SOTERRAMIENTO CABLEADOS
28/03/2022 • Poblats Marítims •
Soterramiento de todos los cableados existentes en la zona, teleco, iberdrola e iluminación.

COMEDERO CERRADO PARA COLONIA CONTROLADA
24/04/2022 • Poblats Marítims •
Rogamos se dignifique la vida y cuidados de estos animales censados, castrados y cuidados desde Marzo de 2021 por alimentadoras reguladas por el Ayuntamiento de Valencia, la zona de alimentación es pública pese a que los contenedores y recintos pertenezcan a la autoridad portuaria. Somos parte del voluntariado que vela por ellos y creemos que ambos organismos/instituciones deben acordar soluciones por el bienestar, salud y seguridad de estos animales. Solicitamos comederos cerrados para salvaguardar su alimento de basuras, excrementos y gaviotas

SOTERRAMENT I CANVI UBICACIÓ CONTENIDORS - REP. GUINEA ECUATORIAL 16
11/04/2022 • Poblats Marítims •
Soterrament i canvi ubicació contenidors: bruticia i incivisme constant ( fem de tot tipus escampat per la vorera) provocant insalubritat.

INSTALACION PLACAS SOLARES TERMICAS EN EL CAMP DE FÚTBOL DR. LLUCH
18/04/2022 • Poblats Marítims •
INSTALACION DE PLACAS SOLARES TÉRMICAS Y DEPOSITO ACUMULADOR EN LA INSTALACION, CON LA CONSIGUIENTE MEJORA AMBIENTAL Y ECONÓMICA QUE SE PRODUCE CON ELLO.
EL CAMP DE FÚTBOL DR. LLUCH ESTÁ GESTIONADO INDIRECTAMENTE, BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA FDM, POR LAS ESCUELAS DE FÚTBOL BASE UD MARITIMO CABANYAL Y CFF MARITIM, POR LO QUE LA INSTALACIÓN ESTÁ SIENDO UTILIZADA POR MÁS DE 350 CHIC@S DE EDADES COMPRENDIDAS DESDE LOS 4 AÑOS A LOS 24 AÑOS.
LA UD MARITIMO CABANYAL ES LA ESCUELA DE FÚTBOL BASES MÁS ANTIGUA DE NUESTRO BARRIO TENIENDO UNA TRAYECTORIA DE MÁS 60 AÑOS. EL CFF MARITIM TIENE UNA ANTIGÜEDAD DE 20 AÑOS EN LOS QUE SE HA CONVERTIDO COMO LA ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINA MÁS IMPORTANTE NUESTRO BARRIO Y UNA DE LÁS IMPORTANTE DE VALENCIA.
EL PASADO 22-11-2021 EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, A TRAVÉS DE LA FDM, CONCEDIÓ A LA UD MARITIMO CABANYAL, JUNTO AL VALENCIA BASKET, EL PREMI AL MÈRIT ESPORTIU "A L'ENTITAT ESPORTIVA QUE MÉS HA PROMOGUT LA IGUALTAT DE GÈNERE EN LA PRÀCTICA DE L'ACTIVITAT FÍSICA I L'ESPORT EN LA CIUTAT!
TANTO LA UD MARITIMO CABANYAL COMO EL CFF MARITIM TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL INCULCAR, A TRAVÉS DE SU DEPORTIVIO FAVORITIVO, A TODOS LOS CHICO@S DE NUESTRAS DOS ESCUELAS DE FUTBOL, LOS VALORES DE RESPETO, ESFUERZO PERSONAL Y COLECTIVO,CONVIVENCIA, SOLIDARIDAD Y AMISTAD.
CREACIÓN EN UN DESCAMPADO O SOLAR UNA COLONIA DE GATOS BIEN ACOTADA
09/04/2022 • Poblats Marítims •
Tanto en el Cabanyal Canyamelar Malvarrosa hay muchos solares o descampados donde se podrían crear una colonia de gatos oficial del Ayuntamiento para cuidar muchos de los gatos abandonados por el barrio. Seria un lugar donde estarían bien cuidados y esterilizados según las normas del Ayuntamiento para impedir continuas camadas de gatos, los voluntarios nos hariamos cargo de esto. Creemos que seria una buena causa.
REMODELACIÓN PLAZA CRONISRA FRANCESC MONTBLANCH
21/04/2022 • Poblats Marítims •
Remodelación y adecuación de la Plaza para beneficio de toda la ciudadanía

CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS EN LOS BARRIOS DE NAZARET Y LA PUNTA
09/04/2022 • Poblats Marítims •
Utilizar los descampados y zonas vacías que hay en los barrios de Nazaret y la Punta para crear huertos urbanos para el uso de vecinos y vecinas, fomentando así el sentimiento de pertenencia y vinculación con el entorno, al tiempo que se contribuye a la recuperación, mejora o aprovechamiento del espacio urbano.
PINEDO
09/04/2022 • Poblats Marítims •
Propuesta para que el metro de Nazaret llegue hasta Pinedo. Y poder tener mejor comunicación con la ciudad. Y por ejemplo con el hospital que nos toca de zona, el Dr Peset. Actualmente es necesario usar dos autobuses y más de 1h para llegar.

