
ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI
28/04/2022 • Camins al Grau •
Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.
Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.
Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.
Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.
Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.
Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).
Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA POR EL PUEBLO
19/04/2022 • el Castellar-l'Oliverar •
Recientemente se han instalado este tipo de fuentes en el centro de Valencia capital y muchos barrios, que están teniendo mucho éxito, donde los ciudadanos pueden rellenar sus botellas reutilizables y no usar plástico, se trata de agua potable filtrada por osmosis, lo que es conveniente por el medio ambiente y por todos nosotros.
En el pueblo no hay muchas fuentes y sería interesante la instalación de alguna de este tipo.
La propuesta es la instalación en los parques del barrio y si es posible en el centro cívico de castellar-oliveral, sin embargo, está abierta a la instalación en lugares apropiados donde los técnicos municipales determinen que es más conveniente, por la canalización de agua potable y por su ubicación en espacio público.
Atentamente.
PROPUESTA PROYECTO DECIDIM 2022
28/04/2022 • el Perellonet •
Buenas tardes, Adjunto remito la propuesta para el proyecto DECIDIM Valencia 2022 sobre la brecha digital, solicitando portátiles y fibra óptica para los centros de mayores de las pedanías Poblados del Sud.
La propuesta se centra en la adquisición de 15 ordenadores portátiles para cada una de las clases de Informática de Los Centro de Mayores, es decir:
Centro de Mayores de El Perellonet
Total 15 portátiles.
La aproximación de costes es la siguiente, se requerirán 15 portátiles de gama media, el valor en el mercado de los mismos según presupuesto de la tienda especializada en electrónica “Media Markt”, de 10.935 €
Además, a este pack de “Educación digital” que proponemos para nuestros mayores, estaría la contratación de una línea de internet de Fibra Óptica para poder dar puntos directos y WIFI de forma potente a los 15 portátiles a falta de presupuesto sería de 100 euros mes por 12 meses 1.200 euros anuales.
Coste máximo total 12.135 €
Esperando sea favorable, pues es una zona apartada de la ciudad, con graves problemas a nivel tecnológico. Muchas gracias, Un saludo, José Bastida Vidal
BAÑOS PÚBLICOS A O LARGO DEL PARQUE LINEAL
27/04/2022 • Benimàmet •
En Benimámet desde que tenemos el Parque lineal, es el lugar de paseo de niños, jóvenes, adultos no tan jóvenes y mayores, sobre todo de la tercera edad que pasean, caminan, corren o toman el sol a lo largo de él y es una necesidad perentoria el poder disponer de este tipo de servicios, aseos/urinarios.
La población beneficiaria de la propuesta es todos las vecinos mayores o pequeños, mayores sobre todo por temas de incontinencia que conlleva la tercera edad, tanto para los que pasean por él, como para los que están cerca del paseo.
Instalación de baños-urinarios en la zoba oeste de la estación de Carolines- Fira y otra en la ona este de la estación de metro de Benimamet que son zonas equidistantes estrategicamente y que ademas tienen en la cercania sendas instalaciones fotovoltáicas municipales que ayudarian en su conexión energética.
Solicitamos que se instalen en esas dos onas por los motivos anteriormente expuestoa pues se ha consensuado en la reunión coordinada por la comisión de la junta municipal con las diferentes asociaciones de Benimámet

