ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD
12/10/2022 • el Castellar-l'Oliverar •
Actuaciones de mejora de la accesibilidad en pasos de peatones y aceras de Castellar-Oliveral
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
27/04/2022 • Camins al Grau •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.

PROPUESTA CARRIL BICI A LA MALVARROSA C/ GRAN CANARIA
28/04/2022 • Poblats Marítims •
Uniendome a otras propuestas para crear carriles bici en el barrio, propongo que se realice este, en la calle Gran Canaria por su amplitud y posibilidad de hacerlo en la calzada, con dos alternativas diferentes, de manera que se pueda unir este con los carriles ya exitententes de Av. los naranjos, paseo marítimo y la patacona.
Esta solo es una propuesta pero es evidente de que necesitamos carriles bici en el barrio ya que esta exento de ellos.

REMODELAR JARDIN PLAZA DEL CEDRO
02/04/2022 • Algirós •
Es preciso respetar los árboles y diseñar un nuevo espacio, con buen pavimento y al mismo nivel que la plaza, que brinde esparcimiento a niños, jóvenes y mayores y que respete un amplio espacio central para lugar de encuentro de los vecinos. El pavimento de pequeños adoquines está irregular y peligroso, los parterres poco cuidados ocupan el espacio disponible y dejan solo pasillos umbrosos para sentarse en bancos, el centro está hundido con relación al resto y se llena de hojas y humedad. La zona de parque infantil es umbrosa y húmeda, apenas se utiliza. La pequeña cancha de baloncesto tiene suelo de adoquines irregulares. Desgraciadamente habrá que mantener el vallado actual por el problema de botellón que sufre este barrio.
MEJORA INSTALACIÓN DEPORTIVA ELEMENTAL EN EL PERELLONET
13/10/2022 • el Perellonet •
Colocación de redes en el campo de futbol de las antiguas escuelas y ampliación de la zona de Calistenia. UBICACIÓN (Antiguas escuelas municipales) c/ Marqués de Valterra

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO DE LA AGUJA
26/04/2022 • l'Olivereta •
Mejora de la accesibilidad de las aceras y calles del barrio de la Aguja. Barrio que cuenta con aceras y calles muy estrechas, gran cantidad de tráfico de doble sentido y con estacionamiento de innumerables vehículos en las aceras. Por lo que mejorar la accesibilidad, sobretodo rebajando las aceras en los pasos de peatones, incluso ampliándolas, cubriendo los alcorques, colocando bolardos para impedir que se estacione sobre éstas y reduciendo o limitando el tráfico, sería muy importante para las personas mayores o con movilidad reducida que viven en el barrio de la aguja o que, habitualmente, pasean por él. Además cabe destacar que es de las pocas zonas de la ciudad en las que no se ha actuado en la mejora de la accesibilidad.
Muchas gracias

EJE SALUDABLE PARC CENTRAL - JARDÍ DEL TÚRIA
27/04/2022 • l'Eixample •
Creación de un bulevar saludable que conecte los parques Central y del Túria por las calles de Centelles, Maties Perelló y Mestre Racional que permita a las vecinas y vecinos de las zonas más densas del Eixample tener un camino para practicar deporte y acceder de manera directa y segura a los parques. La creación de este bulevar supondría la eliminación del carril izquierdo (sur) de circulación de vehículos privados (normalmente ocupado por coches en doble fila) poniendo en su lugar el aparcamiento en cordón y dejando libre la actual zona de aparcamiento. La propuesta también incluye la recuperación de todos los chaflanes de dicha acera (sur) creando parques saludables, zonas de descanso y juegos infantiles.

