ESTUDIO APARCAMIENTO VECINOS Y USUARIOS BARRIO PLA DEL REMEI - GRAN VIA
27/04/2022 • l'Eixample •
REALIZAR UN ESTUDIO DE APARCAMIENTO PARA VECINOS, TRABAJADORES Y VISITANTES A LOCALES COMERCIALES EN LA ZONA PLA DEL REMEI - GRAN VIA, TRAS LA REDUCCIÓN DE PLAZAS A CONSECUENCIA DE LAS REURBANIZACIONES DE LAS CALLES DE PLA DEL REMEI, Y LA CONTINUA REDUCCION DE APARCAMIENTOS EN LA VIA PUBLICA. A ESTO SE SUMA QUE, DEBIDO A LA ANTIGUEDAD DE LAS FINCAS DE ESOS BARRIOS, LA MAYORÍA DE LAS FINCAS NO DISPONEN DE PARKING PROPIO.

RESCATAR ACERAS EN RUZAFA
11/04/2022 • l'Eixample •
Reducir el espacio que ocupan las terrazas en las aceras, ganar ese espacio bajando las mismas a la zona de aparcamiento. Recuperamos la totalidad de la acera para los transeuntes y permitimos que los negocios de hosteleria tengan su espacio para sillas y mesas. No solo bajarlas, sino contruir unas pequeñas empalizadas con su suelo propio para no estar a la altura de los vehículos.

PLACAS SOLARES - CEIP ALEJANDRA SOLER
27/03/2022 • l'Eixample •
Proponemos que se pongan placas solares en el CEIP ALEJANDRA SOLER, pues de esta forma reduciremos las emisiones de C02 a la atmósfera, lucharemos contra el cambio climático y reduciremos la factura de la luz. Con las placas solares el CEIP ALEJANDRA SOLER será más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Proposem que es posen plaques solars en el CEIP ALEJANDRA SOLER, perquè d'esta forma reduirem les emissions de C02 a l'atmosfera, lluitarem contra el canvi climàtic i reduirem la factura de la llum. Amb les plaques solars el CEIP ALEJANDRA SOLER serà més sostenible i respectuós amb el medi ambient.
ELIMINACIÓN DEL CARRIL BICI CONDE ALTEA Y CAMBIO A CICLOCALLE
09/04/2022 • l'Eixample •
PROBLEMA
Existe un carril bici que va por la acera, siendo la secuencia desde el edificio: EXCASO PASO PEATONAL // ZONA MESAS // CARRIL BICI // COCHES APARCADOS
Sensaciones:
- Cuando un peatón pasa por su excasa zona molesta al camarero que sale y entra para dar servicio y si va la zona de bicicletas molesta también. (A)
- Cuando el cliente del restaurante se levanta sin darse cuenta puede encontrarse con una bicicleta o bien interrumpiendo el transito peatonal, se siente encorsetada entre dos zonas de trafico. (B)
- Cuando la bicicleta tiene que ir siguiendo el trazado del Ensanche, su velocidad va condicionada por la molestia en cada cruce y que encuentra su carril invadido por sillas o por peatones. (C)
SOLUCIÓN
ELIMINAR CARRIL BICI Y CAMBIAR A CICLOCALLE
Ventajas:
- Mejorar la accesibilidad del PEATÓN
- Mejorar la velocidad y la facilidad transito de la BICICLETA
- Mejorar la confortabilidad de los BARES/RESTAURANTES y aumentar por tanto sus ingresos.
- Conseguir, de verdad, la reducción a 30 km/h.
- Conseguir la reducción de accesos de coches, al ser zonas de 30 km/h, de verdad, los usuarios de coches no acceden si no es necesario.
- Propuesta LOW COST
- Propuesta EXTENSIBLE A TODO EL ENSANCHE
- Aumentar la red viaria de bicicleta.
- Aprovechando VALENCIA CAPITAL DE DISEÑO, hacer un concurso de diseño de pintura.
Referencias:
ACERAS INUNDABLES
14/04/2022 • l'Eixample •
En la calle Literato Gabriel Miro del número 29 al 49 el deterioro de las aceras y su mala construcción con pendiente invertida hacia los edificios en lugar de hacia la calzada, produce multiples charcos con la lluvia que dificulta el transito por la acera y en algunos edificios como el número 49, constituye un verdadero periplo poder acceder al portal.
Es necesario proceder a reconstruir la acera para aliviar el agua que obstruye al acceso a las viviendas.
ELIMINAR CARRIL BICI DE REGNE DE VALENCIA Y SUBIRLO A LA MEDIANERA
17/04/2022 • l'Eixample •
Hace unos años se decidió hacer un carril bici en la calzada de la avenida Regne de Valencia. Sin embargo, muchos ciclistas (sobre todo extranjeros) usan la medianera central porque es más seguro y agradable. En otras avenidas de Valencia, como la avenida de Manuel Candela, se optó por poner el carril bici en la medianera. Además, ya hay un tramo de carril bici que transcurre por la medianera a la altura de la calle Almirante Cadarso.
Por otro lado, el exceso de velocidad de los ciclistas y patinetes eléctricos y su poco respeto a las medidas de seguridad vial, hace muy peligroso para los peatones que un paso de peatones cruce un carril bici.

