DecidimVLC

Presupuestos Participativos 2022/2023

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

27/04/2022  •  Camins al Grau  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.  

47.720 €
Un deporte para todos

CAMPO DE DISCGOLF EN EL PARC DE CAPÇELERA

19/04/2022  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Hagamos del Parc de Capçalera un espacio aun mas multifuncional y divertido añadiendo un campo de discgolf de 18 hoyos!

Esta propuesta probablemente require un poco de explicacion, asi que empecemos por el principio. Que es el discgolf y como puede contribuir a mejorar Campanar y Valencia.

 

El disc golf es un juego similar al golf tradicional en el que, en vez de usar un palo para introducir la bola en cada hoyo, los jugadores lanzan un disco volador o frisbee de cesta en cesta utilizando el menor número de lanzamientos posible. Al contrario que el golf original, no requiere de instalaciones dedicadas ni alto poder adquisitivo. Muy popular en los paises nordicos, cuenta con una comunidad muy entusiasta en europa. 

 

La propuesta de un campo de disc golf tiene un bajo coste de instalación y una alta rentabilidad social. Con un mínimo impacto agresivo en el paisaje y un nulo gasto de mantenimiento la convierte en una instalación viable y rentable. Se trata de brindar a los ciudadanos un nuevo deporte a un coste mínimo y que pueden disfrutar, incluso sin preparación previa y desde el minuto uno, gente de todas las edades y de cualquier condición física.

 

Este tipo de instalaciones aumenta y diversifica el interes turistico de la ciudad. El gran seguimiento que este deporte tiene en los países del Norte de Europa aumentaria el interes de la ciudad en los meses de invierno para jugadores que busquen mejores condiciones climatologicals.

 

A raiz de la pandemia ha explotado el numero de jugadores a nivel mundial. En el ultimo año se han construido una media de 5 nuevos campos al dia. Si bien el deporte es aun poco conocido en España el territorio nacional ya cuenta con mas de diez campos y multiples projectos en desarroyo. Barcelona inauguro recientemente un campo con gran impacto mediatico. 

20.000 €
7televalencia-ronda-norte-1068x712.jpg

MILLORA DE LA IL·LUMINACIÓ A LA RONDA NORD

26/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Durant la pandèmia la ronda nord (en la zona compresa entre l'avinguda Catalunya i la rodona d'accés a Alboraia) es va convertir en una zona molt utilitzada per passejants, que es sumaven als esportistes i ciclistes que ja hi feien ús. Però la ronda és una zona prou inhòspita i mal il·luminada, sobretot en la zona de voreres, donat que les lluminàries són de carretera i, per tant, massa altes. Proposem la millora de les lluminàries per facilitar el seu ús, amb seguretat, per part de vianants i d'usuaris del carril bici, així com la millora de les lluminàries de calçada que queden enfosquides per els arbres de viari. Amb aquesta millora es podrà fer servir amb més seguretat eixe espai per part de totes 

120.000 €
contenedores_soterrados_valencia.jpg

SOTERRAMIENTO CONTENEDORES BASURA

31/03/2022  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Iniciar el soterramiento de los contenedores del distrito en los lugares que se consideren más convenientes, igual que se ha hecho en otras zonas de la ciudad.

Resulta más limpio y más estético, desincentivando el abandono de residuos en los alrededores, por la mayor capacidad que pueden tener y por la imagen que dan.

280.000 €

ALUMBRADO PÚBLICO

27/04/2022  •  Benimaclet  •  Grupo de trabajo por distrito

Solicitamos la instalación de farolas adosadas a las fachadas. Ante la carencia de iluminación en el lado izquierdo (números impares) de la calle Prudenci Alcon i Mateu, cuyo ancho es de 17,50m, un alumbrado de solo un lado de la calle es manifiestamente insuficiente.

