VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

solar_canchas.jpg

CANCHAS DE DEPORTES RED EN MALILLA

27/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En plena zona de expansión del barrio existe un gran solar con dotación deportiva (calle Joaquín Benlloch, calle Luís Alcañiz y Calle Pai Malilla Nte) el cual actualmente no tiene uso y de hecho está mal cuidado y sucio.

Viendo el gran potencial que tiene este solar al estar rodeado de nuevo vecindario, propongo una zona deportiva pública diferente a las que ya se ha o se está construyendo en la zona, pero no por ello menos interesante. Propongo una zona de canchas de deportes de red como voleibol, tenis y ping pong. Son instalaciones y deportes que suelen tener una gran acogida y promoción activa a la igualdad de participación de género. Además, este tipo de instalaciones se han construido en otras zonas de la ciudad y han fomentado un buen ambiente deportivo y vecinal.

120.000 €
Skatepark

SKATE PARK EN MALILLA

09/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El nuevo parque de Malilla es un gran punto de encuentro de personas de distintas edades, pero se deberían ampliar las posibilidades de desarrollo de ocio y tiempo libre en el barrio de Malilla, incluyendo un espacio adecuado para prácticas deportivas alternativas (skaters, rollers, bikers...).

Con esta iniciativa se pretende tener una construcción donde poder desarrollar distintos estilos de patinaje y de diferentes niveles, que se convierta en un punto de referencia para todo el barrio.

Sería un buen lugar de reunión y de práctica de ocio sano.

80.000 €
Aceras a ampliar

AMPLIACIÓN ACERAS

11/04/2022  •  el Perellonet  •  CIUDADANÍA

La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos para ser utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad. En la pedanía de El Perellonet existe un tramo de aceras cuyas dimensiones y condiciones no cumplen ningún estándar de accesibilidad. Se trata del tramo comprendido entre las urbanizaciones La Rampa y Tres Carabelas, que inexplicablemente supone una interrupción en el itinerario peatonal del resto de la avenida. Este tramo dispone solamente de una anchura de 1,20 m, lo cual hace inviable que dos personas se puedan cruzar sin dificultades, y además, muchas veces es invadido por los parachoques de los coches aparcados en batería. 

Se propone ampliar la acera en la Avenida de Les Gavines en el tramo entre el número 225 (Urbanización La Rampa) y el número 227 (Urbanización Tres Carabelas), al menos 1 m más de anchura, de manera que exista continuidad en el itinerario peatonal y se pueda caminar de manera cómoda y segura.

25.000 €
Ejemplo, Calle Poeta Blas de Otero

REPLANTAR TODOS LOS ÁRBOLES QUE FALTAN EN TODO EL DISTRITO DE BENIMACLET

26/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Hay muchos espacios/huecos donde desde hace años el árbol se ha secado o partido o dañado y ha sido retirado el tronco pero no ha vuelto a replantarse. Mi propuesta es que se planten de nuevo esos árboles y por consiguiente la imagen de esa calle o tramo de ella vuelva a lucir como originalmente lo estaba y no den imagen de abandono y dejadez como actualmente ocurre con algunas de ellas. 

40.000 €
PHOTO-2022-04-14-12-35-15.jpg

COLOCACIÓN DE PUNTOS FIJOS DE ALIMENTACIÓN Y AGUA EN ESPACIOS PÚBLICOS

14/04/2022  •  la Saïdia  •  CIUDADANÍA

Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación,  cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.

Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.

En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer  alimento.

Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.

Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado,  así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.

La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

4.000 €

MODERNIZACIÓN SISTEMA DE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES DEL CAMP DE LA MALVARROSA

27/04/2022  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Atendiendo a la problemática energética actual queremos proceder a sustituir la costosa y energéticamente contaminante iluminación de vapor de sodio por la más limpia y eficiente de luces LED de las torres de iluminación del Camp de Fútbol de la Malvarrosa. Así como la instalación de placas solares para autoconsumo de la instalación.