PEATONALIZAR SALIDA DEL COLEGIO CHINER DE VILLARROYA
26/04/2022 • Poblats Marítims •
Las aceras que hay en las puertas del colegio (calle marqués de Guadalest 11 y calle Felipe Vives de Cañamás 19) son muy estrechas y a la hora de salida del colegio hay muchos padres esperando a sus hijos, los cuales se tinen que amontonar o incluso a veces invadir la calzada por falta de espacio.
Por esto me gustaría que estos tramos de calle fueran peatonales o como mínimo se ensanchen las aceras.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO ZONA DE BETERÓ.
12/04/2022 • Poblats Marítims •
La idea es la de reducir o prevenir la siniestralidad de tráfico en la avenida de Lluis Peixó, y en la calle Benissoda.
Para ello solicitamos que se instalen dos espejos que aumenten la visibilidad en dos puntos detallados abajo.
Con la proyección del carril bici a lo largo de Blas de Lezo/Lluis Peixó se desplaza la línea de aparcamiento. Estas dos líneas, el carril bici, y el cordón de coches hace que la linea visual del conductor de coches sea deficiente en las incorporaciones o giros.Teniendo o bien que exponerse a los coche de la avenida en la incorporación. O bien exponiendo a ciclistas (y conductores de patinetes), en el giro. Ya que se invade en carril bici con cierta deficiencia visual.
Los puntos a intervenir son:
Primero en la incorporación a Lluis Peixó desde la calle del actor Mauri. Donde se podrían dar alcances, o choques entre automóviles. Se debe a que la línea de coches aparcados, y los contenedores quitan visibilidad a la incorporación a la avenida. Dejando la incorporación segura cuando se cierra el semáforo. Esto se solventaría con un espejo en la mediana que permitiera ver el tráfico de los diferentes carriles.
El segundo punto negro es la incorporación desde avenida de Lluis Peixo al carrer Benissoda. Donde debido al giro a la derecha, la línea de coches aparcados reduce la visibilidad de las bicicletas bajan por ahí. Obteniendo la visibilidad de las bicicletas cuando uno ya cruza el carril. Esto se solventaría con un segundo espejo en la esquina de la calle Benissoda con Lluis Peixo.

PARQUE DE CALISTENIA
09/04/2022 • Poblats Marítims •
Un parque de calistenia en el barrio de Nazaret, lugar idioneo con demasiados descampados y zonas de ocio para que la juventud se aproveche y los conciencie de hacer otro tipo de actividad, en este caso al aire libre.
El barrio de Nazaret es un lugar donde unicamenente dispone de un polideportivo por el cual no todos los habitantes del barrio pueden permitirse pagar mensualmente, por lo cual un parque de calistenia ayudaría mucho a la gente y promovería la actividad física.
Este parque de calistenia dispondría de barras para hacer dominadas, un par de paralelas para fondos y flexiones, una escalera, una cuerda para practicar subidas y bajadas y una tabla abdominal.
Dado que en el barrio no hay gimansios y el único es el del polideportivo pero pequeño, la construcción de un parque de barras seria brillante y así aquellos que van a un gimansio fuera del barrio podrían hacer deporte a escasos metros de su vivienda.

DESMONTAJE DEL DIQUE DE ABRIGO DE LA AMPLIACIÓN NORTE DEL PUERTO DE VALÈNCIA
04/04/2022 • Poblats Marítims •
"Ya que es más económico y sostenible el desmontaje de los diques de abrigo de la ampliación norte del Puerto de València, que continuar con una obra que se inicio de una forma irregular sin los necesarios y completos estudios de impacto. Sería perfectamente factible asumiendo esos 203 millones de euros de coste de la obra de desmontaje en varias fases de inversiones, pero recuperando a cambio las playas del sur y eliminando cualquier riesgo futuro para la Albufera.
Por contra, seguir adelante con la ampliación norte supondría para el bolsillo de los vecinos y vecinas valencianas, 400 millones en la construcción de los nuevos muelles de contenedores y un mínimo de otros 400 millones en el acceso norte mediante un túnel submarino, que el Puerto considera imprescindible para evitar un colapso en la V-30, actual acceso para camiones.
Además, cada cierto tiempo habría que acometer una inversión de 28 millones de euros en aportaciones de arena para evitar la desaparición de las playas del sur y poner riesgo la Albufera."

