VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Captura.JPG

REURBANIZAR CALLE VISITACIÓN

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La calle Visitación se encuentra en mal estado. Es una zona con mucho tráfico peatonal y paso de vehículos, sin embargo, el estado de las aceras es deficiente, el arbolado es escaso, las esquinas y los pasos de peatones son inseguros para cruzar la calle y la calidad del entorno es muy bajo.

La propuesta consiste en:

- Reurbanizar toda la calle desde calle del Llano de la Zaidia hasta calle Ruaya.

- Eliminar el arbolado de naranjos en las aceras para implantar arbolado de mayor calidad en la calzada, mejorando el ancho de las aceras y manteniendo el máximo número de plazas de aparcamiento.

- Mejorar el alumbrado y la señalización.

- Mejorar los cruces ensanchando las aceras para mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, reducir la ditancia de los pasos de peatones.

- Aumentar las aceras frente al colegio de la Santísima Trinidad donde se juntan muchos padres y niños.

Propuesta ubicación aseos

BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.

Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:

1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.

2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.

3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).

La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.

Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.

DIGNIFICAR CALLES HISTÓRICAS PEPITA, FEDERICO TOMÁS Y PARQUE NINO BRAVO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejoras en las calles Pepita, Federico Tomás y Parque Nino Bravo. Zona de interés en el barrio de Morvedre que agrupa la mayor concentración de edificios BIC y que se encuentran en abandono.

Aceras estrechas y en mal estado, pavimento en mal estado, edificios abandonados, coches aparcando sobre las aceras sin dejar espacio para peatones... 

Acera Plaza de Ávila 14

PLAZA DE AVILA, 14

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Plaza de Avila, nº 14 acera de esta finca llevamos más de 50 años, con la acera de esta FINCA, que se comparte con dos ZONAS de la Plaza de Avila, 14 punto de entrada y parte posterior de Plaza de Avila, enfrente del nº 17, Esta acera es estrecha, solamente con cemento sin baldosas y medida no reglamentaria, por el asentamiento de los coches porque la parte posterior de los vehiculos se suben encima de la acera, es importantisimo resolver este problema que llevamos más de 50 años, sufriendolo y el aparcamiento de los vehiculos con las aceras nuevas, Francisco Tamayo Miguel 

imagen.jpg

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES: HACIA UNA SAÏDIA MÁS VERDE, HABITABLE Y SALUDABLE

05/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propuesta de intervención urbanística: renaturalización mediante arbolado en el distrito de La Saïdia

La propuesta consiste en la plantación sistemática de arbolado en todas las calles del distrito de La Saïdia donde sea viable, ya sea en las aceras o en la calzada, ubicándolos entre las plazas de aparcamiento mediante la apertura de nuevos alcorques y la recuperación de los existentes actualmente vacíos.

Incorporar árboles de sombra en el tejido urbano es una medida sencilla, sostenible y relativamente económica, con múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la calidad ambiental de la ciudad. Su implantación contribuiría a mejorar nuestras calles de forma integral, entre otros, en los siguientes aspectos:

  • Reducción de las temperaturas: la sombra de los árboles y el proceso de evapotranspiración ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo significativamente las temperaturas en superficie. Durante el verano, esto permitirá mantener las calles utilizables, fomentando actividades como pasear, acudir al colegio o realizar compras en condiciones más seguras y confortables.

  • Mejora de la calidad del aire: los árboles actúan como filtros naturales, captando partículas contaminantes y absorbiendo dióxido de carbono, al tiempo que liberan oxígeno.

  • Fomento de la biodiversidad urbana: el arbolado proporciona hábitat y alimento para aves, insectos y otros pequeños animales, enriqueciendo la vida ecológica del barrio.

  • Mejora de la gestión del agua: la presencia de árboles y su sistema radicular favorecen la infiltración del agua de lluvia al subsuelo, reduciendo la escorrentía y contribuyendo a una mejor gestión de las aguas pluviales.

  • Reducción de la contaminación acústica: el arbolado actúa como barrera frente al ruido del tráfico, ayudando a crear entornos más tranquilos y habitables.

  • Promoción de la salud física y mental: numerosos estudios demuestran que el contacto diario con espacios verdes mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la actividad física, aspectos especialmente relevantes en áreas urbanas densamente edificadas.

