DecidimVLC

INSTALACIÓN SONÓMETROS. MAPA DEL RUIDO RUZAFA

23/11/2016  •  L'EIXAMPLE  •  Grupo de trabajo por distrito

Código propuesta de inversión: 301

Observaciones a la propuesta de inversión

La propuesta vaiable que sale a votación consiste en el diseño y utilización de una red de paneles informativos colocados en puntos estratégicos y representativos de los niveles sonoros existentes en el barrio de Ruzafa y por tanto de su calidad acústica. Se prevé la instalación de 15 paneles informativos en ubicaciones que sean representativas de la situación acústica de todo el barrio, atendiendo, entre otros aspectos, a la estructura urbanística, principales actividades desarrolladas, afluencia de personas y problemas detectados hasta el momento en relación con la contaminación acústica. El área de estudio será la delimitada por las vías: Avda. Peris y Valero, C/ Filipinas, C/ Gibraltar, Gran Vía Germanías y Avda. Regne de València. Cada panel informativo tendrá las características técnicas y de seguridad que se requieren para su colocación y permanencia en vía pública, siendo sus principales elementos un sensor acústico equivalente a tipo 2 y una pantalla en la que se visualizarán distintos mensajes en función de los niveles registrados por dicho sensor, pudiendo destacarse el reducido mantenimiento anual de todo el sistema.


Uno de los principales problemas que sufren l@s 24.000 vecin@s del barrio de Russafa es el ruido. Los efectos directos que genera la contaminación acústica en la salud y en la calidad de vida son muy graves (insomnio, estrés, problemas cardiovasculares y estomacales, trastornos psicofísicos, retraso escolar, aumento de la agresividad, accidentes, etc).

En el barrio de Russafa por sus características actuales, la contaminación acústica que sufrimos no está generada principalmente por el tráfico sino por la hostelería y las terrazas hosteleras produciéndose un ciclo completo de ruido desde la mañana hasta la madrugada a través de la carga y descarga de bebidas a todas horas, terrazas casi permanentes, locales no insonorizados, trasiego de centenares de personas de madrugada de un local a otro, discotecas y afters, etc

Para conocer el problema tan grave se instalarían en puntos concretos sonómetros monitorizados fijos creando una red de vigilancia del ruido de manera autónoma y continua, las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.

Estos sonómetros monitorizados medirán el nivel de ruido que hay en un lugar y en un momento determinados, verificando con esas medidas las garantías para el cumplimiento de la ordenanza municipal de ruido de la ciudad de valencia.

Los sonómetros monitorizados estarían instalados en 15 puntos del barrio: en los 6 chaflanes de las principales calles (Cádiz, Sueca, Cuba con Puerto Rico y Literaro Azorín), 2 en calles peatonales (Cura Femenia- Cádiz,Vivons-Cádiz) y 6 en las calles donde se encuentran las principales disco-pubs, discotecas y afters (Cuba, Tomassos-Carles Cervera,Gran Vía Germanies - Sueca, Gran Vía Germanies- Cádiz, Pedro III – Pintor Salvador Abril, Sumsi- Matias Perelló).

 

Los sonómetros deben pertenecer como mínimo a la clase 2 dentro de la escala de precisión (son los utilizados a nivel profesional al contar con el certificado de verificación del laboratorio oficial acreditado). Estos sonómetros registrarán el nivel de ruido en decibelios con ponderación sobre la respuesta del oído humano (dBA) con el objetivo de medir el nivel de impacto sobre le ser humano y por tanto la respuesta del sonómetreo deberá adaptarse a la curva de respuesta auditiva del ser humano. Son sonómetros recomendados por los instaladores que insonorizan locales, y para el control acústico basado en ordenanzas municipales de ruido.

A partir de la medición realizada por los sensores, se proporciona información en tiempo real de las zonas monitorizadas y se generan alertas cuando se superan los límites acústicos establecidos.

Con toda la información recogida a través de esos sonómetros se crearía un Mapa de ruido de Russafa con la finalidad de evaluar la exposición de l@s vecin@s de Russafa al ruido, y que sirva de base para actuar en los focos del ruido , mejorando la calidad de vida y el ambiente global a través de un Plan de acción acústica del Ayuntamiento de Valencia.

Este mapa a partir de las mediciones de los sonómetros monotorizados nos permitiría conocer:

  • Situación acústica del barrio:los lugares en donde se superan los objetivos

  • de calidad acústica y es preciso establecer actuaciones.

  • Número de vecin@s afectad@s

  • Número estimado de edificios sensibles expuestos al ruido (viviendas, centros de mayores, colegios, ambulatorios, etc).

Ubicación: BARRIO RUZAFA

Documentos (0)

  • Redacción del proyecto

  • Tramitación

  • Ejecución del proyecto

  • Ejecutado