NECESITAMOS MÁS APARCAMIENTOS
21/04/2022 • Poblats Marítims •
Se necesitan más aparcamientos y a la vez despejar las calles de vehículos. Mi propuesta es que se hagan varias alturas en el descampado ubicado en la calle Siete Aguas y en el descampado ubicado en la Avda. Baleares. No harían falta paredes. Para su mantenimiento se pueden crear alquileres sociales, de bajo coste, para que todo el mundo pudiese acceder a ellos. No creo que se necesite mucho presupuesto para llevarlo a cabo y sin embargo se solucionarían diversos problemas que nos afectan a todos de distinta manera (conductores, transportistas, peatones...) También se crearían puestos de trabajo.
Gracias por su tiempo
ARREGLAR CARRIL BICI EN LA ZONA DEL EDIFICIO DE LA JOROBA DE BLASCO IBAÑEZ
11/04/2022 • Poblats Marítims •
En la zona de Blasco Ibañes 190-200 (acera pares) esta el conocidop edificio como de "la joroba". Pues el carril bici fue modificado en esa zona con una solución malima ya que se limitaros a pintar un nuevo carril bici. esto genera muchos problemas de conflictos entre peatones y ciclistas ya que los ciclistas se meten por la zona peatonal al confundir el carril viejo con el nuevo.
Propongo retirar completamente el carril viejo y repavimentar esa zona para evitar este problema continuo.

AJARDINAMIENTO LUIS DESPUIG-SAN PEDRO
17/04/2022 • Poblats Marítims •
El cabanyal necesita menos descampados y más zonas ajardinadas que proporcionen áreas con sombras y de ocio-descanso para niños y mayores. Por ello, propongo que el descampado que se encuentra entre la calle Luis Despuig y San Pedro que actualmente es una zona que acumula basura dando un aspecto de decadencia, se transforme en una zona ajardinada con árboles, bancos públicos, zona de juegos para niños y aparatos de gimnasia para los adultos y mayores
ADAPTACIÓN DE SEMÁFOROS
26/04/2022 • Poblats Marítims •
Es necesario y urgente incrementar de forma significativa el número de semáforos que cuentan con adaptación acústica que facilite el cruce con seguridad en primer lugar a las personas con discapacidad visual, y en general a todos los ciudadanos. Resulta cada día más urgente adaptar TODOS los semáforos de la ciudad, dado el incremento de vehículos eléctricos totalmente silenciosos, así comp bicicletas, patines, etc.
Por lo que si los semáforos no se adaptan el riesgo vital para las personas con discapacidad visual es cada día mayor. Hay que tener en cuenta que en Valencia el número de semáforos actualmente adaptados no llega al 10 %.
CARRIL BICI EN CALLE SERRERÍA
12/04/2022 • Poblats Marítims •
En la calle Serrería no hay Carril bici desde la estación del Cabañal hasta la avenida del Puerto. Estaría fenomenal añadir ese tramo de Carril bici para poder conectar el río con la avenida de los naranjos

PLACAS FOTOVOLTAICAS PARA EL POLIDEPORTIVO DR. LLUCH
26/04/2022 • Poblats Marítims •
Se propone al Ayuntamiento de Valencia la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en el Polideportivo Dr. Lluch.
Siendo una instalación deportiva que está en funcionamiento 15 horas diarias y que acoge a casi 700 alumn@s y 1.000 usuari@s, esta fuente de energía alternativa, más ecológica y sostenible, reducirá considerablemente el coste energético a la vez que conrtibuirá a mejorar el impacto medioambiental.

CREACIÓN OFICINA DE INFORMACIÓN AL DESARROLLADOR DE VIDEOJUEGOS EN LAS NAVES
28/04/2022 • Poblats Marítims •
Una de las industrias que están desaprovechadas en Valencia es la de la creación del videojuego. Se realizan acciones, pero aún faltan muchos pasos como para aprovechar todo el potencial que hay en Valencia a la hora de desarrollar videojuegos.
Por ello, consideramos que es importante la creación de una oficina, al menos una persona, que realice acciones como punto de encuentro, información a desarrolladores, ayuda a las asociaciones, ayuda a la hora de dar la cara por las inexistentes ayudas (son compartidas en la comunidad valenciana con cine y otras formas de audiovisual, y desde hace varios años no se da ninguna al sector del videojuego). La localización ideal sería el edificio de Las Naves, donde ya se realizan bastantes actos, y es un edificio que forma parte del ayuntamiento de Valencia.

MURALES SEMANA SANTA MARINERA
19/04/2022 • Poblats Marítims •
La Semana Santa Marinera de València tiene un problema de difusión de la fiesta. Fuera de los barrios del marítimo es una fiesta prácticamente desconocida. Las personas que hasta ahora han formado parte de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera no le han sabido poner una solución a este problema y por parte de la concejalía de Cultura festiva tampoco se ha puesto demasiado interés en darle la difusión adecuada.
Aprovechando que están en un auge turístico los barrios del Marítimo se quiere plantear la opción de pintar en algunos de los solares de propiedad municipal murales que hagan referencia a la fiesta para que de esta forma este presente durante todo el año en la calle, sea visible a los ojos de los visitantes ocasionales, tanto de la ciudad como de fuera de ella, y así despierten el interés y surja una aproximación a la misma.
También es una forma de que los propios nuevos vecinos que están llegando al barrio, integrarlos en él y conservar las tradiciones, evitando de esta forma en parte la gentrificación.
Además, el barrio está dentro de muchas rutas de Street art, muy rico en el barrio, así que se podría intentar hablar con los organizadores de estas para que los incluyan.