UNA PLAÇA DEL POBLE MÉS VERDA I AMB NOVES ZONES PER A LA CIUTADANIA
04/04/2022 • Poble Nou •
PROPOSTA DE L'ASSOCIACIÓ VEÏNAL DE POBLE NOU
ANTECEDENTS:
👉🏽 En l'edició 2020 dels Pressuposts Participatius de l'Ajuntament de València es va aprovar la restauració del parc infantil de Poble Nou, situat darrere de l'edifici de l'alcaldia. La intervenció encara està per executar. L'Associació Veïnal de Poble Nou va demanar a la delegació de Parc i Jardins que traslladara este espai a un lateral de l'edifici, ja que era un lloc més idoni perquè oferia ombra respecte a l'orientació anterior.
D'altra banda, l'assemblea veïnal de Poble Nou celebrada el passat 27 de gener de 2022 va aprovar la transformació de la plaça de l'alcaldia (plaça del Poble) com zona de vianants, excepte un xicotet espai reservat per a aparcament regulat. Esta transformació està també pendent per part de la regidoria de Mobilitat Sostenible.
PROPOSTA:
🌳🌲 Volem completar la transformació de la plaça del Poble. Què proposem? En primer lloc, renaturalitzar la plaça, és a dir, plantar arbrat que faça ombra tant en la zona on no existeix tendal com en la part posterior de l'edifici de l'alcaldia. Esta part de darrere completament abandonada en l'actualitat, guanyaria molt amb bancs, forquilles per aparcar bicicletes, alguna taula de pícnic i fins i tot algun joc esportiu, com una cistella de bàsquet, alguna taula de ping-pong o una petanca (qüestió que quedaria pendent de definir amb el veïnat).
També, ja que s'ha guanyat la plaça per als vianants, caldria reinstal·lar bancs per a seure baix del tendal i en el paviment es podria fer alguna intervenció amb les lletres del poble o el motiu que es decidisca.
En definitiva, es tracta de renaturalitzar la plaça i aprofitar-la perquè la gaudisca la ciutadania. Esta és una proposta avalada per l'Associació Veïnal de Poble Nou. S’adjunta esquema de la proposta no vinculant. -----
PROPUESTA DE LA ASSOCIACIÓ VEÏNAL DE POBLE NOU ANTECEDENTES:
👉🏽 En la edición 2020 de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valencia se aprobó la restauración del parque infantil de Poble Nou, situado en la parte trasera del edificio de la alcaldía. La intervención todavía está por ejecutar. La Asociación Vecinal de Poble Nou pidió a la delegación de Parque y Jardines que trasladara este espacio a un lateral del edificio, ya que era un lugar más idóneo porque ofrecía sombra respecto a la orientación anterior.
Por otra parte, la asamblea vecinal de Poble Nou celebrada el pasado 27 de enero de 2022 aprobó la transformación de la plaza de la alcaldía (plaza del Poble) como zona peatonal, excepto un pequeño espacio reservado para aparcamiento regulado . Esta transformación está también pendiente por parte de la concejalía de Movilidad Sostenible.
PROPUESTA:
🌳🌲 Queremos completar la transformación de la plaza del Poble. ¿Qué proponemos? En primer lugar, renovar la plaza, es decir, plantar arbolado que haga sombra tanto en la zona donde no existe toldo como en la parte posterior del edificio de la alcaldía. Esta parte trasera completamente abandonada en la actualidad, ganaría mucho con bancos, horquillas para aparcar bicicletas, alguna mesa de picnic e incluso algún juego deportivo, como una cesta de baloncesto, alguna mesa de ping-pong o una petanca (cuestión que quedaría pendiente de decidir con el vecindario).
También, ya que se ha ganado la plaza peatonal, habría que reinstalar bancos para sentarse abajo del toldo y en el pavimento se podría hacer alguna intervención con las letras del pueblo o el motivo que se decida.
En definitiva, se trata de renaturalizar la plaza y aprovecharla para que la disfrute la ciudadanía. Ésta es una propuesta avalada por la Associació Veïnal de Poble Nou. Se adjunta esquema de la propuesta no vinculante.

ADECUACIÓN DEL ENTORNO DE LA IGLESIA
29/03/2022 • el Palmar •
La iglesia es BRL y su entorno necesita destacarla como tal, ampliando la acera frente a su fachada y con bancos y algo de verde. Delante de la iglesia había 2 bancos y se ha eliminado uno, se propone recuperar ese asiento, puesto que es la única zona de asiento en las calles del pueblo. Tendría un árbol que dé algo de sombra y algún macetero que decore la entrada. El árbol podría ser un abeto o similar, aprovechando que en esa zona se suele poner el árbol de Navidad del pueblo.