Se propone realizar un estudio pormenorizado, calle por calle, para identificar todos aquellos puntos susceptibles de albergar arbolado, ya sea mediante plantaciones puntuales o en hilera, en uno o en ambos laterales de la calle. Este análisis deberá priorizar especialmente las zonas de mayor tránsito peatonal, las cercanas a centros educativos, sanitarios y áreas de recreo, así como aquellas más expuestas al sol durante los largos meses de verano.

Apostar por una red de calles arboladas es apostar por una ciudad más habitable, saludable y resiliente frente al cambio climático. La renaturalización de La Saïdia no solo transformará el paisaje urbano, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes lo habitan, haciendo del barrio un lugar más humano, sostenible y preparado para los retos ambientales del presente y el futuro.

 

 

Proposta d’intervenció urbanística: renaturalització mitjançant arbrat al districte de La Saïdia

La proposta consisteix en la plantació sistemàtica d’arbrat a tots els carrers del districte de La Saïdia on siga viable, ja siga a les voreres o a la calçada, situant-los entre les places d’estacionament mitjançant l’obertura de nous escocells i la recuperació dels que actualment es troben buits.

La incorporació d’arbres d’ombra al teixit urbà és una mesura senzilla, sostenible i relativament econòmica, amb múltiples beneficis per a la salut, el benestar i la qualitat ambiental de la ciutat. La seua implantació contribuiria a millorar els nostres carrers de manera integral, entre altres, en els següents aspectes:

  • Reducció de les temperatures: l’ombra dels arbres i el procés d’evapotranspiració ajuden a mitigar l’efecte illa de calor urbana, reduint de manera significativa les temperatures en superfície. Durant l’estiu, això permetrà mantindre els carrers utilitzables, afavorint activitats com passejar, anar a l’escola o fer les compres en condicions més segures i confortables.

  • Millora de la qualitat de l’aire: els arbres actuen com a filtres naturals, captant partícules contaminants i absorbint diòxid de carboni, alhora que alliberen oxigen.

  • Foment de la biodiversitat urbana: l’arbrat proporciona hàbitat i aliment per a ocells, insectes i altres petits animals, enriquint la vida ecològica del barri.

  • Millora de la gestió de l’aigua: la presència d’arbres i el seu sistema radicular afavoreixen la infiltració de l’aigua de pluja al subsòl, reduint l’escolament i contribuint a una millor gestió de les aigües pluvials.

  • Reducció de la contaminació acústica: l’arbrat actua com a barrera davant del soroll del trànsit, ajudant a crear entorns més tranquils i habitables.

  • Promoció de la salut física i mental: nombrosos estudis demostren que el contacte diari amb espais verds millora la salut mental, redueix l’estrés i fomenta l’activitat física, aspectes especialment rellevants en àrees urbanes densament edificades.

Apostar per una xarxa de carrers arbrats és apostar per una ciutat més habitable, saludable i resilient davant el canvi climàtic. La renaturalització de La Saïdia no sols transformarà el paisatge urbà, sinó que també millorarà la qualitat de vida de les persones que hi viuen, fent del barri un lloc més humà, sostenible i preparat per als reptes ambientals del present i del futur.

IMG20250423145309.jpg

AJARDINAMIENTO ARCO-LLANO DE ZAIDIA, GUADALAVIAR

10/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la calle Visitación con Llano de Zaidia existe un arco historico que lo fue del Molino de la Torreta de Tendetes. Hace años estaba rodeado de un pequeño jardín que fue sustituido por grava, retirando la valla que lo protegia. El lugar es aprovechado para llevar a los perros a hacer sus necesidades, cuando no es algún humano que también aprovecha para hacerlas.

Se propone volver a ajardinar ese espacio, ampliandolo hasta el carril bici por su izquierda (mirando el arco). Retirar el doble bordillo y lo que queda de piedras de rodeno. Estudiar si el cipres debe ser podado o incluso retirado ya que ha empezado a inclinarse y podria caer y que arrastarse al arco en su caida. Esto ya pasó hace un par de decadas, pero estaba plantado a distancia y no ocasionó daños cuando cayó. Reponer la vallita que protegia el jardín de ser pisado y vandalizado.

Así mismo reponer los numerosos huecos que existen en el seto vegetal de las calles Llano Zaidia y Guadalaviar y reajardinar el trozo mas cercano al Puente San José donde se eliminó el seto sin que ese espacio fuese adoquinado. Solo crecen malas hierbas.

Habilitar papeleras en la zona de Guadalaviar donde paran los turistas de crucero, pues en su espera más de una lata acaba en el rio o entre los setos . En ese mismo lugar  cortar y pavimentar los restos de un arbol que fue cortado hace meses..