De la misma manera, y siguiendo la línea de actuación promovida desde el Ajuntament de València en el Barrio de la Malvarrosa, solicitamos la renovación de las instalaciones (vestuarios y redes de protección de la instalación) de una instalación que está ofreciendo la oportunidad desde hace décadas a las familias de los Poblados Marítimos de educar a sus hijos e hijas en los valores deportivos.

Esta instalación está empleada por el Unión Imposibles Beteró CF y el CF Malvarrosa y permiten que más de 400 jugadores y jugadoras del barrio puedan disfrutar de una educación deportiva y en valores de calidad. 

La modernización de las instalaciones supondría para el barrio un paso al frente superando la brecha existente con otros barrios de la capital con una capacidad adquisitiva mayor.

150.000 €
paneles solares sobre tejados

ESTUDIO PROYECTO DE CENTRAL ENERGÉTICA (ENERGIA RENOVABLE)

28/04/2022  •  el Palmar  •  CIUDADANÍA

Estudio-proyecto de central de energética para la posible creación de comunidad energética local

5.000 €
Avenida Actor Antonio Ferrandis

REDISTRIBUCIÓN ZONAS VERDES ACTOR ANTONIO FERRANDIS

10/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Las zonas verdes de Actor Antonio Ferrandis son inservibles para los ciudadanos, están sucios y destrozados e infestados de ratas y cucarachas. Hay espacio suficiente para crear zonas verdes usables como parque infantil que no hay ninguno en la zona, zona para paseo de mascotas y zona verde usable por la ciudadania. Además de mejorar las entradas a los vados de la avenida. La visibilidad es prácticamente nula y ya han habido varios accidentes entre coches a la entrada y salida de los garajes e incluso atropello de ciclistas o patinetes. Es un peligro y está totalmente abandonado y desaprovechado una zona con cientos de viviendas actualmente y en crecimiento. El ayuntamiento no ha hecho ningún desembolso ni mejora en los últimos años, siendo Juan Roig el único que ha aportado capital a la zona. Por tanto tres puntos principales: aprovechamiento e higienización de puntos verdes de Actor Antonio Ferrandis, colocación de zona infantil y zona de mascotas y ejercicio físico, y por último, mejora de entrada y salida de los garajes de la avenida para evitar accidentes.

271.806 €
ROTONDA AV DE LAS FERIAS

ROTONDA ENTRADA POR VALENCIA A BENIMÀMET

27/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

LA ROTONDA POR LA ENTRADA POR EL CAMINO NUEVO DE PATERNA A BENIMÀMET ESTÁ EN UN ESTADO QUE NO CORRESPONDE A LO QUE ES LA ENTRADA A UN PUEBLO.

En Benimàmet hay dos rotondas principales una de ellas por la entrada desde Paterna por la calle Campamento  y otra desde Burjasot en la Avenida de Las Ferias que si reunen las condiciones.

Propongo que la Actual Rotonda  por camino Nuevo de Paterna se le dote de arbolada y elementos similares a las dos rotondas antes descritas de Campamento y Av de Las Ferias  (adjunto foto de la Av de Las Ferias) para que sea similar a esa.

Y QUE SE LE PONGA EL NOMBRE DE BENIMÀMET COMO  SE HACE EN LA ENTRADA DELOS POBLES

50.000 €
Ejemplos de lo propuesto anteriormente

ESPACIO ESCÉNICO CULTURAL TORREFIEL (MEJORAS PARQUE ROJO TORREFIEL)

21/04/2022  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Nuestra propuesta es aprovechar, de otra forma, un espacio ya existente en el Barrio de Torrefiel, dando un espacio nuevo que actualmente no existe. Represento al Centro Instructivo Musical Banda de Torrefiel y nos resulta complicado encontrar un teatro o lugar donde dar conciertos o incluso llevar a cabo la programación de actuaciones de la escuela de música dentro del Barrio de Torrefiel. Y es una pena irnos a otros Barrios y lugares a ofrecer la música que enseñamos y practicamos dentro del Barrio, privando al barrio de esta oferta cultural.