PING-PÓDROMO EN VELLUTERS
27/03/2022 • Ciutat Vella •
Se propone la instalación de diversas mesas de ping pong concentradas en una lozalización por definir del barrio de Velluters. Zonas interiores o plazoletas protegidas del viento como las que existen en la C/Triador o C/Angelicot (rodeadas de fincas de la empresa municipal AUMSA) así como solares sin uso, serían ideales para la práctica de este deporte, cuya finalidad es revitalizar espacios dentro de una zona degradada desde hace años como es el barrio Chino. Se convertiría en polo de atracción de gente joven y mayor sobre una actividad sana y no molesta, y de la que se fijarían horarios para la práctica del mismo. Ciutat Vella carece de este tipo de instalaciones, con lo que se reivindica para el disfrute de los vecin@s de Velluters en particular.

PARQUE VALLADO PARA PERROS Y PERRAS
26/04/2022 • Rascanya •
En la calle Dolores Marqués, número 52, hay un parque infantil y cuatro zonas de césped abiertas. Los animales hacen sus necesidades en cualquier zona, ya sea en el césped o el área infantil.
La propuesta es cercar una de las zonas de césped en la que los animales puedan disfrutar del espacio.
De este modo, el área infantil quedaría libre y limpia para las niñas y niños pequeños.

ESPACIO ESCÉNICO CULTURAL TORREFIEL (MEJORAS PARQUE ROJO TORREFIEL)
21/04/2022 • Rascanya •
Nuestra propuesta es aprovechar, de otra forma, un espacio ya existente en el Barrio de Torrefiel, dando un espacio nuevo que actualmente no existe. Represento al Centro Instructivo Musical Banda de Torrefiel y nos resulta complicado encontrar un teatro o lugar donde dar conciertos o incluso llevar a cabo la programación de actuaciones de la escuela de música dentro del Barrio de Torrefiel. Y es una pena irnos a otros Barrios y lugares a ofrecer la música que enseñamos y practicamos dentro del Barrio, privando al barrio de esta oferta cultural.
Casi una vez cada 3 meses recurrimos al Parque ubicado en la plaza Obispo Laguarda, más conocido como Parque Rojo de Torrefiel para realizar nuestras actuaciones, pero no es un sitio cómodo para actuar por diversos motivos, no está preparado para ello, no hay sombra y la única zona diáfana tiene una farola justo en medio.
Además, las actuaciones tanto musicales como teatrales y culturales de Cultura als Barris que organiza el Ayuntamiento de Valencia también se realizan en el Parque Rojo, básicamente porque no hay otro espacio en el Barrio de Torrefiel que pueda servir como escenario para actuaciones.
Nuestra propuesta es, preservando la esencia del Parque, intentar acondicionarlo lo máximo posible para añadir un espacio escénico, la forma de llevarlo a cabo se la dejamos a los técnicos que evalúen la propuesta, nosotros hemos pensado varías.
Además, es un parque que casi no ha sido mejorado durante estos años, y no somos los únicos que piden una remodelación, por ejemplo, de los juegos infantiles, reforma que se podría incluir en esta propuesta. Proponemos desde lo más simple, mover una farola, hasta una remodelación completa, incluyendo un escenario de obra y cambiar los juegos infantiles y modernízalos.
- Propuesta 1: Tan solo quitar la farola y mover la fuente (adjuntamos imagen) que hay en medio de la zona amplia del parque, dejando un espacio abierto grande para poder realizar más cómodamente cualquier tipo de espectáculo.
- Propuesta 2: Sería la propuesta 1 + Añadir en ese mismo lugar una sombra para poder disfrutar de ese espacio a cualquier hora del día. (adjuntamos ejemplos)
- Propuesta 3: Sería la suma de la propuesta 1 y 2 más un escenario fijo de obra, con capacidad para unas 50 personas sentadas (necesidades de nuestra banda de música titular)
Con esta propuesta, seguro que nuestra asociación y más asociaciones culturales del barrio y fuera del barrio se animarían a dar vida cultural al parque. Ejemplo la pérgola de la Marina de Valencia, que desde que está tiene una programación muy variada.
- Propuesta 4: Sería la propuesta 3 + Remodelación de los juegos infantiles, cambiando además la tierra por otro suelo menos dañino para los más pequeños.
Teniendo en cuenta que además está proyectado la construcción de un edificio sociocultural (Parado desde hace años y que esperemos que pronto reanuden las obras) en ese mismo parque, se podría relacionar todo para hacer del parque un punto de encuentro de Ocio y Cultura en el Barrio de Torrefiel con una programación recurrente durante todo el año.

