Código propuesta de inversión: 7165
Desde la Asociación Vecinal de Albors proponemos transformar el espacio trasero a la finca de Aben al Abbar 7, actualmente cerrado y sin uso, en un jardín sensorial accesible, abierto al disfrute de los vecinos, colegios del barrio y personas visitantes. La entrada al jardín sería a través del chalet municipal, cuyo personal podría gestionar la apertura y cierre de la puerta trasera actualmente cerrada con candado. El espacio estaría controlado, no generaría molestias a los vecinos del edificio.
Un jardín sensorial está diseñado para estimular los cinco sentidos mediante elemento naturales, plantas, juegos, elementos táctiles, sonidos naturales y superficies con diferentes texturas y estructuras interactivas. Está pensado para ser disfrutado especialmente por niños, personas mayores, personas con discapacidad y todo tipo de colectivos, que pueden beneficiarse de experiencias sensoriales en la naturaleza.
Los jardines sensoriales son espacios que tienen un fuerte impacto educativo, ambiental y terapéutico.
Objetivos del proyecto:
Componentes del jardín sensorial:
Ventajas del proyecto: Ambientales • Introducción de especies vegetales autóctonas, mejora de la biodiversidad urbana. • Mejora del aire y reducción de la temperatura en entorno urbano. • Posibilidad de instalar una zona de sombra con paneles solares si el presupuesto lo permite. Educativas • Recurso pedagógico para escuelas del barrio y alrededores.
• Talleres de sensibilización ambiental, diversidad y sostenibilidad. • Espacio de aprendizaje vivencial para todas las edades. Bienestar y salud:Reducción del estrés y mejora de la salud mental mediante el contacto con la naturaleza.