26.000 €
Screenshot_20220413-230314_Maps.jpg

ACONDICIONAR Y ACOTAR EL PIPICAN ENTRE NICASIO BENLLOCH Y VALLE DE AYORA

13/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

En la zona de Cortes Valencianas no disponemos de ningun parque para perros, encontrando solo un pipican entre las calles Nicasio Benlloch y Valle de Ayora.  Este espacio no se encuentra vallado,  asi que los vecinos de la zona no le damos uso como espacio de ocio y socialización canina. En la zona hay muchos perros y la unica opción es soltarlos en parques o solares no adecuados para este uso, donde ademas no esta permitido llevar animales sin atar, pero no hay mas opciones cercanas en ninguno de los dos lados de la avenida. 

Este espacio podria resultar apropiado y seguro, simplemente colocando un cercado que abarque todo la zona señalizada, ya que en estos momentos alli solo podemos encontrar dos areneros y un pequeño parque donde habia un banco, que han arrancado y que su unico uso es el paso de coches que quieren acceder al solar colindante, pudiendo habilitar una entrada a este parking por otro sitio mas adecuado.

 

75.000 €
ROTONDA AV DE LAS FERIAS

ROTONDA ENTRADA POR VALENCIA A BENIMÀMET

27/04/2022  •  Benimàmet  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

LA ROTONDA POR LA ENTRADA POR EL CAMINO NUEVO DE PATERNA A BENIMÀMET ESTÁ EN UN ESTADO QUE NO CORRESPONDE A LO QUE ES LA ENTRADA A UN PUEBLO.

En Benimàmet hay dos rotondas principales una de ellas por la entrada desde Paterna por la calle Campamento  y otra desde Burjasot en la Avenida de Las Ferias que si reunen las condiciones.

Propongo que la Actual Rotonda  por camino Nuevo de Paterna se le dote de arbolada y elementos similares a las dos rotondas antes descritas de Campamento y Av de Las Ferias  (adjunto foto de la Av de Las Ferias) para que sea similar a esa.

Y QUE SE LE PONGA EL NOMBRE DE BENIMÀMET COMO  SE HACE EN LA ENTRADA DELOS POBLES

50.000 €

REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ SOT DE XERA

12/10/2022  •  Benimàmet  •  Ayuntamiento

Repavimentación calzada C/ Sot de Xera

15.000 €

DIGNIFICACIÓN CALLE SAGUNTO

07/04/2022  •  la Saïdia  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

No hay en Valencia una calle con tanta historia y tan degradada como la Calle Sagunto, urge intervenirla, eliminar retranqueos muy peligrosos para el tráfico, disminuir tránsito rodado dando alternativas, eliminando aparcamientos de coches, ampliando aceras que rozan el ridículo en algunos tramos, poniendo en valor los solares abandonados y recortando aquellas edificaciones que se encuentran fuera de ordenación y crean embudos , se podría hacer un carril bici digno, rearbolar y peatonalizar. !!Por una calle Sagunto digna y verde!!

158.400 €
Parque infantil Guillem de Castro

AMPLIAR Y RENOVAR EL PARQUE INFANTIL DE GUILLEM DE CASTRO - BENEFICIENCIA

28/04/2022  •  Ciutat Vella  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

El parque infantil de Guillem de Castro enfrente de la Beneficiencia es muy pequeño para la cantidad de niños que acuden tanto entre semana como el fin de semana. Ya que hay bastante espacio a los lados, se propone ampliar el suelo de caucho a ambos lados para poner más columpios de cualquier tipo, pero pensando tanto en niños pequeños como en niños un poco más mayores