MEJORAR COLECCIONES BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA MOLINER. C. SERPIS 9
19/04/2022 • Algirós •
-
Describe la necesidad/problema detectada/o sobre la/el que se quiere actuar
La Biblioteca MARÍA MOLINER (C. Serpis 9), del Barrio Algirós, cuenta con un amplio programa de actividades infantiles y juveniles, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos para este tramo de edad, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto (se pueden consultar las estadísticas públicas de préstamo).
La colección de títulos infantiles y juveniles, así como libros dedicados a la crianza, las novelas o los juegos relacionados con la literatura, pese a contar con la compra de algunos títulos recientes, queda pequeña y obsoleta para el volumen de movimiento actual. Pensamos que faltan muchas novedades y clásicos en ediciones modernas que ayudarán a mejorar el nivel de lectura.También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios, pues todas las semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca.
2.Describe la población beneficiaria de la propuesta
Se trata de una población clasificada a nivel estadístico como de nivel medio, medio/alto, con estudios superiores (generalizando, claro, pues hay población de todo tipo). La presencia de centros como: CEIP VICENTE GAOS, CEIP GARCÍA LORCA, Colegio EL PILAR, GUARDERÍA PARDALETS, IES Ramon LLULL, IES SERPIS… hace que la población infantil y juvenil sea muy elevada. Se beneficiaría tanto la población a nivel personal/familiar, como los colegios que acuden regularmente a hacer actividades y uso de la biblioteca.
3.Describe la propuesta de proyecto de inversión
La Biblioteca cuenta con diversos Clubs de lectura: NAIXEM LLEGINT, de 0 a 12 meses, CLUB FAMILIAR 1-3 AÑOS, CLUB FAMILIAR 4-7 AÑOS, CLUB JUVENIL 8-12 AÑOS, CLUB INSTITUTO 13-17 AÑOS, FILANT PARAULES (de adultos), lo qué hace qué haya una gran demanda de títulos, tanto para las actividades como para el préstamo. Es por ésto qué vemos necesario solicitar el siguiente presupuesto:
Adquisición de libros/cuentos infantiles: 10.000 euros.
Adquisición de libros juveniles: sagas, libros de temáticas, cómics, novelas ilustradas, revistas. 10.000 euros.
Adquisición de libros para el RINCÓN DE LA FAMILIA. Libros especializados para la crianza, para las familias, para los docentes. 2.000euros.
Adquisición de novelas para actualizar el fondo actual 4.000euros.
Adquisición de juegos de mesa relacionados con temas literarios, pues en las actividades de la Biblioteca se hacen sesiones donde se usan los juegos de mesa como elemento inclusivo, integrador, de aprendizaje de instrucciones (comprensión lectora), de aprender a perder y a ganar, etc. 1.000 euros.
Adquisición de material para confección de talleres relacionados con las actividades de promoción lectora. 400euros.
4. Ubicación del proyecto
- Biblioteca Municipal María Moliner, calle Serpis 9.
SE NECESITARÍAN: 27.400 euros.