Casi una vez cada 3 meses recurrimos al Parque ubicado en la plaza Obispo Laguarda, más conocido como Parque Rojo de Torrefiel para realizar nuestras actuaciones, pero no es un sitio cómodo para actuar por diversos motivos, no está preparado para ello, no hay sombra y la única zona diáfana tiene una farola justo en medio.

Además, las actuaciones tanto musicales como teatrales y culturales de Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia también se realizan en el Parque Rojo, básicamente porque no hay otro espacio en el Barrio de Torrefiel que pueda servir como escenario para actuaciones.

Nuestra propuesta es, preservando la esencia del Parque, intentar acondicionarlo lo máximo posible para añadir un espacio escénico, la forma de llevarlo a cabo se la dejamos a los técnicos que evalúen la propuesta, nosotros hemos pensado varías. 

Además, es un parque que casi no ha sido mejorado durante estos años, y no somos los únicos que piden una remodelación, por ejemplo, de los juegos infantiles, reforma que se podría incluir en esta propuesta. Proponemos desde lo más simple, mover una farola, hasta una remodelación completa, incluyendo un escenario de obra y cambiar los juegos infantiles y modernízalos.

  • Propuesta 1: Tan solo quitar la farola y mover la fuente (adjuntamos imagen) que hay en medio de la zona amplia del parque, dejando un espacio abierto grande para poder realizar más cómodamente cualquier tipo de espectáculo.
  • Propuesta 2: Sería la propuesta 1 + Añadir en ese mismo lugar una sombra para poder disfrutar de ese espacio a cualquier hora del día. (adjuntamos ejemplos)
  • Propuesta 3: Sería la suma de la propuesta 1 y 2 más un escenario fijo de obra, con capacidad para unas 50 personas sentadas (necesidades de nuestra banda de música titular)

Con esta propuesta, seguro que nuestra asociación y más asociaciones culturales del barrio y fuera del barrio se animarían a dar vida cultural al parque. Ejemplo la pérgola de la Marina de Valencia, que desde que está tiene una programación muy variada.

  • Propuesta 4: Sería la propuesta 3 + Remodelación de los juegos infantiles, cambiando además la tierra por otro suelo menos dañino para los más pequeños.

Teniendo en cuenta que además está proyectado la construcción de un edificio sociocultural (Parado desde hace años y que esperemos que pronto reanuden las obras) en ese mismo parque, se podría relacionar todo para hacer del parque un punto de encuentro de Ocio y Cultura en el Barrio de Torrefiel con una programación recurrente durante todo el año.

4.000 €
Ejemplo de lo que queremos

⚽ CANCHA PÚBLICA DE FÚTBOL SALA Y BASKET 🏀

27/03/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

El barrio de Benicalap con casi 50.000 vecinos y vecinas NO cuenta todavía con ninguna IDE (Instalación Deportiva Elemental) que sea TOTALMENTE GRATUITA y de LIBRE ACCESO que tenga una pista de futsal y otra de basket.

Por un lado tenemos la cancha que está dentro del Parque de Benicalap que a parte de estar en un estado lamentable, es de pago. Por otra parte tenemos el Pabellón de Benicalap que es también de pago y que en su gran mayoría del tiempo está reservado para clubs de voley, baloncesto, balonmano etc...

Por tanto hace falta desde hace muchos años una cancha de fútbol sala y otra de basket, separadas la una de la otra, para que la gente que juegue a fútbol no moleste a los de basket y viceversa.

Como ejemplo de los que nos gustaría tener los vecinos del barrio es algo similar a los que hicieron en Soternes (es la foto que hemos puesto) donde cogieron un descampado abandonado e hicieron un pista de futbol sala, otra de basket, un parque de calistenia y un pumptrack.

En cuanto a donde se podría hacer, pues hay muchos descampados en el barrio que puede que sean suelos del ayuntamiento, aquí dejamos unos cuantos:

- Detrás del Consum Nuevo de la Avenida Levante UD.