SEÑALIZAR EL RECORRIDO INVISIBLE DE LA MURALLA MUSULMANA
25/04/2022 • Ciutat Vella •
Ahora que se está restaurando el tramo de muralla musulmana de la plaza del Ángel (la construcción más antigua de la ciudad que se conserva en pie), se podría marcar su recorrido incrustando en el pavimento de las calles por las que esta transcurría unas plaquitas cuadradas con el símbolo de la estrella de ocho puntas (geometría recurrente en la arquitectura islámica y en los restos arqueológicos de las fuentes islámicas que se han descubierto en Valencia) de un material resistente al desgaste y que se pueda distinguir sin demasiada dificultad, como bronce, o como gres esmaltado verde y blanco, de manera similar a las señalizaciones existentes en otras partes de la ciudad para la Via Augusta (con el símbolo de una rueda romana) y el Camino de Santiago (con el símbolo de una concha de peregrino).
También se debería falcar o asegurar la parte baja del lienzo de muralla de la calle Salinas, muy abandonado y con riesgo de derrumbe, para asegurar su estabilidad. No sería caro y pondría en valor tanto el barrio como su patrimonio histórico.
Si os parece una buena idea, votadla. Gracias.

TERMINAR POLIDEPORTIVO PLAZA ROMA
09/04/2022 • l'Olivereta •
La piscina y centro polideportivo que se empezó a construir en el solar del antiguo pabellón Marcol, junto a la Plaza de Roma, hace 20 o más años, sigue sin ser terminado el inaugurado. Jamás he visto una obra municipal tan necesaria y tan indignantemente difícil de terminar. Avanzan un poquito cuando se acercan elecciones locales y luego lo vuelven a abandonar. Les aseguro que prestaría un gran servicio a la salud preventiva mediante el deporte y al encuentro social de los ciudadanos del Barrio. La obra eternamente inacabada ofrece una imagen de dejadez y falta de atención a este barrio impropia de la ciudad moderna, saludable y humana que queremos ser. Es como un signo de la vergüenza dejar sin aprovechar el dinero ya invertido. Es preciso terminarlo.

ACCTUACION DE ENTORNO ESCOLAR SEGURO EN EL COLEGIO CEIP ANGELINA CARNICER
26/04/2022 • Camins al Grau •
Mejora de las calles que sirven de acceso al colegio de educacion infantil y primaria Angelina Carnicer para que dicho espacio sea más seguro y amable para los numerosos vecinos que recorren dichas calles a pie.
La escasa amplitud de las aceras de dichas calles, las necesarias farolas, los alcorques y las numerosas deposiciones caninas hacen dificil el tránsito peatonal en las horas de entrada y salida del colegio, viendose obligados los padres de los niños y los propios niños a invadir la calzada para no entorpecer el paso de los viandantes por la acera.
La actuación que se propone consiste en eliminar todas las plazas de aparcamiento en las aceras que rodean al centro, calle Pobla de Farnals, Aben al Abbar y Lorenzo Palmireño, pero si esto no es factible por alguna razón, al menos eliminar varias plazas de aparcamiento junto a los dos accesos actuales ubicados en calle Pobla de Farnals y calle Aben al Abbar. En este último se considera necesario suprimir varias plazas de aparcamiento en dicha calle dado que aunque la puerta de Infantil se ubica en una calle peatonal, al encontrarse en la esquina con Aben al Abbar, los padres y niños, en los momentos de acceso al centro, impiden el paso normal de peatones.
Un poco de pintura y algo de mobiliario urbano, para que no aparquen vehiculos en el espacio que se amplie, es la poca inversión necesaria para mejorar el día de día de los niños y los padres que van a este colegio y el de los numerosos vecinos que recurren dichas aceras todos los días.
«Que el exterior de las escuelas sea lo más parecido a una plaza, en donde el tráfico sea prácticamente inexistente es un objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento», dijo Sandra Gómez en el 2020, quien señaló que se priorizarían los colegios con alumnos de infantil y primaria, dentro del programa Entornos escolares seguros.
A día de hoy el centro no tiene noticia alguna de una actuación que se debe acometer de manera urgente y cuyo conste es mínimo.
El centro, su alumnado y los vecinos del barrio reclaman que el entorno seguro del colegio CEIP Angelina Carnicer sea una realidad ya!