MILLORA DE LA IL·LUMINACIÓ A LA RONDA NORD
26/04/2022 • Benimaclet •
Durant la pandèmia la ronda nord (en la zona compresa entre l'avinguda Catalunya i la rodona d'accés a Alboraia) es va convertir en una zona molt utilitzada per passejants, que es sumaven als esportistes i ciclistes que ja hi feien ús. Però la ronda és una zona prou inhòspita i mal il·luminada, sobretot en la zona de voreres, donat que les lluminàries són de carretera i, per tant, massa altes. Proposem la millora de les lluminàries per facilitar el seu ús, amb seguretat, per part de vianants i d'usuaris del carril bici, així com la millora de les lluminàries de calçada que queden enfosquides per els arbres de viari. Amb aquesta millora es podrà fer servir amb més seguretat eixe espai per part de totes
CREACIÓN DE MINICENTRAL DE ENERGÍA SOLAR
20/04/2022 • Campanar •
Aprovechamiento de los tejados de los edificios públicos del barrio de Sant Pau y de Campanar (Centro de Salud Campanar, Centro Municipal de Actividades para Personas Mayores Sant Pau y Campanar, CEIP Giner de los Ríos, CEIP Campanar, IES Campanar, Centro Municipal de Servicios Sociales, Parque de Bomberos Campanar y otros) para instalar paneles solares y crear una minicentral municipal de energía solar que ofrezca electricidad a precios de coste a los vecinos del barrio.
Los trámites para crear comunidades energéticas locales son lentos, requieren mucha burocracia y es difícil convencer un número suficiente de personas para ponerlas en marcha, por lo que es más viable que la iniciativa parta del Ayuntamiento y la gestión se lleve a cabo por expertos en ahorro y eficiencia energética. Sería una buena manera de promover una fuente de energía limpia entre los vecinos y convencer a los reticentes con un ejemplo que podría ser replicado en otros barrios de la ciudad. A los tejados de edificios públicos se podrían añadir los de otros edificios privados una vez sus propietarios se convenzan de los beneficios del cambio a una energía limpia.

REMODELACIÓN-REFORMA INTEGRAL PISCINA MUNICIPAL TRAFALGAR
28/04/2022 • Camins al Grau •
La Piscina Municipal de Trafalgar desde principios del 2000 es una instalación clave para la práctica del deporte a nivel usuario, dando un gran servicio a la salud preventiva mediante el deporte y al encuentro social de los ciudadanos del Barrio, ademas siendo una instalación referente para el deporte federativo desde que la piscina alberga en sus instalaciones el Club Natación Delfín, siendo un referente en la natación Valenciana.
Desde hace vairos años atrás que necesita una reforma integral y remodelación por completo para un mejor servicio a los usuarios. Nos consta de primera mano que el Club Natación Delfín realiza las labores de mantenimiento necesarias para el mejor funcionamiento posible de la instalación, pero su bajo presupuesto no es suficiente para las reformas necesarias.
A continuación destaco las reparaciones/reformas de mayor necesidad para un mejor funcionamiento de la instalación y disfrute para los vecinos del barrio:
-Grietas en vaso piscina (Ocasionando perdidas de agua y cierre en navidades para su reparación por baja temperatura del agua)
-Cambio Elevador-Silla Hidraulica para personas con discapacidad (Es la misma desde el 2004) Da problemas en reiterdas ocasiones y ha sido reparada infinidad de veces.
-Remodelación vestuarios (mandos ducha, mobiliario, accesos etc)
-Cambio de puertas, ventanales, marcos. (Deterioradas por la humedad del ambiente)
-Reforma sala de maquinas (En varias ocasiones problemas con temperatura del agua tanto en duchas, como en el vaso de la piscina)
DIGNIFICACIÓN CALLE SAGUNTO
07/04/2022 • la Saïdia •
No hay en Valencia una calle con tanta historia y tan degradada como la Calle Sagunto, urge intervenirla, eliminar retranqueos muy peligrosos para el tráfico, disminuir tránsito rodado dando alternativas, eliminando aparcamientos de coches, ampliando aceras que rozan el ridículo en algunos tramos, poniendo en valor los solares abandonados y recortando aquellas edificaciones que se encuentran fuera de ordenación y crean embudos , se podría hacer un carril bici digno, rearbolar y peatonalizar. !!Por una calle Sagunto digna y verde!!