155.423 €
Supermanzana barrio Amistad

SUPERMANZANA DE AMISTAD

03/04/2022  •  Algirós  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

La transformación del espacio público con prioridad para el peatón y los vehículos no motorizados supone una medida resiliente y efectiva frente a las actuales y futuras crisis (COVID, clima, energías fósiles, etc.). La creación de supermanzanas ayuda a las urbes a devolver a los ciudadanos el espacio que fue entregado a los vehículos motorizados tras la revolución industrial.  Según afirma el Premio Nacional de Urbanismo Jose María Ezquiaga: "La trasformación puede hacerse primero con urbanismo táctico, es decir, con señales de tráfico, pintura y mobiliario sencillo y, más adelante, con una renovación en profundidad que modifique pavimento e instale mobiliario definitivo", tal y como se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento.  La creación de supermanzanas en Valencia ya es una realidad con las propuestas en la Petxina y en Orriols, por ello se plantea una nueva supermanzana que englobe la totalidad del barrio de Amistad.  El barrio de Amistad se sitúa al suroeste del distrito de Algirós; queda delimitado por las avenidas Blasco Ibañez y Cardenal Benlloch, y las calles Manuel Candela y Santos Justo y Pastor, y cuenta con la calle Yecla, que divide diagonalmente el barrio en dos. El barrio cuenta con numerosas calles peatonales, tales como Joan Senent i Anaya, Pedro Juan Nuñez, Modesto Cogollos o Clara Campoamor, entre otras. Según los datos facilitados por el Geoportal del Ayuntamiento de Valencia, la calle Yecla tiene actualmente una limitación de velocidad de 50km/h, dos carriles por dirección y una intensidad de tráfico inferior a 1500 vehículos/hora. Según experimentamos las vecinas y vecinos del barrio, el flujo de vehículos es muy reducido, tanto que es habitual cruzar los pasos de peatones con el semáforo en rojo. Tanto la calle Yecla como las calles Séneca, Amistad y Poeta Mas i Ros, se ven cortadas por la situación de carpas y zonas de actividades en época de fallas, hecho que no supone un problema para el tránsito de vehículos al ser en todas estas calles un paso ocasional y no prioritario.  Por todo ello, se propone la pacificación de todas las calles del barrio abiertas al tráfico rodado, reduciendo la velocidad de 30km/h a 20km/h y la calle Yecla de 50km/h a 20km/h al ser un itinerario no prioritario y con una intensidad de tránsito muy baja. Así mismo, deberá restringirse el acceso a la supermanzana a vecinos/as, carga y descarga y taxis, siguiendo la reglamentación municipal de las Áreas de Prioridad Residencial.  La supermanzana deberá contar con una superficie uniforme, con plataforma única, y donde deberá estudiarse el número de aparcamientos sobre la via pública, así como posibles carriles bici, en la calle Yecla y en el perímetro oeste del barrio (Cardenal Benlloch y Justo y Pastor).  La calle Yecla deberá contar con una renovación completa, tomando una prioridad residencial con arbolado y nuevas zonas con vegetación, reducción de dos a un carril de paso ocasional para vehículos motorizados y carriles bici unidireccionales en ambos sentidos. También la supermanzana supone una oportunidad de generar nuevos espacios públicos de uso. Las cubiertas de los aparcamientos situados entre las calles Joan Senent i Anaya y Pedro Juan Nuñez son en la actualidad espacios cerrados y desaprovechados, sin vida ni posibilidad de disfrute. Abrir estos espacios para la práctica deportiva de jóvenes, el esparcimiento de los vecinos y vecinas o la disposición de zonas con vegetación o zonas de generación de energía solar, puede ayudar a dar uso a espacios deshabitados y a renaturalizar los espacios del barrio. 

18.000 €

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CEIP CASTELLAR-OLIVERAL

12/10/2022  •  el Castellar-l'Oliverar  •  Ayuntamiento

Redacción del proyecto de acondicionamiento del entorno del CEIP Castellar-Oliveral

12.000 €
Columpios.jpg

PARQUES INFANTILES DE 0-3 AÑOS

26/04/2022  •  Benicalap  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta va orientada a crear un espacio para los niños de 0 a 3 años, puesto que escasea por todo el barrio. Pienso que se podria invertir en poner mobiliario, tal como: 

 

Columpio infantil biplaza metálico con asientos cuna: Columpio infantil metálico con dos asientos cuna para niños de 0 a 3 años, certificado EN-1176.