CAMBIO DE FAROLAS EN EL BARRIO DE LA AGUJA
15/04/2022 • l'Olivereta •
En el Barrio de La Aguja hay farolas como las de la autopista. Se trata de un barrio histórico dónde debería haber farolas acorde con el entorno.
REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ DON QUIJOTE
12/10/2022 • Benimàmet •
Repavimentación calzada C/ Don Quijote

REMODELACIÓN PÉRGOLA ENRIQUE GRANADOS
27/04/2022 • Patraix •
En el parque Enrique Granados, desde casi su inauguración existe una pérgola en un lado de un estanque donde dada sus dimensiones han sido poco utilizado por entidades culturales . Además con el paso del tiempo se ha ido degradando y sigue sin uso en un barrio donde escasea los lugares al aire libre donde hacer actividades culturales.
El vecindario de las calles del alrededor y sobre todo del barrio/ distrito de Patraix donde es necesario estos espacios acondicionados que puedan dar cobertura a las necesidades culturales del distrito donde la pérgola ampliada y rehabilitada daría cobertura a las entidades culturales del distrito, bandas de música asociaciones vecinales, Ampas, etc en un espacio que ahora no puede ser utilizado.
Se propone por tanto, la Ampliación de la superficie de la pérgola donde pudiera ser a modo de entarimado para ser utilizado por entidades ciudadanas
IL·LLUMINACIÓ SOLAR APARCAMENT PARC SANTA ANNA / ILUMINACIÓN SOLAR PARKING
28/03/2022 • Borbotó •
El solar on aparquem al costat del parc de Santa Anna no té cap il·luminació i és una zona on habitualment els veïns i veïnes aparquem els nostres vehiculs. La proposta demana il·luminació per tal de fer d'este aparcament una zona més segura.
-
El solar donde aparcamos junto al parque de Santa Anna no tiene ninguna iluminación y es una zona donde habitualmente los vecinos y vecinas aparcamos nuestros vehiculos. La propuesta pide iluminación para hacer de este aparcamiento una zona más segura.