- Detrás de las naves de la Ciudad Fallera (calle Carlos Cortina)

- Detrás de la Escuela Infantil Municipal de Benicalap (calle Federico Alcácer Aguilar)

- Descampado de enfrente del gimanasio Atalanta.

SI TE GUSTA LA PROPUESTA, AGRADECEMOS QUE LA COMPARTAS, A VER SI ENTRE TOD@S LO CONSEGUIMOS :D

200.000 €

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

27/04/2022  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.  

47.720 €
IMG_9657.JPG

PARQUE INFANTIL Y ZONA PERROS

28/03/2022  •  el Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Desde el barrio de Pla del Real, muchos vecinos demándanos la presencia de una zona de parque infantil en la zona señalada en la imagen adjunta (En la Av. Blasco Ibáñez entre el numero 2 y el 8). Es una zona actualmente ajardinada, pero con poco mantenimiento y barro. Sobre todo por la tarde hay una gran concentración de niños jugando en ese trozo de jardín que no está adaptado para jugar y donde conviven con perros sueltos y sus excrementos. Por lo que proponemos que se adapte esa zona ajardinada que actualmente no tiene ningún uso con una zona de parque infantil. También como propuesta secundaria, en la zona ajardinada posterior de la Plaza de la Legión Española, proponemos acotar una zona para Perros, donde puedan estar sueltos sin peligros y depositar sus necesidades. Son 2 pequeñas inversiones que mejorarían mucho la convivencia y el servicio a familias de la zona. Tenemos la esperanza que se valore esta propuesta con cariño y que se pueda llevar a cabo.

95.000 €
Columpios.jpg

PARQUES INFANTILES DE 0-3 AÑOS

26/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta va orientada a crear un espacio para los niños de 0 a 3 años, puesto que escasea por todo el barrio. Pienso que se podria invertir en poner mobiliario, tal como: 

 

Columpio infantil biplaza metálico con asientos cuna: Columpio infantil metálico con dos asientos cuna para niños de 0 a 3 años, certificado EN-1176.

 

 

79.000 €

POSTES INFORMATIVOS HISTORICOCULTURALES

13/04/2022  •  Poblats Marítims  •  Grupo de trabajo por distrito

El Grao desde la conquista de Jaime I ha tenido para Valencia una gran importacia estatégica y económica, por lo que hay muchos lugares y edificios reseñables para darlos a conocer y poner en valor. En este sentido se propone:

Instalar postes informativos y código QR con explicación histórica del lugar, edificio, motivo del nombre de la calle, etc.

Los Poblados Marítimos por su emplazamiento junto al mar reciben un gran flujo turístico, tanto local/nacional como extranjero, por lo que la implantación de estos postes informativos, documentaría la historía del barrio añadiendo valor para los visitantes y conocimiento de las raices para sus residentes.

Desde la Asociación de Vecinos Grau Port se tiene el propósito de organizar visitas guiadas del barrio, con los objetivos reseñados y por lo que la instalación de éstos postes informativos complementaría de una manera permanente la información dada en las visitas guiadas.

31.620 €
ACERA_PARQUE_RAMBLETA.JPG

CAMBIAR ACERA PERIMETRAL PARQUE DE LA RAMBLETA

20/04/2022  •  Jesús  •  CIUDADANÍA

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.

Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.

Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.

Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.

Gracias.

370.664 €
thumbnail_20220330_090725.jpg

CREACIÓN DE UNA MEDIANA VERDE Y PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN LA C/ NOU D'OCTUBRE

03/04/2022  •  l'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nou d'octubre forma parte de la ronda oeste de Valencia, justo enfrente de los edificios de la antigua carcel, hoy convertidos en la sede de diversas consellerias. Es una auténtica autopista dentro de la ciudad. Con ocho carriles de circulación, los vecinos soportamos uno de los puntos con mayor tráfico diurno y nocturno de toda Valencia  con la consiguiente contaminación acústica y medioambiental. Máxime cuando estamos en la confluencia con la Av. del Cid.