 

 

79.000 €

AJARDINAR Y ADECUAR ACCESOS A LA PASARELA CICLOPEATONAL

27/03/2022  •  la Torre  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

Esta propuesta consiste en ajardinar y adecuar los accesos a las nueva pasarela ciclopeatonal, incluidos los taluds de las rampas de acceso, con más vegetación y arbolado.

5.000 €
Descripción de las mejoras

MEJORA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS (PÁDEL)

19/04/2022  •  Borbotó  •  CIUDADANÍA

Desde su último mantenimiento, la pista de pádel del pueblo está siendo un lugar muy concurrido, donde muchos vecinos se acercan a jugar sus partidas semanales e incluso se ha organizado una liga con más de 40 participantes.

Ahora que la pista funciona y viendo que es un deporte en auge, me gustaría que se tuvieran en consideración las siguientes mejoras:

  • Construcción de Vestuarios y una pequeña sala de reuniones por si en el futuro se creara un club.
  • Dividir la zona del pádel, de la zona del trinquete (las instalaciones del pádel serán independientes, incluyendo el alumbrado de la pista), sería necesario también un par de puertas para quien desee entrar directamente al pádel o quiera pasar hacia la parte del parking del trinquete.
25.000 €
Actividades_lectoras

MEJORAR COLECCIONES BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA MOLINER. C. SERPIS 9

19/04/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

 

  1. Describe la necesidad/problema detectada/o sobre la/el que se quiere actuar

La Biblioteca MARÍA MOLINER (C. Serpis 9), del Barrio Algirós, cuenta con un amplio programa de actividades infantiles y juveniles, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos para este tramo de edad, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto  (se pueden consultar las estadísticas públicas de préstamo). 

La colección de títulos infantiles y juveniles, así como libros dedicados a la crianza, las novelas o los juegos relacionados con la literatura, pese a contar con la compra de algunos títulos recientes, queda pequeña y obsoleta para el volumen de movimiento actual. Pensamos que faltan muchas novedades y clásicos en ediciones modernas que ayudarán a mejorar el nivel de lectura.También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios, pues todas las semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca. 

 2.Describe la población beneficiaria de la propuesta

Se trata de una población clasificada a nivel estadístico como de nivel medio, medio/alto, con estudios superiores (generalizando, claro, pues hay población de todo tipo). La presencia de centros como: CEIP VICENTE GAOS, CEIP GARCÍA LORCA, Colegio EL PILAR, GUARDERÍA PARDALETS, IES Ramon LLULL, IES SERPIS… hace que la población infantil y juvenil sea muy elevada. Se beneficiaría tanto la población a nivel personal/familiar, como los colegios que acuden regularmente a hacer actividades y uso de la biblioteca. 

3.Describe la propuesta de proyecto de inversión

La Biblioteca cuenta con diversos Clubs de lectura: NAIXEM LLEGINT, de 0 a 12 meses, CLUB FAMILIAR 1-3 AÑOS, CLUB FAMILIAR 4-7 AÑOS, CLUB JUVENIL 8-12 AÑOS, CLUB INSTITUTO 13-17 AÑOS, FILANT PARAULES (de adultos), lo qué hace qué haya una gran demanda de títulos, tanto para las actividades como para el préstamo. Es por ésto qué vemos necesario solicitar el siguiente presupuesto: 

Adquisición de libros/cuentos infantiles: 10.000 euros. 

Adquisición de libros juveniles: sagas, libros de temáticas, cómics, novelas ilustradas, revistas. 10.000 euros. 

Adquisición de libros para el RINCÓN DE LA FAMILIA. Libros especializados para la crianza, para las familias, para los docentes. 2.000euros. 

Adquisición de novelas para actualizar el fondo actual 4.000euros. 