CARRIL BICI DE CONDE D'ALTEA A PARC DEL TÚRIA
18/04/2022 • l'Eixample •
El carril bici que llega hasta el cruce entre la calle del Conde d'Altea i el Parc del Turia no está señalizado ni adaptado para cruzar la calle Jacinto Benavente.
Sería una mejora sencilla señalizar el carril bici para evitar que las bicis crucen por el paso de peatones o por los carriles de coche.
La señalización debería incluir tanto el paso de cebra del acceso al parque como el del puete de Aragón como se indica en la imagen.

GRAFFITIS EN PAREDES MEDIANERAS
06/04/2022 • l'Eixample •
Las paredes medianeras desnudas a menudo son una aberración para la vista. Dejan ver los entresijos de un edificio aparentemente sin acabar y no son muchos los constructores que se esmeran en embellecerlas. No es de extrañar por ello que en muchas ciudades del mundo se haya permitido a los artistas callejeros que las decoren con grandes murales de gran impacto visual que han aportado valores estéticos a espacios que hoy están en el mapa del arte urbano.
La creación de un plan para embellecer la ciudad mediante el arte urbano, aportaría un gran valor a nuestro barrio, siendo mas agradable tanto para los transeuntes como para los propios vecinos.

CAMBIO DEL SUELO DEL EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS
11/04/2022 • l'Eixample •
Como bien sabe la cantidad de gente que pasa por esta plaza, cuando llueve es un verdadero peligro pasar por ahí, es un suelo muy resbaladizo, incluso cuando hace humedad y el suelo está ligeramente mojado te puedes llevar un buen susto.
La mayoría de gente va por los ladrillos que hay formando fila para intentar no caerse, además se forman varios charcos importantes que no se van fácilmente.
En resumen, cuando llueve es una aventura pasar por esta plaza y siendo un sitio de tanto tránsito y al lado de la Estación del Norte, que viene tanta gente a visitar ambos lugares pienso que habría que modificar dicho pavimento.
Es por eso por lo que mi propuesta es modificar el suelo del exterior de la Plaza de Toros, pero manteniendo la esencia de la plaza, como pueden ser las estatuas que se encuentran en ella.

CARRIL BICI GRANDES VÍAS
25/03/2022 • l'Eixample •
Estudiar la posibilidad de ampliar la red ciclista en una arteria fundamental de la ciudad como son las Grandes Vías Germanías y Marqués del Turia, como se ha hecho en Ramón y Cajal y Fernando El Católico.
Se plantea como estudio por la necesidad de un análisis riguroso previo de Movilidad Sostenible al respecto, dado el aumento del tráfico motorizado en esta zona, que por tanto no permite, aparentemente, un proyecto de ejecución directo sino una reflexión técnica y política al respecto.
Todo ello en el contexto de la elaboración del Plan Director de la Bicicleta de València y de la candidatura a Ciudad Verde Europea 2022 y las 100 Ciudades Climáticamente Neutras para 2030.
ESTUDIO REURBANIZACION Y SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES C/ SORNI
19/04/2022 • l'Eixample •
Estudio del proyecto de reurbanización de la Sorni, con el soterramiento de los contenedores y con desdoblamiento de aceras, y siguiendo la misma estética que el resto de calles donde ya se ha actuado, con el fin de unificar la trama urbana de Pla del Remei.

