Código propuesta de inversión: 3608
La propuesta no cuenta con el apoyo mínimo de 100 personas como establecen las Bases Reguladoras.
Adecuación de la pinada del Pouet de El Saler
(Área de recreo de la Devesa frente al Colegio Lluis Santangel y el pueblo de El Saler)
Se propone la adecuación del área de recreo que se encuentra en la pinada entre el pueblo de El Saler y el colegio Lluis Santangel desde el punto de vista medioambiental, social, e histórico. La Devesa es una de las áreas del Parc Natural de L’Albufera de mayor valor ambiental. Se trata de un bosque mediterráneo litoral que alberga una gran biodiversidad a pesar de la degradación que ha sufrido y las presiones que aún hoy soporta. La protección de este hábitat es una responsabilidad compartida imprescindible para conservar el tesoro que supone para la ciudad de Valencia. La zona de la Devesa objeto de la presente propuesta es un pequeño rincón del bosque situado entre el pueblo de El Saler y el colegio público Lluis Santangel y el instituto. Se trata de un punto de encuentro principalmente por familias, tanto del pueblo como de los alumnos del colegio. Los viernes por la tarde es común que muchos padres se acerquen desde Valencia para recoger a sus hijos y aprovechen para disfrutar un rato de recreo en este espacio verde. Sin necesidad de columpios, unas mesas de madera son suficiente mobiliario para que los padres dialoguen mientras los más pequeños juegan por el bosque, en pleno contacto con la naturaleza.
A pesar de haber renovado las mesas y bancos recientemente, esta zona sigue presentando una apariencia de descuido y degradación fácilmente solucionable:
- Se propone la ordenación de las zonas accesibles y senderos mediante cordeles, cercando los arbustos y zonas de sotobosque en las que no se debe entrar, como ya se ha realizado de forma exitosa en las dunas de las playas de la Devesa. - Se propone la aportación de material (arena o tierra compactable) en toda la zona, para regenerar el suelo tras años de progresiva erosión y escorrentía tras episodios de lluvias. Actualmente las raíces de muchos pinos han quedado destapadas al aire. - Se propone realizar nueva plantación de vegetación autóctona, tras el aporte de nuevo material. - Se propone la adecuación del espacio conocido como el “Pouet”, un rincón a pocos metros, en un claro del bosque, donde se encontraba uno de los históricos pozos que los más mayores aún recuerdan haber utilizado cuando el agua potable no llegaba a este poblado. Actualmente una bancada circular de cemento semiderruida, es el único elemento que permanece. Sin ser necesario la recuperación funcional del Pouet, una sencilla regeneración de este espacio tendría efectos muy positivos. - Se propone la colocación de nueva papeleras y de carteles de pequeño tamaño concienciando sobre la importancia de este espacio y el uso de las papeleras. - Se propone la instalación de troncos de gran diámetro para diversión de los niños y niñas. El que estuvo colocado durante muchos años sirvió de “columpio natural" para los pequeños, hasta que se degradó como es natural con el paso del tiempo. - Se propone la instalación de una pasarela de madera accesible que permita el acceso a personas con movilidad reducida desde la acera perimetral, hasta la zona de mesas. - Reubicación de la fuente, para que no suponga un obstáculo a los viandantes que circulan por la acera perimetral. Posible aprovechamiento del agua sobrante (sumidero) para riego de la zona ajardinada.