Cuando se realizaron las obras de conversión en el complejo Nou d'octubre, se hicieron amplisimas aceras para aislarlos del tráfico mientras que en la parte contraria, donde vivimos los vecinos, las aceras, en comparación, son ridículas.

La única actuación que se ha realizado últimamente es la colocación de semáforos con cronómetro de tiempo restante para los peatones, con lo cual es prácticamente imposible cruzar la calle de una sola vez para muchas personas.

Por todo ello solicitar la creación de una mediana con arbolado., la ampliación de las aceras de la parte que recae a los vecinos y el intento de pacificar el tráfico dado que con la política de alejar el tráfico de las rondas interiores de la ciudad, cada vez soportamos una mayor circulación. 

126.000 €
antiguo mercado Abastos

ADECENTAMIENTO ABASTOS

11/04/2022  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

El antiguo mercado de Abastos, reconvertido ya hace bastantes años en un complejo educativo, deportivo, cultural y de esparcimiento, requiere con urgencia de un proyecto de adecentamiento en su totalidad. El mantenimiento a lo largo de estos años ha sido bastante deficiente y hay que evitar que el deterioro se incremente, con el objetivo de recuperar una instalación rehabilitada con muy buenas intenciones hace ya más de 20 años. Es necesario reparar desperfectos visibles en la edificación del antiguo mercado: caída de molduras, vidrios rotos, goteras, rejería oxidada, suciedad en general, etc... También habría que dar solución a los residuos acumulados por presencia de palomas, a los indigentes que habitan en el recinto desde hace años, a los árboles sin podar que impiden un uso adecuado de la zona de juegos infantiles, la recuperación del servicio de cafetería, y nueva licitación del gimnasio/piscina de Abastos (abandonado desde hace años por la empresa concesionaria). En definitiva se requiere un proyecto integral de rehabilitación y de uso, que podría ir acompañado de una revisión y adecuación del entorno urbanístico del antiguo mercado.

411.993 €
césped

INSTALACIÓN EN CONDICIONES, RENOVACIÓN CÉSPED CAMPO FÚTBOL 8

20/04/2022  •  Benicalap  •  Grupo de trabajo por distrito

No es suficiente que todavía después de tantísimos años sigamos sin el tan pedido y necesitado Campo de Fútbol 11 sino que además el único mini campo que tenemos lleve más de 12 años sin renovarle el césped.

En todas las instalaciones municipales de Valencia con menos años de antigúedad se ha ido cambiando y renovando el césped menos aquí en Torrefiel.

Solicito que se actúe urgentemente para evitar cualquier tipo de lesiones y poder desarrollar la práctica deportiva en condiciones tanto por los usuarios vecinales como por el club, los colegios e instituto que lo utilizan y los colegios que vienen de Sanidad.

Torrefiel También Existe !

50.000 €
Ampliación zona picnic parque Malilla

AMPLIACIÓN ZONA PICNIC EN PARQUE NUEVO DE MALILLA

10/04/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el nuevo parque de Malilla, situado entre las calles Ingeniero Joaquin Benlloch e Isla Cabrera, hay una zona con mesas con bancos de madera, que ha tenido muy buena acogida entre los vecinos y vecinas del barrio. Sin embargo, el número de mesas muchas veces resulta insuficiente, más aún con la llegada del buen tiempo. Es por ello que sería muy conveniente ampliar el número de mesas disponibles en esta zona de picnic, puesto que hay espacio de sobra. Además, deberia crearse sombra en ese mismo espacio, bien mediante más árboles o algún tipo de estructura artificial.

Para ilustrar esta propuesta se adjunta fotografía con la zona en cuestión. Se ha rodeadocon un círculo rojo las mesas que ya hay, y se han colocado rectángulos marrones en el resto del terrerno disponible para ampliar dicha zona de picnic.

50.000 €