. Además cabe destacar que es de las pocas zonas de la ciudad en las que no se ha actuado en la mejora de la accesibilidad.
Muchas gracias

SUPERMANZANA DE AMISTAD
03/04/2022 • Algirós •
La transformación del espacio público con prioridad para el peatón y los vehículos no motorizados supone una medida resiliente y efectiva frente a las actuales y futuras crisis (COVID, clima, energías fósiles, etc.). La creación de supermanzanas ayuda a las urbes a devolver a los ciudadanos el espacio que fue entregado a los vehículos motorizados tras la revolución industrial. Según afirma el Premio Nacional de Urbanismo Jose María Ezquiaga: "La trasformación puede hacerse primero con urbanismo táctico, es decir, con señales de tráfico, pintura y mobiliario sencillo y, más adelante, con una renovación en profundidad que modifique pavimento e instale mobiliario definitivo", tal y como se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento. La creación de supermanzanas en Valencia ya es una realidad con las propuestas en la Petxina y en Orriols, por ello se plantea una nueva supermanzana que englobe la totalidad del barrio de Amistad. El barrio de Amistad se sitúa al suroeste del distrito de Algirós; queda delimitado por las avenidas Blasco Ibañez y Cardenal Benlloch, y las calles Manuel Candela y Santos Justo y Pastor, y cuenta con la calle Yecla, que divide diagonalmente el barrio en dos. El barrio cuenta con numerosas calles peatonales, tales como Joan Senent i Anaya, Pedro Juan Nuñez, Modesto Cogollos o Clara Campoamor, entre otras. Según los datos facilitados por el Geoportal del Ayuntamiento de Valencia, la calle Yecla tiene actualmente una limitación de velocidad de 50km/h, dos carriles por dirección y una intensidad de tráfico inferior a 1500 vehículos/hora. Según experimentamos las vecinas y vecinos del barrio, el flujo de vehículos es muy reducido, tanto que es habitual cruzar los pasos de peatones con el semáforo en rojo. Tanto la calle Yecla como las calles Séneca, Amistad y Poeta Mas i Ros, se ven cortadas por la situación de carpas y zonas de actividades en época de fallas, hecho que no supone un problema para el tránsito de vehículos al ser en todas estas calles un paso ocasional y no prioritario. Por todo ello, se propone la pacificación de todas las calles del barrio abiertas al tráfico rodado, reduciendo la velocidad de 30km/h a 20km/h y la calle Yecla de 50km/h a 20km/h al ser un itinerario no prioritario y con una intensidad de tránsito muy baja. Así mismo, deberá restringirse el acceso a la supermanzana a vecinos/as, carga y descarga y taxis, siguiendo la reglamentación municipal de las Áreas de Prioridad Residencial. La supermanzana deberá contar con una superficie uniforme, con plataforma única, y donde deberá estudiarse el número de aparcamientos sobre la via pública, así como posibles carriles bici, en la calle Yecla y en el perímetro oeste del barrio (Cardenal Benlloch y Justo y Pastor). La calle Yecla deberá contar con una renovación completa, tomando una prioridad residencial con arbolado y nuevas zonas con vegetación, reducción de dos a un carril de paso ocasional para vehículos motorizados y carriles bici unidireccionales en ambos sentidos. También la supermanzana supone una oportunidad de generar nuevos espacios públicos de uso. Las cubiertas de los aparcamientos situados entre las calles Joan Senent i Anaya y Pedro Juan Nuñez son en la actualidad espacios cerrados y desaprovechados, sin vida ni posibilidad de disfrute. Abrir estos espacios para la práctica deportiva de jóvenes, el esparcimiento de los vecinos y vecinas o la disposición de zonas con vegetación o zonas de generación de energía solar, puede ayudar a dar uso a espacios deshabitados y a renaturalizar los espacios del barrio.

FALTA DE ILUMINACIÓN PARQUE INFANTIL- POLIDEPORTIVO
11/04/2022 • Campanar •
Recientemente se ha renovado el parque infantil - espacio deportivo ubicado entre las calles Grabador Enguídanos y Dragaminas. Si bien existen farolas alrededro del espacio deportivo, el interior no está suficientemente iluminado, sobre todo en fechas invernales cuando a las 18 h es de noche.
Se sugiere la iluminación de la zona deportiva para poder hacer uso de ella en horas vespertinas.