APROVECHAMIENTO DEL CÉSPED DE LAS FALLAS
06/04/2022 • l'Eixample •
Reutilizar los rollos de césped sobrante de las fallas y utilizarlos para rellenar los alcorques de los arboles de las calles donde se instalan las fallas.
Esta tarea se podría realizar por voluntarios de las fallas o por personal del ayuntamiento.
APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS EN GRAN VÍA DE MARQUES DEL TURIA Y FERNANDO EL CATOLI
13/04/2022 • l'Eixample •
La creación de carriles bici y la ampliación de los carriles de bus y la eliminación del aparcamiento en los carriles de bus después de las 22, está generando en Valenica un caos de tráfico generalizado sobretodo en épocas de mayor afluencia como en Fines de Semana, en Fiestas de Navidad o Fallas. La constante congestión que se ha generado en las Grandes Vias de Valencia como en Gran Vía de Marques del Turia es evidente que es generada por la eliminación casi total del trfico en la calle colon, en consecuencia la paralización de la Gran vía genera la paralización de multiples accesos a diferentes Barrios siendo un problema global de la Ciudad. La filosofía es reducir el fráfico, pero sin dar soluciones como es habitual en el actual gobierno. Una solución sería la creación de aparcamiento público subterráneo en la Gran Vía como se hizo en Alicante, Madrid o Barcelona y otras muchas ciudades. Evitando el colapso del centro por el tráfico excesivo (e inevitable) y manteniendo la posibilidad del acceso a la ciudad de la gente que vive fuera.
PONER BANCOS EN CADA ESQUINA PARA GENTE MAYOR.
18/04/2022 • l'Eixample •
Poner bancos en todas las esquinas o chaflanes, para que la gente mayor se pueda sentar a descansar cuando salen de casa (y no se caigan por cansancio). Muchos mayores andan sin andador pero necesitan sentarse y descansar con frecuencia.
Si esto no es posible, poner bancos, al menos, cada dos manzanas. Barrio Ensanche - Ruzafa - Gran Via y hasta calle Colón.

SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES EN CALLE CUBA
27/04/2022 • l'Eixample •
El barrio de Ruzafa tiene un grave problema de falta de espacio público libre de obstáculos, especialmente la Calle Cuba que alberga un importante Carril bici, así como muchas terrazas de bares y restaurantes y aparcamiento de coches.
Con tanta ocupación de la vía pública, queda muy poco espacio para los viandantes. La propuesta que presento es la de soterrar los contenedores en la Calle Cuba, algunos de los cuáles invaden las aceras, para liberar algo de espacio público y que quede una calle menos caótica.

PASO DE PEATONES EN C/CUBA CON PLAZA MANUEL GRANERO
27/04/2022 • l'Eixample •
Con la reforma del jardín de la Plaza Manuel Granero, el parque más antiguo de Ruzafa se ha convertido en la puerta de acceso al parque central y uno de los puntos de reunión más utilizados por los habitantes del barrio. Sin embargo, el acceso que da al barrio por la calle Cuba, no posee un paso de cebra para peatones, lo que provoca que muchos viandantes, incluyendo niños al ser un parque, crucen entre los vehículos con el consiguiente peligro, además, justo enfrente está el Centro de Actividades para personas mayores de Ruzafa, un centro cuyos usuarios son personas de avanzada edad con movilidad reducida que muchas veces se ven obligadas a atravesar entre los coches como buenamente pueden.
La propuesta que presento es un paso de cebra en la calle Cuba que comunique la Plaza de Manuel Granero con la acera de enfrente y el Centro de Actividades para personas mayores.
REURBANITZACIÓ CARRER CASTELLÓ I SEGORB
06/04/2022 • l'Eixample •
Millora carrer castelló i Segorb. Degut a que és una zona molt transitada i amb molta contaminació acústica seria convenient tant per a la ciutat com per als veïns reurbanitzar tant el carrer castelló com el de Segorb amb la plantació d'arbres com per exemple Cercis Canadiense o algún que es posara a la nova gran via de Germanies. Creació d'una plaça amb eliminació d'algunes zones de càrrega i descàrrega amb plantació d'arbres o geranis adequant la zona on aparquen les motocicletes ja que el asfalt no es troba en condicions. Canvi de sentit del carrer general san Martin que seria d'entrada per a que no hi haguera creuament de cotxes entre Segorbe i Castelló.