Adquisición de juegos de mesa relacionados con temas literarios, pues en las actividades de la Biblioteca se hacen sesiones donde se usan los juegos de mesa como elemento inclusivo, integrador, de aprendizaje de instrucciones (comprensión lectora), de aprender a perder y a ganar, etc. 1.000 euros. 

Adquisición de material para confección de talleres relacionados con las actividades de promoción lectora. 400euros. 

 

4. Ubicación del proyecto

- Biblioteca Municipal María Moliner, calle Serpis 9. 

SE NECESITARÍAN: 27.400 euros. 

29.734 €

FUENTE AGUA FILTRADA RONDA NORTE

11/04/2022  •  Rascanya  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

Poner una fuente de agua filtrada por la ronda norte, es una zona de deporte para esta parte de valencia.

15.910 €
BIBLIOTECAS.jpg

MEJORAR HORARIOS, AÑADIR LIBROS Y TALLERES EN BIBLIOTECAS BENIMÁMET Y BENIFERRI

21/04/2022  •  Benimàmet  •  CIUDADANÍA

SOLICITAMOS PARA LAS BIBLIOTECAS DE BENIMÀMET Y BENIFERRI:

1- AMPLIACIÓN HORARIOS y días apertura incluyendo FINES DE SEMANA: 

Por ejemplo el horario actual es:

Lunes.Martes y Jueves SOLO MAÑANAS de 8.45h-14.45h

Martes y Miércoles SOLO TARDES 16.15h A 19.45h.... Y FINES DE SEMANA CERRADO SIEMPRE !

2- RECLAMAMOS SE AÑADA MÁS MATERIAL PEDAGÓGICO, LIBROS, MANUALES, ETC... ASÍ COMO MATERIAL DE LECTURA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, BAJA VISIÓN Y CEGUERA, CON LIBROS  ADAPTADOS CON LETRAS MUY AMPLIADAS Y BRAILLE, ASÍ COMO AUDIOLIBROS.

3- QUE SE REALICEN TALLERES PARA TODAS LAS EDADES DESDE ETAPA INFANTIL HASTA PERSONAS MAYORES, QUE INCLUYAN Y FOMENTEN LA LECTURA Y EL APRENDIZAJE. (Talleres de lectura para adultos, de lectura de personas mayores a niñ@s, taller de poesía y toda una cartera de talleres y actividades que giren en torno a los libros y la lectura).

 

 

8.000 €
Plano

ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI

28/04/2022  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.

 

Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.

 

Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.

 

Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.

 

Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.

 

Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).

 

Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.

40.000 €
Nuevo paso peatones Av Cataluña

NUEVO PASO PEATONES AL FINAL AVENIDA CATALUÑA ANTES PRIMERA ROTONDA

04/04/2022  •  Algirós  •  MISIÓN CLIMÁTICA 2030 CIUDADANÍA

Todos los que vivimos antes de llegar a la primera rotonda de salida de València, si queremos cruzar la Avenida Cataluña, nos tenemos que alejar mucho, bien hasta el principio de la segunda rotonda (la grande con la Torre Miramar) o desplazarnos hasta casi el Colegio El Pilar y Hotel Renasa).

La propuesta es crear un paso de peatones antes de la primera rotonda de salida, la más pequeña, entre el restaurante La Alquería del Jamón (esquina Av. Cataluña con Calle Clariano) y  el otro lado de la Avenida Cataluña (dando al pequeño jardín junto a un extremo del edificio de Salut Publica de la Generalitat Valenciana y las piscinas del Polideportivo Benimaclet). Se puede estudiar modificar o no levemente la rotonda pequeña.

De esa manera, los peatones de estas zonas, que ya estamos bastante perjudicados por la separación de la autovía, podríamos acortar los tiempos y cruzar la Avenida Cataluña más cómodamente. De hecho ya hay muchos peatones que de forma ilegal, cruzan por la zona propuesta para construir el paso de peatones

 

69.500 €