PLACAS FOTOVOLTAICAS PARA EL POLIDEPORTIVO DR. LLUCH
26/04/2022 • Poblats Marítims •
Se propone al Ayuntamiento de Valencia la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en el Polideportivo Dr. Lluch.
Siendo una instalación deportiva que está en funcionamiento 15 horas diarias y que acoge a casi 700 alumn@s y 1.000 usuari@s, esta fuente de energía alternativa, más ecológica y sostenible, reducirá considerablemente el coste energético a la vez que conrtibuirá a mejorar el impacto medioambiental.
PARQUE INFANTIL Y ZONA PERROS
28/03/2022 • el Pla del Real •
Desde el barrio de Pla del Real, muchos vecinos demándanos la presencia de una zona de parque infantil en la zona señalada en la imagen adjunta (En la Av. Blasco Ibáñez entre el numero 2 y el 8). Es una zona actualmente ajardinada, pero con poco mantenimiento y barro. Sobre todo por la tarde hay una gran concentración de niños jugando en ese trozo de jardín que no está adaptado para jugar y donde conviven con perros sueltos y sus excrementos. Por lo que proponemos que se adapte esa zona ajardinada que actualmente no tiene ningún uso con una zona de parque infantil. También como propuesta secundaria, en la zona ajardinada posterior de la Plaza de la Legión Española, proponemos acotar una zona para Perros, donde puedan estar sueltos sin peligros y depositar sus necesidades. Son 2 pequeñas inversiones que mejorarían mucho la convivencia y el servicio a familias de la zona. Tenemos la esperanza que se valore esta propuesta con cariño y que se pueda llevar a cabo.

SOTERRAR CONTENEDORES
15/04/2022 • l'Eixample •
Han puesto unas islas de basura frente a portales, comercios y restaurantes en las que se acumulan 5 contenedores que siempre tienen basura fuera. Además los han puesto de forma que anulan plazas de coche en la ORA. Iniciar el soterramento en el barrio del ensanche

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS PARQUES INFANTILES
14/04/2022 • Beniferri •
Aunque es una propuesta recurrente desde hace varios años, los parques infantiles de Beniferri siguen viéndose deteriorados por su uso y exposición a la climatología (dado que muchos son de madera). En años anteriores se añadieron nuevos elementos para ampliar las opciones de los niños, pero los columpios, toboganes y estructuras existentes con más años siguen viéndose en mal estado. Se han hecho parches sin llegar a hacer una renovación real de las zonas infantiles (entiendo que por falta de presupuesto). Todavía hay margen de mejora en muchos de ellos para hacerlos seguros y modernizarlos. Propongo seguir avanzando (año a año) en nuevas mejoras hasta completar una renovación más visible.

CAMPO LA EXPOSICIÓN ( CAUCE RIO TURIA)
28/04/2022 • el Pla del Real •
Cambio de torres de luz a led y cambio de cuadro general de luz de la instalación .
Nuevas gradas para los aficionados de 1/2 alturas de obra y asi aprovechar la parte inferior para guardar el material del campo.
Mejorar y cambiar vallas en mal estado de la instalación y la valla de protección de acceso al campo.
Nueva construcción de redes de protección en las bandas de medio campo e instalar 2 porterías de F8 movibles
Nuevas oficinas y enfermeria quitando los contenedores que hay por otros en mejores condiciones.
Cambiar tuberias de riego y mejora de los aspersores.
Nueva instalación de 2 marcadores para los campos de F8/F11

CONSTRUCCIÓN JARDÍN EN SOLAR DE CALLES TOMÁS MONTAÑANA - ASTURIAS - LEBÓN
18/04/2022 • Camins al Grau •
Ejecución del jardín previsto según PGOU de 1988, en el solar de titularidad municipal de 6.000 m2 delimitada por calles Tomás de Montañana, Asturias y Lebón. Dicho solar se encuentra actualmente en pésimas condiciones de mantenimiento, siendo empleado como aparcamiento improvisado a pesar de no contar con las mínimas condiciones de accesos, seguridad, asfaltado, iluminación, etc. Es lamentable el estado en que se encuentra este solar de titularidad pública situado a solo 5 minutos a pie del mayor atractivo turístico de la ciudad (Ciudad Artes y Ciencias). 34 años después de su aprobación, va siendo hora de ejecutar un jardín prometido a los vecinos y muy necesario, como lo demuestra el éxito que está teniendo la zona deportiva renovada recientemente justo al lado del solar.