CAMPO DE DISCGOLF EN EL PARC DE CAPÇELERA
19/04/2022 • Campanar •
Hagamos del Parc de Capçalera un espacio aun mas multifuncional y divertido añadiendo un campo de discgolf de 18 hoyos!
Esta propuesta probablemente require un poco de explicacion, asi que empecemos por el principio. Que es el discgolf y como puede contribuir a mejorar Campanar y Valencia.
El disc golf es un juego similar al golf tradicional en el que, en vez de usar un palo para introducir la bola en cada hoyo, los jugadores lanzan un disco volador o frisbee de cesta en cesta utilizando el menor número de lanzamientos posible. Al contrario que el golf original, no requiere de instalaciones dedicadas ni alto poder adquisitivo. Muy popular en los paises nordicos, cuenta con una comunidad muy entusiasta en europa.
La propuesta de un campo de disc golf tiene un bajo coste de instalación y una alta rentabilidad social. Con un mínimo impacto agresivo en el paisaje y un nulo gasto de mantenimiento la convierte en una instalación viable y rentable. Se trata de brindar a los ciudadanos un nuevo deporte a un coste mínimo y que pueden disfrutar, incluso sin preparación previa y desde el minuto uno, gente de todas las edades y de cualquier condición física.
Este tipo de instalaciones aumenta y diversifica el interes turistico de la ciudad. El gran seguimiento que este deporte tiene en los países del Norte de Europa aumentaria el interes de la ciudad en los meses de invierno para jugadores que busquen mejores condiciones climatologicals.
A raiz de la pandemia ha explotado el numero de jugadores a nivel mundial. En el ultimo año se han construido una media de 5 nuevos campos al dia. Si bien el deporte es aun poco conocido en España el territorio nacional ya cuenta con mas de diez campos y multiples projectos en desarroyo. Barcelona inauguro recientemente un campo con gran impacto mediatico.
CUEVAS DE BENIMAMET EN LA MEMORIA
13/04/2022 • Benimàmet •
La historia de Benimàmet, nos recuerda, que éramos un pueblo, conocido por los cinco barrios de Cuevas.
Este paisaje atrajo a artistas, sobre todo pintores que ejecutaron bellísimos oleos con diferentes estilos, Manuel Benedito, Ismael Blat, Mir Belenguer, Martinez Jarque, Julio Cortes, Alberto Sanchez, Rafael Estellés, Jose Meseguer, Julio Llopis, ….destacando sobre todo las magistrales obras del insigne Joaquín Sorolla.
Si tan importantes fueron para tan ilustres personajes, debemos impedir su olvido. Propongo la creación de paneles cerámicos a dos caras en soportes de obra que simulen los materiales y formas de las cuevas. Por una cara una recreación de las cuevas del lugar en concreto y por la otra cara un mapa que ofrezca una visión de Benimàmet con la situación de los cinco barrios de Cuevas, Camales, Carolinas, Vista Alegre, Pedrereta y Regina.
Se convertiría a las cuevas en patrimonio de Benimàmet y si el futuro Parque Carolinas consigue rescatar y rehabilitar algunas que todavía se conservan, seria el gran complemento para esas visitas turísticas que deben acabar produciéndose si dotamos a Benimàmet de belleza y amor por lo nuestro.
DOTACIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA DE MALILLA-ROÍS DE CORELLA
07/04/2022 • Quatre Carreres •
PROPUESTAS:
1- Adquisición de libros infantiles y juveniles, novelas para público adulto y cómics (europeo, americano y manga) para todas las edades. Incluye: renovación y compra de novedades para la biblioteca.
2- Adquisición de una colección de libros especializados, que sean útiles tanto para las familias como para los docentes de los colegios de la zona (psicología, educación, nuevas tendencias…)
3- Adquisición de libros de aprendizaje y lecturas en valenciano.
4- Adquisición de un cambiador de pañales para bebés. Facilitará que las madres y padres que visitan la biblioteca, puedan sustituir los pañales de sus bebés de forma cómoda.
UBICACIÓN DEL PROYECTO:
La biblioteca de Malilla-Roís de Corella, está situada en la calle Isla cabrera, 52 (Barrio de Malilla. Distrito de Quatre Carreres)
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA:
La biblioteca de Malilla, es un servicio totalmente gratuito, al que puede acceder cualquier ciudadano o ciudadana independientemente del nivel adquisitivo que tenga. Por lo tanto beneficiaría en general a todos los vecinos y vecinas. En especial a los niños, niñas, gente joven y personas mayores, ya que hacen un uso muy importante de la biblioteca del barrio.
¿POR QUÉ NOS PARECE IMPORTANTE ESTA PROPUESTA?
1- Porque tener una buena y variada colección de libros en la biblioteca, facilita a todo el mundo el acceso libre y gratuito a: la lectura, la educación, la cultura, el aprendizaje o simplemente a la diversión, de una forma justa y democrática.
2- Porque tener una buena colección de libros para uso y disfrute del vecindario, crea y fomenta el hábito y el placer de la lectura a lo largo de toda la vida. De forma muy especial en niños, niñas y jóvenes.
3- Porque estás ayudando a muchas familias, ya que no todo el mundo puede permitirse comprar todos los libros que desearía leer, en especial si tienes hijos o hijas.
4- Porque la población infantil y juvenil es muy elevada en el barrio. Si tienes hijos e hijas, y favoreces la propuesta, estas a la vez apoyando los diversos programas lectores que desarrollan los colegios e institutos de la zona.
5- Porque para muchas personas mayores del barrio, la lectura es muy importante, ya que les ofrece muchos beneficios para mejorar su salud. Tales como puede ser: mantener el cerebro activo, favorecer la memoria, prevenir el deterioro cognitivo, les ayuda a relajarse y les reduce el estrés e incluso combate la soledad…