PLAZA REINO DE VALENCIA
09/04/2022 • l'Eixample •
Debido a la falta de parques y zonas verdes donde los niños puedan jugar , proponemos crear una plaza en la avenida Reino de Valencia esquina Almirante Cadarso y Reina Doña Germana, de manera que se elimine el carril lateral que no dificulta el acceso a las calles ya que se accede desde la avenida.

PARQUE DE BARRAS-CALISTENIA EN EL PARC CENTRAL
26/04/2022 • l'Eixample •
El Parc Central s'ha consolidat com un dels espais verds de la ciutat de València i que actua com a pulmó verd, no obstant això, no existeix cap parc de barres-calistenia per a fer exercici físic a l'aire lliure i que aprofite l'entorn de naturalesa del propi. Considerem que, en una zona verda com el Parc Central on la gent va a fer activitats esportives multidisciplinars, seria convenient instal·lar una zona de calistènia. Per això proposem que es construïsca un parc nou i gran en la zona pròxima al rocòdrom, donat que hi ha una esplanada suficientment gran com per a no obstruir altres espais ni activitats i, a més, diversificar la zona esportiva. Les estructures que proposem que tinga el futur parc són: Barres a diferents altures per a realitzar dominades amb agarre pron i supí. Que estiguen algunes 2 metres i altres a 1,5 metres. Una barra a una altura de 4 – 5 metres per a penjar anelles de gimnàstica o cordes. Barres paral·leles per a realitzar fons de 1'5 metres d'altura i amb un ample d'uns 50-60 cm (també unes més prop del sòl) Barres per a fer dominades neutres. Una espatlera per a realitzar l'exercici conegut com “la bandera” o per a la gent que vulga posar la seua *TRX. Algun banc inclinat de fusta o metàl·lic per a fer abdominals. Algunes empreses que podrien construir-ho són Kenguru Pro (l'empresa amb major experiència i qualitat per a aquesta mena d'instal·lacions des del nostre punt de vista), Mobipark (van construir fa poc els parcs de Malva-rosa i *Cabanyal), *Grup Fábregas (van fer el de el parc del Canaló a Mislata que pot ser un bon exemple a seguir), Urbs Adapta (també han fet diversos parcs per València ja) Toxic Workout (empresa de Castelló) i BarManiaPro (empresa de Barcelona) Gràcies per donar suport a la proposta i per ajudar a fomentar un estil de vida saludable a la nostra ciutat.

SALA DE ESTUDIO CON DISPONIBILIDAD DURANTE PERIODOS EXTRAORDINARIOS
14/04/2022 • l'Eixample •
Solicitamos la creación de una sala de estudio amplia, con suficientes puestos de lectura, red wifi y con buena disponibilidad horaria, la cual se adapte a las necesidades de los estudiantes del barrio durante periodos extraordinarios.
En comunidades vecinas como Catalunya y Murcia, los respectivos ayuntamientos han facilitado la apertura de diversas salas de estudio que amplían sus horarios en determinados momentos del año (en el mes previo a la selectividad, durante épocas de exámenes universitarios y durante el verano para opositores) para adaptarse a las necesidades de los estudiantes del barrio; llegando a abrir hasta altas horas de la noche e incluso 24h en algunos casos.
En periodos de exámenes y en verano, la red de bibliotecas municipal resulta insuficiente tanto por escasez de puestos de lectura como por horarios limitados e inflexibles que dificultan el acceso a un adecuado lugar de estudio.
Como posibles ubicaciones podrían considerarse el Parc Central o la sede de la Universitat Popular de la C/Dénia (con motivo de su traslado al Parc Central).