Código propuesta de inversión: 1436
Propuesta viable alternativa del Ayuntamiento. El ayuntamiento considera viable esta propuesta y para darle toda la validez normativa se tendrán que cumplir una serie de condicionantes que técnicamente deberán ser informados por los técnicos municipales con competencias en la materia. Por otro lado considera la oportunidad de ampliar la propuesta ciudadana de 6 a 12 puntos con lo que se aumenta al doble la propuesta. La posibles ubicaciones son en el entorno de: - Avenida Pío XII /General Avilés - Avenida Cid /Avda. Tres Cruces / Hospital General - Avenida Cataluña / Blasco Ibáñez - Avenida Tres Cruces/ Archiduque Carlos - Avenida Ausias March / Avenida de la Plata - Avenida Pérez Galdós / Tres Forques - Avenida Eduardo Boscá / Avda. Baleares - C/ Alfahuir / Avda. Primado Reig - C/ Serrería / Avda. Blasco Ibáñez - Avda. del Puerto / C/ Serrería - Russafa / Mercat - Plaza de España En cuanto al sometimiento a los criterios legislativos y a la monitorización que se pretende, ésta se debe adaptar oficialmente a lo establecido (Reales Decretos 102/2011 y 39/2017), mediante registro en continuo con analizadores homologados, para la posterior presentación de resultados en paneles informativos. La información proporcionada, se mostrará índices de calidad de fácil comprensión, como el índice CiteAir tráfico, que compara el promedio de los últimos datos horarios medidos con unos valores de referencia admitidos en la Unión Europea, expresándose dicho índice como porcentaje respecto al valor de referencia, y que se mostrará en escalas de colores desde el valor óptimo de muy bueno hasta el peor de muy malo, pasando por los estadíos intermedios.
La propuesta consiste en establecer 6 puntos de medición de la contaminación atmosférica y sonora (NO2 y partículas + ruido) en 6 de las principales entradas y rondas de tránsito de vehículos de Valencia. Cada uno de esos medidores iría acompañado de dos paneles digitales informativos (similares en formato a los que actualmente indican la hora y la temperatura) que dieran cuenta de la situación, en tiempo real o con la mayor inmediatez posible, de todos los indicadores de forma simultánea a todas las personas que los vieran. Dichos paneles estarían situados en algunos de los lugares de mayor visibilidad para los vehículos que paren en los semáforos (teniendo en cuenta la seguridad vial) y para los transeuntes y llevarían incorporada una tabla con los valores recomendados de cada uno de los contaminantes (incluido el sonoro) y una escala de colores con indicadores luminosos (en base a la escala de la Organización Mundial de la Salud) que haga comprensibles los datos.
Los seis puntos que se proponen para las tomas de muestras de las mediciones son:
El objetivo de esta propuesta es que los ciudadanos puedan conocer la situación real de los valores de contaminación en seis puntos clave del acceso y tránsito en Valencia, para de esta manera aumentar la concienciación y la información sobre la contaminación atomosférica. Desde Valencia per l’Aire, una plataforma de ciudadanos y colectivos de diversa índole (educativos, urbanísticos, sociales, ecologistas, técnicos,…) venimos desde hace tiempo trabajando de forma voluntaria en la mejora de la calidad del aire y de la salud y pensamos que la concienciación e información son factores clave.
Por otra parte y con el objeto de garantizar la transparencia consideramos fundamental el libre acceso a toda la información que se obtenga de estas mediciones. Por ello nos gustaría que los resultados de las mediciones fuera públicos y compartidos en tiempo y forma con la plataforma.
Desde Valencia per l’Aire nos ponemos a disposición del Ayuntamiento para cualquier tipo de colaboración que se considere oportuna en el futuro. Nos gustaría paricipar en la difusión de la información obtenida, así como aportar, si se valorara conveniente, nuestros conocimientos y experiencia en aras al bien común de la ciudadanía.
Ubicación: Valencia