REORDENACIÓN DEL VIARIO EN LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET
21/04/2022 • Campanar •
REORDENACIÓN DE LAS CALLES APARICIO ALBIÑANA Y MONESTIR DE POBLET
La propuesta pretende reorganizar el espacio de dos calles:
- En la calle Aparicio Albiñana comprende el tramo entre la Avenida General Avilés y la calle Monestir de Poblet.
- En la calle Monestir de Poblet, el tramo entre Aparicio Albiñana y Pio XII.
Las ventajas de esta reordenación son:
- Movilidad peatonal – Menor riesgo de atropello. Se reducen las longitudes de los pasos de peatones (en algunos pasos de 18 metros actuales se reduce a 4 metros la distancia a travesar), por lo que es necesario menos tiempo para cruzar las calles.
- Movilidad ciclista – Mayor seguridad y recorrido más optimo. Se traslada el carril bici a la avenida Pio XII, generando un eje más sencillo y seguro, dando continuidad al carril de Pio XII.
- Movilidad vehículo privado – Mejora en la seguridad y el visión despejada de la vía. Se unifican los anchos del carril y se centra el eje de la vía.
- Aparcamiento – Mayor número de plazas. Se reordena el aparcamiento trasladando los contendores y aprovechando el espacio con plazas en batería, incrementando en unas 18 plazas más de aparcamiento. Se elimina el aparcamiento en doble fila.
- Espacio liberado – Nueva zona peatonal. En la zona norte de la calle Monestir de Poblet (junto a Hipercor) se obtiene un espacio libre de casi 2.000m2.
Usos propuestos del nuevo espacio: Este nuevo espacio libre se podrá emplear para diferentes usos, como la posibilidad de ampliar las terrazas de bares y cafeterías de la zona, la instalación de bancos o juegos para niños, zonas de sombra y arbolado junto a Pio XII donde no existe el aparcamiento en subterráneo, la ubicación del ecoparque móvil, o para la realización de eventos temporales como mercado de productos de temporada de la huerta de Campanar o afianzar el evento realizado por parte de la Asociación de Comercio de Indumentaria Valenciana.
Las medidas a implementar serían:
- Realizar con pequeñas actuaciones de pintura, cambiando la señalización horizontal, las marcas viales y los pasos peatonales. Urbanismo táctico de bajo coste.
- En algunos punto se deberá eliminar el bordillo del trazado actual del carril bici para dar continuidad a las aceras o a los espacios para estacionamiento de vehículos.
- En la Avenida General Avilés se tendrá que desplazar el semáforo unos metros.
- Se tendrán que reubicar contenedores.
- El espacio libre se podrá instalar toda clase de elementos que conviertan el espacio en un punto de encuentro para los vecinos del barrio.
- En la zona de Pio XII se podrá completar el jardín actual con árboles de gran porte para ofrecer sombra.
INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
13/10/2022 • Mauella •
INSTALACIÓN DE FUENTE DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
MODERNIZACIÓN SISTEMA DE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES DEL CAMP DE LA MALVARROSA
27/04/2022 • Poblats Marítims •
Atendiendo a la problemática energética actual queremos proceder a sustituir la costosa y energéticamente contaminante iluminación de vapor de sodio por la más limpia y eficiente de luces LED de las torres de iluminación del Camp de Fútbol de la Malvarrosa. Así como la instalación de placas solares para autoconsumo de la instalación.
De la misma manera, y siguiendo la línea de actuación promovida desde el Ajuntament de València en el Barrio de la Malvarrosa, solicitamos la renovación de las instalaciones (vestuarios y redes de protección de la instalación) de una instalación que está ofreciendo la oportunidad desde hace décadas a las familias de los Poblados Marítimos de educar a sus hijos e hijas en los valores deportivos.
Esta instalación está empleada por el Unión Imposibles Beteró CF y el CF Malvarrosa y permiten que más de 400 jugadores y jugadoras del barrio puedan disfrutar de una educación deportiva y en valores de calidad.
La modernización de las instalaciones supondría para el barrio un paso al frente superando la brecha existente con otros barrios de la capital con una capacidad adquisitiva mayor.